Más conocido por su empleo en el Antiguo Egipto para fabricar láminas de escritura, el cyperus papyrus es una planta de importante función ornamental, crece rápidamente y no necesita grandes atenciones, por lo que es muy apropiada para tener en casa, al mismo tiempo que resulta muy vistosa.
"Pero no solo se trata de una especie apta para el jardín, pues también se puede cultivar en macetas y en el interior del hogar”, explica la paisajista Ana Yamile Rojas, de Vergel Paisajismo.
Para reconocer. Según detalla la especialista, el papiro tiene hojas perennes, largas y estrechas, de color verde intenso. El tallo, grueso, liso y redondo, puede alcanzar los 3m. aunque, cultivado en casa, no sobrepasará los 50 cm. "Resulta atractiva por lo espectacular de sus hojas", agrega.
La temperatura ideal. "Aguanta temperaturas en invierno por encima de los 8 ºC así que resulta recomendable tenerla en interior durante la época invernal o protegerla con un plástico en el exterior para que las heladas no le afecten", indica Rojas.
No tendrá problemas con el calor, que lo aguanta perfectamente mientras no le falte agua. En el interior es preferible que no le dé el sol directamente, aunque la maceta debe situarse en zonas muy bien iluminadas.
Plantación
El papiro se reproduce a partir de los esquejes colocados directamente en el agua y de los que surgirán las raíces. Cuando esto ocurra los traspasaremos a una maceta o a la tierra del jardín.
Terreno
En macetas o en el jardín el terreno debe contener dos partes de turba por una de tierra de jardín y una parte de arena. Durante el periodo de crecimiento se aconseja abonar una vez cada mes o cada dos meses como máximo.
Cuidados
El papiro exige mucha humedad por lo que es ideal para plantar cerca, incluso dentro de los estanques. Si no, el riego tiene que ser diario en el exterior, cada dos días si está en interior. No se ve afectado por las plagas ni las enfermedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario