Mostrando entradas con la etiqueta Maquillaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maquillaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Cómo regalar maquillaje: Una guía definitiva para esta temporada navideña

 Se acerca la época de fiestas de fin de año, y con ello, la búsqueda del regalo perfecto ya sea para los intercambios de regalos, el amigo secreto o para el día de Navidad.  

Es el momento ideal para regalar maquillaje ya que las Fiestas de fin de año son perfectas para probar nuevos colores y acabados, para ello te dejamos una guía rápida y tips de regalos para brillar más que nunca en esta época del año:  

1. Tendencias de Maquillaje 2024: 

Se acerca un nuevo año, el 2024 los tonos clásicos regresan de moda y con ello el infaltable rojo en sus distintas gamas. Por otro lado, las mejillas son las nuevas protagonistas del maquillaje por lo que no te vas a equivocar si regalas un rubor o iluminador, ya sea en polvo o crema.  

Si piensas regalarle algo a una mujer práctica que no le gusta invertir mucho tiempo en su rutina elige un producto con múltiples funciones que solucionan más de una necesidad por ejemplo una barra que sirve como rubor, sombra y labial. 

2. Estilo personal: 

"Un regalo de maquillaje debe ser un reflejo del estilo personal. Pregúntate si le gustan los looks naturales, audaces o artísticos, y selecciona productos que se alineen con esas preferencias". 

3. Productos que hacen brillar la temporada: 

Esta temporada, el brillo y el glamour son protagonistas. Nuestra nueva colección de edición limitada es perfecta para esto. Con opciones como la Sombra Estrella Púrpura y el Delineador Oro Rosa Fest, puedes crear looks deslumbrantes que son ideales para las festividades. Además, el Rubor en Barra añade un toque de luz y color a las mejillas, mientras que el Rímel Uniquecil Extra XL y el Hydra-Lip Labial Larga Duración ofrecen un acabado espectacular que durará toda la noche. 

4. Incluir herramientas útiles: 

"Las brochas o esponjas pueden convertir un buen regalo en uno excelente. Estas herramientas no solo son prácticas, sino que también mejoran la aplicación del maquillaje". 

Seleccionar el regalo de maquillaje ideal no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con algo de diligencia y un ojo para el detalle, puedes descubrir el detalle que no solo encantará, sino que también destacará la singularidad de quien lo recibe. 'El mejor regalo logra un equilibrio perfecto entre calidad y atención personalizada, haciendo que quien lo reciba se sienta verdaderamente especial', señala Camacho

Cómo regalar maquillaje: Una guía definitiva para esta temporada navideña

Cómo regalar maquillaje: Una guía definitiva para esta temporada navideña


martes, 21 de julio de 2020

Tendencias de maquillaje de Carnaval

El maquillaje de Carnaval y su vestuario marcan tendencia en colores cada vez más atrevidos y llamativos como los fluorescentes, que no se utilizan frecuentemente, pero que logran su propósito, el de destacar los mejores rasgos de las danzarinas que bailan en el Carnaval de Oruro en Bolivia.

La maquilladora de Nueva Delhi, Delina Tórrez, quien trabaja hace mucho tiempo en este campo nos explica a continuación el cuidado que tiene en este tipo de maquillaje, pues cada danza tiene sus características propias y esto se debe tomar en cuenta a la hora de maquillar y destacar los mejores rasgos de la belleza femenina.

“Cada danza tiene sus particularidades, por esta razón se ve por conveniente la aplicación de un maquillaje natural, sobrio o glamoroso. A continuación daremos una muestra de las tendencias para las danzas como la llamerada, kullawada, morenada y diablada”, explica la maquillista.


1. KULLAWADA


La danza de la Kullawada representa a los hilanderos y tejedores aymaras. Hace referencia a la actividad económica y social que se realizaba durante el incario. La vestimenta se caracteriza por llevar bordados en pedrería, placas circulares, platería, rueca, entre otros elementos que hacen lucir un atuendo bastante vistoso y ostentoso.

“En la kullawada la vestimenta y los accesorios juegan un rol importante, en particular el sombrero, pues en base a éste se hace la colorimetría que se utiliza en las sombras de los ojos tales como los violeta intensos y naranjas fluorescentes para destacar la mirada de la danzarina y mantener la sobriedad del maquillaje”, afirma Tórrez.

2. DIABLADA


La Diablada es una danza de profunda inspiración religiosa en la que se representa la lucha entre el bien y el mal, tiene su origen en el departamento de Oruro. Su inspiración comienza con el descubrimiento de la imagen milagrosa de la Virgen del Socavón en el escondite de un famoso ladrón llamado Nina Nina.

“El ángel es un nuevo personaje de la danza de la diablada que baila sin máscara y que lleva un traje bordado con hilos de plata y oro y por ello su maquillaje debe ser más natural en tonos pasteles en la gama de rosados en la parte de las sombras de los ojos y con una base de maquillaje de porcelana natural”, enfatiza la maquillista.


3. MORENADA


La danza de la morenada es una de las más conocidas y ejecutadas por los bolivianos y tiene su origen en la época colonial. Está inspirada en la trata de los esclavos a partir de la conquista española. Se caracteriza por tener una vestimenta bordada por las hábiles manos de artesanos bolivianos.

“El maquillaje de la mujer en la morenada es uno de los más glamorosos, porque va acorde con los colores de su traje. Por lo general son tonos vivos y brillantes. En estos casos se utiliza la amplia gama de colores vino, amarillos que se potencian con el verde fluorescente para destacar los párpados y los ojos”, dice Delina.

4. LLAMERADA

La danza de la Llamerada es una de las más antiguas del folklore en Bolivia, representa a los pastores de llamas, entre otras especies. En las que utiliza una honda para el arrear al ganado a su cargo y por lo general está relacionado con la tierra, de ahí que el maquillaje que se utiliza para las danzarinas sea más sobrio.

“En la llamerada el maquillaje que se aplica es más sobrio y casual, por ello las sombras que se utilizan son en tonos: cobrizos, marrones, bronces, champagne, bordó y colores mineralizados, entre otros, que lucen perfectos para destacar el rostro de la danzante y del vestuario que lleva”, dice Tórrez.

MAQUILLAJE DE LABIOS

La especialista afirma que en el caso de los labiales para todas las danzas mencionadas se debe jugar con un delineado de tonos entre los cuales están: los violetas y fucsias, de acuerdo con el vestuario que tenga la danzarina.


martes, 7 de julio de 2020

Para el uso de maquillaje en los salones de belleza, cada cliente deberá llevar sus propios cosméticos

El coronavirus afecta a casi todos los rubros del quehacer humano, entre ellos el campo de la estética y los salones de belleza, que se tienen que adaptar a las normas de la nueva normalidad que rigen en la sociedad. En Santa Cruz las peluquerías vuelven a abrir sus puertas a partir de hoy, de 7:00 a 15:00, de lunes a sábado.

Uno de los rubros de los salones de belleza es el maquillaje, que tiene nuevas reglas de atención, no solo referentes a la bioseguridad de llevar barbijo, respetar el distanciamiento social y lavarse las manos con agua y jabón, o ponerse alcohol en gel luego de llegar a cualquier lugar fuera de la casa, sino también en el uso de los cosméticos y la forma de aplicarlos en el rostro.

La Organización Mundial de la Salud OMS explica que el Covid 19 se transmite por vía respiratoria y no por la piel, que hasta el momento no se han reportado casos de infección por el maquillaje y que no existe ninguna investigación científica que establezca la infección de las cremas maquilladoras.

Sin embargo y tratándose de la salud y la vida de las personas, los estilistas ya tienen listos sus protocolos de bioseguridad cuando les toque maquillar, para proteger a su cliente o para resguardarse ellos mismos.

¿Cómo funcionará?


La atención en los salones de belleza será con reserva vía telefónica u on line. Si la cliente desea que la maquillen deberá llegar a la peluquería con barbijo puesto y con el rostro completamente limpio, sin rastros de otra pintura o cremas.

El estilista, que también usará mascarilla y ubicará a la cliente en un asiento con distanciamiento social. Luego procederá a maquillarla, tratando de no acercarce mucho y de no hablar, solo lo suficiente para comunicarse, explicó el estilista boliviano Álex Rojas.

La persona tiene que llevar su propio maquillaje para ser usado en su rostro y no tener que compartir con otras mujeres. Las brochas, pinceles y otros utensilios de cosmética los dispone el salón de belleza, pero deben ser desinfectados antes y después de ser utilizados, mientras que las toallitas húmedas y de corrección serán desechadas inmediatamente, reforzando la bioseguridad.

Los estilistas al momento de maquillar escogerán que productos utilizarán específicamente para ese trabajo, colores, texturas y marcas, en coordinación con la cliente. Luego en un pocillo descartable se colocará el cosmético y para aplicarlo al rostro de la persona.

Una vez terminado el trabajo de maquillaje dicho pocillo con el producto que hubiese quedado es desechado para que no pueda ser utilizado otra vez, manifestó el estilista nacional Javier Delgado.

Así la cliente queda contenta con el servicio que recibió y el estilista cumple con su trabajo, siguiendo la premisa de que yo te cuido y vos me cuidás.

Por su parte María Elena Salazar, presidenta de la Asociación Cruceña de Salones de Belleza, dijo que el maquillaje será el rubro en el que menos trabajarán en las peluquerías, pues al no haber actividades sociales las mujeres no requieren de dicho servicio.

"Por causa de la seguridad y las normativas del actual protocolo, no se puede atender a las clientes sin barbijo, ni quebrar el distanciamiento social. Además creo que por el momento no es tiempo de realizar este servicio, ya que se debe pensar primero en la seguridad de las personas", complementó la titular de los salones de belleza.

Recomienda que cada mujer se maquille en su casa, con su propio maquillaje, pues actualmente no necesita de un trabajo profesional, así evita salir a la calle y no pone en riesgo su salud. Los servicios de corte, cepillado, peinado, tratamientos capilares, tintes, manicura y pedicura serán los servicios más requeridos ahora que vuelven a atender en el marco de la nueva normalidad.

domingo, 24 de mayo de 2020

Peinado y maquillaje práctico

Con honestidad, ahora que eres mamá, ¿cuántas veces te das el tiempo de maquillarte y peinarte cómo quieres? Experta o no, un delineado de ojos, labios o aplicar la base correcta, toma tiempo. Lo que una mamá necesita es acortar su rutina sin dejar de obtener buenos resultados. A continuación te decimos cómo hacerlo con los consejos de la cosmetóloga de Balenciaga, Claudia Ramírez.

HERRAMIENTAS


-Base de maquillaje de acuerdo al tono de piel.

-Set de sombras

-Máscara de pestañas

-Delineador en lápiz o líquido en negro o café

-Rubor con su respectiva brocha de aplicación

-Delineador de labios y un labial.

BASE DE MAQUILLAJE


Elegir el tipo de base de maquillaje que mejor se acomode al tipo de piel. No muy claro para no parecer muy pálida ni muy oscuro que luzca bronceada a menos que desees lograr ese efecto.

Para quienes tienen dificultad para elegir la base de su maquillaje, es aconsejable probarse en la parte final de la mandíbula, entre la oreja y el cuello.

En esta ocasión mostramos a dos modelos para la aplicación de dos tipos de maquillaje de acuerdo al rostro: la primera lo tiene en forma ovalada y la segunda más redonda. Se procedió a la aplicación con la base de maquillaje en crema para igualar el tono de piel en todo el rostro.


SOMBRAS


1.- Se aplicó la base del maquillaje en el párpado y se procedió a poner las sombras en el párpado superior con un tono rosa pálido, en el párpado móvil un café claro brilloso y en el párpado inferior un tono café oscuro para dar mayor profundidad a los ojos.

DELINEADO

2. Se utilizó un lápiz para delinear el contorno de los ojos que van desde la parte interior a la exterior de las pestañas superiores, pero con el cuidado de agrandar los ojos, pues lo tiene un tanto pequeños y esto se logró gracias al trazo más delgado en la esquina exterior y entendiéndola hacia afuera.

LABIAL

3- Se delineó los labios y se aplicó un tono nude para resaltar sus labios que ya tienen volumen propio.

RUBOR

4- Se aplicó un tono tumbo para resaltar su look más casual.

PEINADO

5.- Se hizo un cepillado y planchado para quitar el friz del cabello, se ondularon las puntas y se realizó un peinado semirecogido que está acorde a la forma de su rostro.un peinado semirecogido que está acorde a la forma de su rostro.

SOMBRAS

1.- Se aplicó tres tonos de sombras para lograr un contraste perfecto. En el párpado superior un tono rosa pálido. En la parte del párpado móvil un tono cereza y en el párpado inferior un tono café para dar profundidad. Difuminar para lograr un resultado natural.

DELINEADO

2.- Se utilizó un lápiz para delinear el contorno de los ojos que van desde la parte interior a la exterior de las pestañas superiores y de igual manera se procede con la parte inferior. La primera pasada es más delgada, pero si se busca acentuar la línea se pasa una segunda vez.

RUBOR Y LABIAL

3. Por su tono de piel más pálido se utilizó un tono naranja para darle más vida al rostro.

Se delineó los labios se aplicó un labial de tono api para resaltar su volumen.

PEINADO

4.- Se hizo un peinado recogido porque usualmente la mamá que tiene bebés debe llevarlo así para evitar que se le caiga al rostro. Para darle un poco de vida se le hizo unas ondas en las puntas y unas trenzas en la parte lateral para que se afine el rostro y el mentón.

domingo, 17 de mayo de 2020

Prepara tu piel, para un maquillaje perfecto

Cuando te maquillas ¿se ve una piel seca, tirante y aparecen escamas, con su correspondiente golpe al autoestima?

- Compras la base de maquillaje más cara, la aplicas súper bien y a las 3 horas... Como si no te hubieras maquillado ¡No queda ni rastro y sientes que has tirado el dinero!

Si has vivido estas situaciones no estás preparando tu piel correctamente, pero...

¿POR QUÉ PREPARAR LA PIEL ANTES DE MAQUILLAR?


¿Qué consigues realmente?

• Maquillaje duradero: Si el maquillaje desaparece rápido es porque tu piel se lo “bebe”. Absorbiendo los componentes grasos y aquosos por falta de hidratación.

• Aspecto limpio: Cuando aparecen escamas es porque tu piel está “sucia”. Arrastras células muertas con el maquillaje y tu estilo se ve descuidado.

• Look piel perfecta: Sin preparación previa es imposible hacer un maquillaje nude o acabado jugoso bien hecho. Las fotos de cerca con piel perfecta de Instagram se consiguen con los pasos que estás a punto de aprender.

¡NECESITAS SABER ESTO!


Algunas maquilladoras aplican un peeling de ácido glicólico a clientas que no cuidan su piel desde la primera comunión.

Sin embargo, maquillar una piel recién exfoliada es agresivo y no se consiguen los mismos efectos que en un rostro bien cuidado.

Para conseguir buenos resultados necesitas una rutina de cuidado facial básica (Te lleva 10 minutos como mucho):

• Limpieza matutina con limpiador suave: Yo recomiendo leche limpiadora.

• Hidratación matutina con productos adecuados a tu tipo de piel.

• Limpieza nocturna

• Hidratación nocturna

• Exfoliación semanal: O cada 2 semanas si tu piel es muy seca

• Un día de descanso: Para restaurar el equilibrio de tu piel.

Siguiendo esta rutina sientes mejoras en el cutis pasados 3 ó 4 días. Sumando la preparación previa consigues acabados duraderos y con aspecto piel de modelo.

Vamos a ver qué necesitas para conseguirlo sin entrar en marcas, porque cada piel es diferente:

Productos para preparar la piel antes del maquillaje:

• Agua tibia

• Discos de algodón

• Toalla limpia: Recién sacada del cajón

• Limpiador facial: Recomiendo leche limpiadora

• Tónico facial sin alcohol (Opcional)

• Serum (Opcional)

• Crema hidratante adaptada a tu tipo de piel

• Prebase de maquillaje o base alisadora (Opcional)

Truco: Frota labios y aletas de la nariz con exfoliante labial antes de maquillar. Eliminarás pielecitas para un maquillaje ¡Impecable!

CÓMO PREPARAR LA PIEL ANTES DEL MAQUILLAJE PASO A PASO


1- Limpia tu rostro para eliminar impurezas:

Alisas tu piel, achicas impurezas y arrastras suciedad y células muertas:

Coloca una gota de limpiador en tu mano y masajea con ella todo el rostro. Si eliges leche limpiadora también sirve para párpados y pestañas, si prefieres un limpiador más potente aplica uno específico para ojos.

Tras 1 minuto retira el limpiador con agua tibia. Seca a toquecitos con una toalla

¡IMPORTANTE! El agua fría irrita la piel, la caliente la reseca. Aplica siempre agua tibia para no alterar el rostro.

2- Tonifica para sentirte fresca (Opcional)

Pasando un disco de algodón impregnado en tónico eliminas los restos de limpiador, refrescas la piel y aportas tersura.

Puedes seguir este paso solo cuando tengas más tiempo.

3- Aplica serum para nutrir tu piel (Opcional)

Opcional pero muy recomendado:

El serum es un producto con principios activos concentrados, es decir, te aporta un montón de nutrientes para prevenir el envejecimiento y corregir diferentes problemas.

Sin embargo, no hidrata como una crema hidratante por lo que, es perfecto como cosmético de tratamiento, pero no imprescindible si vas con prisa.

NOTA: Cuando sientes el contorno de ojos seco, oscuro o con arruguitas necesitas un contorno de ojos (cosmético) para tratar el problema. La piel de los ojos tiene necesidades únicas y es más sensible. En muy pocos casos aplicamos los mismos productos en ambas zonas.

4- Aplica tu crema hidratante para que el maquillaje quede perfecto:

La crema hidratante te aporta la grasa y agua que tu piel necesita ¡Imprescindible elegir una para tu tipo de piel!

De esta manera el maquillaje queda uniforme.

Necesitas más cantidad si no utilizas un serum previo y un poquito menos si prefieres aplicarlo.

En ambos casos extiende la crema por todo el rostro y espera un par de minutos hasta que tu piel la absorba. Aprovecha este tiempo para peinarte, por ejemplo.

5- Aplica una prebase alisadora para perfeccionar tu piel (Opcional)

La prebase de maquillaje o base alisadora se compone principalmente de siliconas. Crea una película entre tu piel y el maquillaje, rellenando huequitos y creando el lienzo perfecto para un make up 10. Aunque consiguen un acabado más uniforme si tu piel está cuidada e hidratada son opcionales. Algunos maquilladores las aplicamos y otros trabajamos la piel.
TITULARES

sábado, 9 de mayo de 2020

La versatilidad, del maquillaje en Carnaval

El maquillaje de Carnaval es el complemento ideal que armoniza con los colores de los atuendos que visten las danzarinas, quienes bailan al son de contagiosos ritmos musicales ejecutados por bandas bolivianas que participan en la majestuosa entrada del Carnaval de Oruro, cuya simbiosis entrelaza la devoción con el folklore.

“Un maquillaje de Carnaval combina tres técnicas: pasarela, fotografía y arte, pues gracias a esta combinación el espectador puede percibir la belleza de la mujer a distancia, como en las pasarelas. Y no pasa por alto detalle alguno en el delineado ni en la armonía de colores en sombras como sucede en la fotografía y la combinación de colores que sólo un artista hace con su paleta”, explica la maquillista Delina Tórrez. Carnaval es la única fecha del año en la que se puede exagerar y combinar tanto una paleta de colores en completa armonía como crear una propia combinación, teniendo el cuidado de tener como punto de equilibrio los colores del atuendo y los tonos que mejor le favorezcan a la danzarina.

BASE DEL MAQUILLAJE


La maquillista en el afán de cuidar la esencia y la raíz de las danzas bolivianas estudia las mejores alternativas para cada producción tomando en cuenta las particularidades si la danzarina es una figura o si forma parte de un bloque para que no salga de tono con las demás integrantes de la fraternidad.

“La tendencia para cada producción es tomar en cuenta la danza que se realizará, por ejemplo si es una danzarina de llamera, esa historia se remonta al pastoreo, por tanto se aplicará una base de maquillaje equilibrado, sombras en tonos tierra, se destacará cejas y pestañas, en procura de mantener la sencillez de la mujer y evitando el uso de mucho brillo”, asegura la maquillista.

Existen algunos aspectos muy importantes al momento de aplicar el maquillaje: el tipo de danza, el rol que desempeña, la edad y la hora de ingreso. Para crear un protocolo que incluya una base de maquillaje e hidratantes para lograr equilibrar el tono de piel previa a la aplicación de los otros productos.

“Una vez que se aplica la base, se pone el maquillaje de acuerdo con el tono de piel, se sella con polvo y se coloca las veces que sea necesario el fijador de maquillaje, con el propósito que dure entre 18 a 24 horas, tomando en cuenta que el clima de Oruro es muchas veces inestable y llueve”, dice Tórrez.

COLORES


En el maquillaje de Carnaval los colores más utilizados son los complementarios el verde, el naranja y el violeta, en sus diferentes gamas de tonalidades, dependiendo de las características de cada atuendo se puede realizar una serie infinita de combinaciones.

“Algo que no ha pasado de moda es el uso de colores fosforescentes, que contribuyen a potenciar los maquillajes. Quedan a la perfección con atuendos llamativos; mejor aún si el ingreso en la entrada es por la noche, pues es mucho más vistoso”, agrega Tórrez.

El maquillaje artístico puede verse en las figuras, tanto de las morenadas como de los caporales, pues da pie para que se hagan ciertas exageraciones, en tanto que en la llamerada, tobas, suris, entre otras, se procura conservar el origen de cada una de las danzas y el maquillaje no debe ser tan llamativo.

LABIOS


El color de los labios debe ir en contraste con todo el maquillaje y si la maquillista utiliza una paleta de colores cálida tanto el rubor como el labial serán cálidos. En su defecto si se utiliza una paleta de tonos fríos el rubor y el labial serán de colores fríos, esto con la finalidad de tener una combinación que sea agradable a la vista.

“Hemos trabajado por tres años consecutivos en el maquillaje de las candidatas para la elección de la Predilecta del Carnaval de Oruro y este año recayó en Mariana García, que pertenece a los Caporales San Simón. En ella destacamos su belleza natural, sus ojos y textura de piel”, explica la experta en maquillaje.


PESTAÑAS


También los ojos suelen definir lo exquisito que puede ser el acabado de un maquillaje, en particular si van acompañadas de pestañas postizas, que ahora se colocan pelo por pelo y no así como las artificiales, que tiene mucho brillo.

“Las pestañas se define por el volumen y largo, en particular, en la fotografía que se ve hasta el último detalle, por esta razón no se utilizan las sintéticas, porque tienen mucho brillo y las que se colocan una por una tienen un acabo más natural, porque es fundamental para este maquillaje”, dice Tórrez.



martes, 5 de mayo de 2020

Maquillaje de Victoria Beckham para lucir más joven

La diseñadora de moda y cantante inglesa Victoria Beckham es conocida por lucir impecable en todo momento, además, a sus 44 años luce de 34. Pero esto no se debe al bótox, todo lo contrario, aparte de cuidar su piel con una rutina de belleza, la esposa de David Beckham usa unos 5 trucos que hace su maquillista favorita Wendy Rowe en su maquillaje para lucir siempre lúcida, jovial y fresca.

1. Labios: El truco de Victoria no consiste en relleno o bótox, sino en delinear un milímetro fuera de su boca, para después rellenar con el lipstick que se desea (de preferencia en tono nude), y terminar con mucho gloss, para conseguir el aspecto de labios carnosos sin que parezca que está usando labial.

2. Cejas: A pesar de que Victoria contaba con unas cejas rectas, ha cambiado la forma en la que depila y maquilla sus cejas para incluir un arco sutil para abrir más la mirada y suavizar las facciones y lograr un aspecto más fresco.

3. Ojos: La ex Spice Girl es conocida por su sombra estilo smokey eye, la cual es ideal para lograr un efecto rejuvenecedor (si se hace de la manera adecuada). “Uso un delineador color beige para ampliar el ojo. Hacemos kohl oscuro alrededor de la base de la línea de pestañas, manteniendo el párpado bastante abierto y luego hacemos varias capas de rímel para tener pestañas súper largas y voluminosas”, contó su maquilladora Wendy a Byrdie.

4. Base: Según la experta en maquillaje el contorneo se acabó para Victoria ya que esto le suma años a tu apariencia. En cambio, ella prefiere todo acerca de los rubores y bases luminosas que dejan la piel radiante y con un aspecto natural. Usando una base ligera con un poco de brillo y corrector.

5. La piel: Es recomendable usar un tratamiento de ampolletas que ofrecen un micropeeling, cargadas con vitamina C y complejo B para una piel perfecta e hidratada.

Los trucos de Victoria te harán lucir perfecta ya que ella siempre está al tanto de las nuevas técnicas que la hacen lucir de la mejor manera para sentirse bella por dentro y por fuera.

Consuelo Hernández

viernes, 24 de abril de 2020

Cómo maquillarte para cada red social

¿Qué fotos triunfan en Linkedin? ¿Cuáles arrasan en Tinder? ¿Qué transmite mejor en Facebook? Descubre las imágenes que impactan en cada red social y los trucos de maquillaje para conseguirlas.

Para tu foto de Linkedin

¿Cuantas veces has entrado a un perfil de Linkedin solo porque te gustó la foto?


Igual que a ti te llama la atención una imagen profesional, bien cuidada y atractiva, los demás se sentirán atraídos por tu perfil si consigues una foto así.

El objetivo de Linkedin es que la persona adecuada te encuentre y pueda contactar contigo. Una foto llamativa se traduce en más visitas al perfil, lo que lleva a más contactos y en consecuencia a más probabilidades de conocer gente para trabajar y/o colaborar.

Evita los brillos y colores pastel: No siempre salen bien en pantalla.

• Cuidado con los polvos de maquillaje translucidos: Muchos reflejan el flash y pareciera que llevas polvo de talco en la cara, literalmente.

• Las sombras de ojos negras y marrones resaltan sutilmente tu mirada: Úsalas pero aplica poca cantidad.

• Corrige tus imperfecciones para transmitir vitalidad: Aplica corrector en las ojeras, granitos, zonas oscuras... Parecerás una persona más enérgica y todos queremos trabajar con personas vitales.

• Menos es más: Ojos ahumados y labio rojo solo queda bien en el perfil de Linkedin de un artista o maquillador, un estilo discreto es más acertado.

• Más allá del maquillaje: Elige un fondo blanco o similar a tu lugar de trabajo. Si eres secretaria por ejemplo, estaría genial una mesa de despacho con una plantita al lado. La ropa también debe verse formal, una chaqueta americana y prendas lisas (Sin dibujos ni estampados llamativos) Es el mejor outfit para tu foto de Linkedin.

NOTA: Una foto adecuada no solo aumenta las posibilidades de que otros te contacten, también de recibir respuestas más favorables. Si no te escriben ¡Escribe tú! Quizá te lleves una grata sorpresa

Para tu foto de Instagram


Instagram es arte en estado puro. Si bien es cierto que el Instagram Makeup es más acertado para las cuentas de maquillaje que para las personales, quiero darte algunos consejos para conseguirlo y adaptarlo a tu estilo:

• Contouring: Arrasa en Instagram y además se aplica sobre una base de maquillaje potente que borra al instante tus imperfecciones.

• Cut Crease: El cut crease es una técnica de maquillaje que consiste en marcar la cuenta del ojo difuminado hacía arriba, seguidamente se aplica un color claro en el párpado móvil. La forma más fácil es dibujar la línea es con delineador en gel y difuminar rápidamente hacia arriba.

• Pestañas postizas: El boom de la pestaña postiza llegó con el nacimiento de Instagram, aplica sobre el delineado para un aspecto más limpio:

• Glitter: También conocido como purpurina, brilli, brilli o "purpu". Aplica en el párpado móvil y graba un boomerang parpadeando ¡Triunfarás!

• Iluminador: Es ideal para iluminar tus pómulos y la punta de la nariz Todas las influencers lo llevan. Es el secreto de sus pómulos de cine y de las naricillas respingadas.

Para la principal de Facebook


Facebook muestra nuestra vida y comparte un pedacito de nosotras con nuestros amigos. Muchas veces compartimos publicaciones relacionadas con el trabajo, un hobby o conocemos a alguien especial a través de Facebook, pero a diferencia de Tinder, Linkedin e Instagram no tiene un propósito fijo.

También es habitual salir con más personas en la foto de perfil y lo que buscamos es, sobre todo, transmitir nuestro verdadero ser:

• Evita fotos en blanco y negro: Psicológicamente pueden transmitir una personalidad poco alegre.

• Si sales con más personas, también deben verse bien: Imagina que sales con tu pareja o tu mejor amiga. Los dos deben verse atractivos y sentirse a gusto para que esa foto sea tu nueva principal, si no estás segura de su opinión puedes preguntarles.

• Muéstrate tal cual eres: Hace unos meses se puso de moda en los grupos de Facebook subir una foto maquillada y otra al natural con el subtítulo “y ésta por si me pierdo” haciendo referencia a lo mucho que cambiamos maquilladas. Si normalmente sales a la calle con cara lavada y ropa cómoda, la mejor foto es con cara lavada (O un maquillaje natural) y ropa cómoda, solo de esa manera atraerás a personas parecidas a ti.

• Sonríe: Es la red social de los amigos. Recuerda aplicar labial con subtono frío para que tus dientes parezcan más blancos como rosas o rojos azulados. ;)

Para Tinder


Confieso que no tengo Tinder, no soy partidaria de elegir con qué hombre entablar una conversación por lo bien que salga en una foto. Aun así sé que muchas aman esta aplicación y he hecho mis deberes para saber lo que triunfa en la red social.

En seguida llamó mi atención el experimento de Alexa Mitchell, la ex blogger de maquillaje que gestionaba el canal de Maicangirl (Actualmente inactivo).

Alexa subió 2 tandas de fotos diferentes a Tinder, con el objetivo de descubrir cuál recibía un mayor número de interacciones por parte de los Tinderos masculinos:

¿El resultado?


En la primera parte del experimento Alexa publicó 3 selfies al natural y sin ningún tipo de retoque o maquillaje. Una vez subidas las fotos Maicangirl deslizó a la derecha con los 100 usuarios que la aplicación le sugería en base a sus carcaterísticas. Tras 5 horas Alexa recibió 16 Matches. Es decir, de esos 100 hombres, 16 indicaron que también querían conocer a la bloggera.

En la segunda parte del experimento Alexa retocó las fotografías con un maquillaje natural, eliminando las ojeras, blanqueando los dientes y alisando la piel. Para ello echó mano de la app de maquillaje virtual Relook.

Igual que antes, mostró interés en otros 100 hombres, pero esta vez los resultados fueron muy diferentes:

De esos 100 hombres y transcurridas las mismas 5 horas, 73 habían intentado contactar con Alexa.

Esto demuestra que los hombres prefieren una apariencia más cuidada, pero que tampoco hace falta un makeup Hollywoodiense. Como ya te conté en ESTE POST el maquillaje natural es el que más atrae a nuestros amigos con cromosoma.

Dicho esto, vamos con algunos consejos:

• Cubre tus imperfecciones con corrector: Las ojeras y zonas oscuras pueden aclararse con corrector de maquillaje consiguiendo un aspecto más saludable y atractivo al instante.

• Cuida tus dientes: Si es necesario lávalos antes de hacer la foto.

• Utiliza colores naturales: Tonos tierra en los ojos y rosados, naranjas o marrones en los labios.

• Aplica máscara de pestañas natural: Un rimmel que alargue la pestaña hará que tus ojos parezcan más grandes (Y esto vuelve loquito a más de uno)

• Un poco de rubor en las mejillas: También te aporta un aspecto saludable.




miércoles, 22 de abril de 2020

Maquillaje Brochas libres de bacterias

Las brochas y los pinceles son una de las herramientas más importantes a la hora de lograr que el maquillaje quede perfecto y con el resultado que buscamos. Las brochas grandes se utilizan para aplicar polvo; las medianas se usan para realizar countouring; los pinceles pequeños son recomendados para aplicar corrector, sombras o labial; los de pelo corto son perfectos cuando buscamos precisión; mientras que los más largos se usan para difuminar.

Pero para que duren más tiempo impecables y evitar que se contaminen es necesario limpiarlos bien y seguido. Se recomienda realizar estos pasos cada 15 días para mantener tus pinceles libres de bacterias:

1. En primer lugar, elige un shampoo con pH neutro o para bebé, que son los más delicados y van a mantener en perfecto estado el pelo de la brocha.

2. Usa una pequeña cantidad y aplícalo directo sobre las cerdas. Frota suavemente contra la palma de tu mano, haciendo movimientos circulares. Luego, enjuaga muy bien con agua tibia hasta que salga totalmente limpia.

3. Ojo: a la hora de secarla, no coloques la brocha con los pelos hacia arriba, porque puedes estropear el pegamento que adhiere al mango. Lo mejor es ubicarla de forma horizontal sobre una toalla, evitando que los pelos se apoyen sobre ella para que no se deformen.


martes, 21 de abril de 2020

Maquillaje navideño artístico

La Navidad es la época más especial del año por lo que representa para cada familia. Y para estar a tono con esta temporada son dos los colores que predominan, el rojo y el verde, cuya combinación da lugar a una variedad de maquillajes ideales para esta temporada.

La maquilladora Priscila Ruiz nos explica paso a paso los detalles de diseños artísticos, que dan ese toque sensual y resalta los mejores rasgos del rostro femenino.

“El maquillaje navideño artístico está pensando para una pasarela o sesión fotográfica y eventualmente para alguna reunión social en la que no quieras pasar desapercibida. En esta ocasión se pensó en tres diseños distintos de mamanuela, reno y duende”, explica la maquilladora.

MAMANUELA

Siendo un personaje por demás requerido en esta temporada, se quiso hacer algo distinto en su maquillaje para que luzca más hermosa, estética y sensual, que destaque sus mejores rasgos faciales y brinde la alegría que la caracteriza.

“Nathalie fue nuestra modelo de Mamanuela y en su maquillaje se hizo un diseño de una flor en el ojo, en la cual utilice los tonos: rojo, verde, dorado, plateado y guindo, que resalte con glitter para dar brillo. Ella tiene un rostro perfecto que representa la alegría navideña”, explica Ruiz.

Y para hacer un maquillaje un poco más elaborado se hizo un diseño en el cuello con una flor navideña con sus respectivas hojas con algo de glitter para que llame la atención y como detalle se utilizó un adorno a manera de arete que le dio el toque perfecto en su acabado.

“La técnica que utilicé para cubrir el ojo fue la cut crease abierto cuyo objetivo es dar profundidad a los párpados superiores en los que utilice bastante glitter. Este tipo de maquillaje por lo menos demora unas 5 horas en realizarse y viendo detalle a detalle en su acabado final”, asegura Priscila.

RENO GLAM

Un personaje que acompaña a Papanoel en la entrega de los regalos, ahora ha sido pensado en una hermosa modelo que lo representa a través de un maquillaje artístico que le da un toque sutil y natural.

“En el maquillaje de Daniela se ha combinado colores claros y oscuros para perfilar su rostro. En la parte de los párpados se ha utilizado un dorado muy sutil para la mirada. Y para iluminar la zona de la nariz y el rostro se ha aplicado una escala de colores tierra”, afirma Ruiz.

Otro detalle importante está en el diseño de la nariz y la boca en el que el negro predomina de una forma muy estética. En los pómulos se juega bastante con los tonos cobrizos así como en la parte de la frente para dar ese tono más oscuro tal y como si se pintará al reno sobre un lienzo.

“En la parte de los ojos se hizo un delineado que sobresale hacia la parte del lagrimal hasta llegar a las pestañas. Se utilizó para estilizar y dar profundidad a la mira pestañas 5D que dan mayor volumen”, agrega Ruiz.

DUENDE GLAM

Sin duda el duende navideño es otro personaje que no puede estar ausente de la Nochebuena y por esta razón también ha servido de inspiración para un maquillaje por demás estético y muy agraciado, ideal para la mujer.

“El maquillaje de Magdiel es de duende en el cual se ha utilizado colores cálidos tanto en las cejas como en el contorno de los ojos, tonos como el rojo y naranja han predominado en esta ocasión. Y un tono más natural en los labios hace un contraste perfecto con las sombras”, dice la maquillista.

Y como complemento del maquillaje del rostro está el el escote con frutos rojos y hojas verdes, tipo muérdago que, desde luego, le dan ese aire tan estético y particular en la piel, como se tratara de un dibujo artístico.

“En la parte de las orejas se utilizó una prótesis de latex para darle esa forma peculiar de duende. Se le puso pecas falsas y se perfiló el rostro con tonos naranjas en la zona de la nariz y los pómulos”, agrega la maquilladora.

PRISCILA RUIZ

La especialista estudió la carrera de Derecho, pero no dudó en cambiar de rumbo su vida cuando descubrió el mundo del maquillaje, en un viaje que realizó a Estados Unidos, donde tuvo contacto directo con personas relacionadas por el arte y el maquillaje profesional.

“Retorné al país hace 4 años y pienso que el gusto por el maquillaje comenzó desde niña, pero una carrera en este campo por el momento no existe en el país y al llegar a Bolivia realicé cursos con Paola Romay. Fui perfeccionando junto a otros profesionales dedicados al maquillaje”, recuerda Ruiz.



domingo, 19 de abril de 2020

Cómo maquillarse este año

Siente el placer de ir a la última. Las tendencias de maquillaje para 2020 te ayudarán a acertar con tu look, sigue leyendo para descubrir la última moda antes que nadie y aplicar hoy mismo estos consejos:


1- EL COLOR DEL AÑO


Según Pantone es el classic Blue, un azul clásico que recuerda a una noche estrellada. El azul noche será el rey de las paletas de makeup.

2- GLASS SKIN UNA PIEL CRISTALINA DE LA QUE QUERRÁS PRESUMIR


Glass Skin significa piel cristalina y se encuentra a medio camino entre el no makeup o efecto cara lavada y el maquillaje glow.

Se caracteriza por una piel muy cuidada que no deje asomar la más mínima imperfección pero con un brillo jugoso que le da ese aspecto de cristal.

Para conseguirla necesitas poner cuidado a la limpieza facial, además de hacerte amiga del iluminador líquido. Para lograr el acabado cristalino tendrás que aplicarlo estratégicamente sobre la piel desnuda, ya que las bases de maquillaje densas no son amigas de esta nueva tendencia de maquillaje para 2020.

3- EN 2020 LA CREATIVIDAD NO TIENE LÍMITES


De un tiempo a esta parte no es de extrañar ver maquillajes creativos o con la tendencia color block en las pasarelas de más alto standing, pero donde de verdad se disfruta esta tendencia de maquillajees en las redes sociales.

Hace mucho que el maquillaje dejó de ser únicamente una herramienta para realzar nuestra belleza clásica. En 2020 el rostro se convierte en un lienzo donde dejar fluir nuestra imaginación.

Está claro que no es la última moda para salir de fiesta y mucho menos ir a clase o a trabajar. Pero si una tendencia que veremos en Instagram y que las amantes del makeup pueden recrear en sus cuentas.

4- LAS TENDENCIAS REDEFINEN LA FORMA DEL OJO


De seguro ya lo has visto en alguna celebritie o cuenta de Instagram, en 2020 se lleva maquillar el ojo hasta el extremo, hasta el rabillo y más allá.

En maquillajes de pasarela y noche veremos smokey eyes que se desplazan hasta las sienes, color block en forma de líneas que parecen terminar en las orejas y strass o purpurinas por toda la sien, frente y parte alta del pómulo.

¿UNA TENDENCIA DE CALLE?


Puedes crear versiones más discretas para tus maquillajes de noche. El strass y la purpurina en la zona de las sienes puede alegrar un maquillaje de fiesta especial, por ejemplo el de una despedida de soltera o una fiesta temática.

5- LAS PESTAÑAS SE VUELVEN PROTAGONISTAS DE LAS TENDENCIAS PARA 2020:


En Bolivia estamos viviendo todo un boom en los tratamientos para alargar la pestaña (También en micropigmentación pero ese es otro tema) Extensiones de pestañas, liftings, tintes...

Todo vale para alargar la pestañas y agrandar en consecuencia la mirada.

Las pestañas postizas también han dejado de ser vistas como algo “complicado de usar” para ser un must have del maletín de maquillaje.

6- EYELINER DE COLORES. RESCATAMOS LA TENDENCIA.


Mientras que hace alrededor de 10 años era habitual combinar eyeliner de colores, en los últimos tiempos nos volvimos más conservadoras en el plano beauty. Por suerte volvemos a darle énfasis al colorido.

En 2020 los eyeliners de colores están más en boga que nunca, se lleva combinar varios colores en un mismo trazo e incluso hacer dibujos en el propio delineado. No es una tendencia fácil pero si muy divertida de seguir cuando tenemos algo de práctica.

7- TEXTURAS CÓMODAS


Siempre que hablo con otra amante del maquillaje acabo sacando el mismo tema de conversación. Creo que vivimos en la mejor época de la historia en cuanto a maquillaje y belleza se refiere.

No te conformes con un producto que no sea cómodo, elige las texturas que te aportan hidratación (o efecto mate según necesites) y con las que te sientes a gusto en tu propia piel. Elegir además ingredientes naturales te ayudará a sentirte confiada a la par que cómoda.

Algo que me encanta de las nuevas tendencias para 2020 es que nos permiten ser nosotras mismas al maquillarnos, el arte está de moda y como acabamos de ver el futuro del makeup está lleno de alegría y colorido. Ya no tienes excusa para no plasmar un poquito de tu esencia en cada maquillaje.



jueves, 27 de diciembre de 2018

Maquillaje para deslumbrar

Si quieres verte espectacular estas fiestas, es necesario que empieces a cuidar tu piel con tiempo para que los tratamientos hagan efecto.

Una semana antes, exfóliate el cuerpo e hidrátalo bien. Hazte una limpieza facial, abriendo bien los poros, retirando impurezas, aplicando un tónico e hidratando con una mascarilla. Corta las puntas de tu cabello y aprovecha para darle color y nutrirlo.

Una semana antes, depílate piernas, axilas, bigote y cejas. El último día, dedícalo a hacerte la manicura y la pedicura. ¡Lista para triunfar!

No es lo mismo una celebración de día en casa que una fiesta nocturna, por lo que hay que adaptar vestuario y maquillaje para cada ocasión.

Para el día, lo aconsejable son looks naturales en tonos nude, sombras marrones, eyeliner negro y permítete una pequeña licencia en los labios con colores rojos y rosas. ¡Sencilla y natural!

Usa purpurina en sombras de ojos, labiales o colorete para iluminar.

En las noches más especiales, como la de Fin de Año, o en las cenas con amigos o compañeros de trabajo, querrás mostrar tu mejor aspecto. En estas celebraciones puedes permitirme looks más atrevidos y sofisticados. Comienza por aplicarte una base de maquillaje y un corrector para ocultar imperfecciones, granitos, ojeras...

Elige un tono similar al color de tu piel, para embellecer, pero con un aspecto natural. Maquilla tus ojos dando paso a la fantasía. Usa tonos oro, plata, cobrizos o verdes y, si te atreves, un poco de purpurina, pero sin abusar. Si potencias los ojos, los labios píntalos con tonos más neutros.

Si por el contrario, quieres dar protagonismo a la boca, usa labiales rojos, marrones, granates, morados e incluso negros. Da un toque felino y favorecedor a tu mirada dibujando con tu eyeliner un rabillo extra largo y pinta tus pestañas con un rímel que aporte volumen o atrévete con unas pestañas postizas.

No te olvides de las uñas, tanto las de las manos como las de los pies si vas a llevar sandalias. Los colores oscuros como negros, granates, azules... son perfectos. 24 piezas de cosmética como jabón facial, sérum, hidratantes, exfoliantes o labiales, para estar radiante estas fiestas.

DA EL TOQUE FINAL AL MAQUILLAJE CON LOS POLVOS

Los maquillajes en polvo son ideales para sellar, corregir el tono y mejorar la apariencia.

IMPRESCINDIBLES

Los imprescindibles para llevar en tu bolso de fiesta y retocarte son: polvos para disimular defectos, un labial, un delineador de ojos y tu perfume.

BÁSICOS DE ÚLTIMA HORA

Que una uña no te estropee la noche, lleva siempre en el bolso una lima, para los inevitables daños en las uñas.


lunes, 10 de septiembre de 2018

El color intenso en la mirada

¿Cómo escogemos el maquillaje? Fue nuestra pregunta a la estilista Mary Lizzie Ortiz, referente en nuestro medio a través de su centro de belleza integral y escuela de maquillaje.

“En esta previa de la temporada más festiva del año -que ya se inicia en septiembre- el maquillaje promete explorar un sinfín de estados de ánimo que pueden convertirse en realidad a través del diseño y los colores intensos como el bordó, el café y el naranja para crear un súper efecto smokey”.

Además: el delineado evoluciona con los nuevos matices vintage. Las líneas líquidas van desde las formas más elegantes, como las alas o los ojos de gato, hasta las formas más irregulares; es la opción que hace a los ojos dar un paso hacia delante proyectando fuerza, rebeldía y glamur.

¿El secreto? Saber equilibrar las dimensiones y que se vea hermoso. Es algo básico, el maquillaje y la moda se centran en los aires retro, el pasado hecho nuevo y la belleza que también se reinventa. Los ojos lucen más grandes, los trazos más gruesos con un plus de varias capas de rímel.

El maquillaje tiene más color en los párpados. La idea es difuminar más borroso, aplicando los tonos saturados.

Tips
Larga duración


El delineador, ya sea líquido o cremoso, se tiene que difuminar bien y sellarlo con sombra, para dar mayor duración.

Volumen

La clave para unos labios carnosos y con volumen son la hidratación y la combinación de lápiz y labial en tono natural.

Más brillo

Iluminar el rostro está de moda, aplica suavemente un poco de polvo iluminador en la zona alta de los pómulos, la punta de la nariz, la parte superior de los labios y en el hueso frontal sobre las cajas. Verás cuánto brillo y luminosidad le dan a tu rostro.


Luces y sombras


Contornear el rostro nos ayuda a dar luces y sombras. Nos permite definir más las líneas del rostro (que nos benefician) y a corregir y crear volumen.

Efecto especial


El brillo da movimiento al maquillaje y esto contribuye a su atractivo: ya sea en capas sobre sombras o densamente empastado.

Labios mate


Las tendencias de maquillaje van y vienen, pero hay una que ha logrado estacionarse por más tiempo, y se trata de los labios mate, tendencia que continuará en diferentes colores de labiales por más años.


Rojos día y noche


Los rojos con una base amarilla dan un efecto más brillante para eventos de día. Para la noche, los rojos que tengan una base café.


Rosa para todas


Sin importar si se trata de un tono ‘rosa bebé’ o un color fucsia más encendido, esta tonalidad va perfecta con todo tipo de colores de piel: morena, trigueña o blanca.


jueves, 30 de agosto de 2018

Inteligencia Emocional Fortalece tu cuerpo energético

En el libro Curación Pránica, de Choa Kok Sui, se enseña un método para limpiar el cuerpo energético o cuerpo bioplásmico que nos rodea e interpenetra. Pero, lo más interesante del método que el autor llama barrido localizado, es que siempre funciona y mientras más veces se lo hace, más bienestar produce.

Se necesita un balde o cualquier otro recipiente para colocar uno o dos litros de agua con una cuchara de sal, luego, lavarse las manos y mantenerlas húmedas y en seguida proceder a “barrer” toda la región de la cabeza, del pecho, de la espalda y cintura baja, siempre mojándose y manteniendo las manos húmedas.

Puedes hacer lo mismo con tus muslos, rodillas, piernas y pies. Debes barrer cada lugar que estés limpiando diez veces y si deseas más alivio, con veinte barridos te sentirás mejor.

Te invito a que experimentes por ti mismo y repitas el ejercicio tres veces al día, sobre todo cuando sientas un cansancio en tu cuerpo o cuando sientas malestar mental. La molestia disminuirá radicalmente. Si practicas el ejercicio durante una semana notarás un fenómeno interesante: tu buen humor hará su aparición y su sueño al dormir se volverá profundo y placentero.

Después del barrido deberás cargarte de energía vital con las palmas de tus manos; debes proyectar una energía verde imaginaria de tu palma derecha hacia tu frente, garganta y boca del estómago durante cuatro o cinco minutos, mientras que la palma de tu mano izquierda debe apuntar hacia arriba para captar la energía vital del Universo.

Eduardo Kucharsky Asport

Ésika lanzó Radiance, la nueva línea que fusiona lo último en maquillaje con efecto tratante para verte y sentirte siempre espectacular

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2018.- Sabemos que el mundo te exige mucho y que todos los días tienes una lista de tareas que cumplir: trabajo, dieta, ejercicio, cuidarte la piel, etc. Por eso Ésika te trae RADIANCE, una nueva línea con efecto tratante que fusiona lo último en maquillaje, tendencia y color con los beneficios del tratamiento facial para verte y sentirte siempre espectacular. Está dirigida a mujeres modernas que tienen un día a día muy ajetreado y buscan cuidar su piel mientras están al tanto de lo último en tendencias de maquillaje, como la actriz y cantante Stephanie Cayo, imagen de RADIANCE.
Su innovadora fórmula, fusiona Lumirepair Tech, lo último en tecnología de reparación celular; con extracto de árbol de la vida, la cual mantiene la juventud y radiancia de la piel.
La nueva línea de maquillaje RADIANCE ha sido co-creada con la reconocida Celebrity Makeup Artist, Claudia Betancur. Junto a Ésika desarrollaron tres productos innovadores que tienen un efecto cosmético instantáneo y un efecto tratante con el uso continuo.

• Labial Ésika Radiance,

 con colores de tendencia y efecto relleno que dejará tus labios lisos, mejorando la definición del contorno.

  • Cuenta con efecto relleno: en una semana el 100% de usuarias presentó reducción en la apariencia de arrugas.
  • Definición del contorno: en una semana 88% de las usuarias presentó más firmeza mejorando la definición del contorno.
  • 12 tonos de tendencia: Rosa Natural, Nude Rose, Nude Caramel, Rosa Tentación, Rojo Leyenda, Pimienta Caliente, Vino Misterio, Fucsia Deseo, Rojo Coral, Mora Chic, Borgoña Sexy y Rosa Malva.

• Máscara Ésika Radiance, 

máscara + suero con efecto de triple crecimiento que proporciona pestañas más largas, más pobladas y más gruesas.

  • 5 veces visiblemente más pobladas.
  • 1,3 veces más crecimiento en largo.
  • 3 veces más crecimiento en grosor.
  • 3 tonos distintos: Negro, negro-marrón y azul

• Base Ésika Radiance, 

más firmeza y juventud para tu piel. Menor apariencia de arrugas y mayor hidratación.

  • 89% de las usuarias percibió más firmeza en 4 semanas.
  • 100% percibe menos arrugas en 4 semanas.
  • Hasta ocho horas de hidratación inmediata.
  • 7 tonos distintos: Claro (1 y 2) y Medio (1, 2, 3, 4 y 5)


Los colores blanco y dorado rosé, elegidos para la estética de los envases, elevan el valor del portafolio, aportando modernidad y sofisticación.
Deja de preocuparte por tu piel, porque de eso se encarga RADIANCE, la nueva línea de maquillaje con efecto tratante que hará que te veas radiante mientras cuida tu piel, tus labios y pestañas.
La nueva línea de maquillaje fue presentada en el edificio Madero Residence, lugar al que asistieron 30 invitadas especiales entre ellas, influenciadoras, celebridades, modelos y presentadoras de tv, quienes disfrutaron de un exclusivo lanzamiento y taller de maquillaje impartido por Betancur.