La tendencia animal print, además de ser extremadamente popular en prendas, también es aceptada por los artistas de las uñas. Es una manicura única, una total muestra de arte inspirada en cebras, leopardos y tigres que de acuerdo a los gustos se puede utilizar solo sobre la parte final de la uña o también cubriendo por completo toda la superficie. "Se usan colores muy osados como el negro con plateado, el rojo cobrizo, dorados y muchos otros", manifestó Anita Calcina, manicurista del Centro de Estética y Boutique Wapa's.
CEBRA PARA LAS UÑAS. Este estilo es uno de los más populares, porque es muy sencillo de lograr, incluso en casa. Primero se debe aplicar la base de esmalte y luego decorar con los demás tonos diferentes. Se puede combinar elegantemente el blanco con el negro o sino tiene la opción de elegir colores más vibrantes, como el negro rosa u oro plata. Uñas largas o cortas, diferentes formas de uñas, todos los estilos son perfectos para esta tendencia. "Es importante que luego de utilizar la capa de base, con un cepillo, proceda a aplicar el color deseado trazando líneas finas, pero no rectas. La clave está en la espontaneidad", explicó Calcina.
LAS UÑAS LEOPARDO. También se ven increíbles con diferentes cortes, lo que se debe hacer es decidir si crear una manicura solo en la punta o cubrir toda la superficie, una profesional le puede ayudar a combinar los colores vibrantes y brillantes, así como los tonos neutros con clase. Luego de aplicar la base esmalte, se debe dejar secar bien para luego comenzar con un cepillo a dibujar las manchas. El cepillo debe ser chico para poder crear las formas vacías. Por otra parte, los diseños tienen que ir de acuerdo a la personalidad de la cliente. "En general, puede haber infinidad de diseños, solo es cuestión de usar la imaginación", expresó Calcina.
CUIDADOS Y MANTENIMIENTO. Prácticamente un diseño puede durar entre 1 a 2 meses, dependiendo del cuidado que se tenga. Se recomienda no agarrar agua caliente, evitar los golpes. Pasado el tiempo la uña crece, entonces es necesario hacer algunos retoques para su debido mantenimiento.
PRECIOS
Dependiendo de la técnica y el diseño, pueden variar entre 60 y 250 bolivianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario