miércoles, 7 de diciembre de 2011

Conozca las ventajas de la siesta

La siesta es considerada como uno de esos pequeños placeres de la vida y es muy recomendable en todos los sentidos por sus claros beneficios para la salud de las personas que la “practican”, por ello es que muchos expertos aseguran que no esta demás sumarle unos minutos de sueño al mediodía a las 8 horas de la noche.

En efecto este descanso diario permite retomar fuerzas, de evacuar el estrés, de requilibrar el sistema nervioso y por consecuencia aumentar el rendimiento y la concentración.

BENEFICIOS FÍSICOS. Además de recobrar fuerzas para seguir adelante en todo lo que resta del día, la siesta tiene grandes beneficios a nivel cardiaco ya que ese pequeño tiempo dedicado a descansar ayuda también a relajar el corazón, "se calcula que el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas disminuye en 37% cuando se acostumbra tomar una siesta de 30 minutos 3 veces a la semana", señala el médico Javier Flores.

La siesta también disminuye el estrés considerablemente, las funciones cognitivas aumentan hasta un 40%. Además, mejora el aprendizaje y ayuda a mantener ágil la memoria durante la tarde y la noche. "La salud de las personas que se toman la siesta tiene una mejora general", enfatiza el médico.

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS. El cansancio corporal no solo es físico, sino que también es mental, por lo que es necesario que la mente se desconecte y se relaje, y la siesta es una de las mejores maneras de conseguirlo. Al descansar a mitad del día se logra aumentar la respuesta mental del cuerpo a todos los niveles y también, se consigue más capacidad de concentración, que le hará estar más predispuestos a realizar actividades.

EL TIEMPO ADECUADO Y EL MITO QUE ENGORDA

La duración de la siesta es importante, nunca debe sobrepasar la media hora, ya que el efecto será el contrario, pues le dejará una sensación de malestar y de cansancio mayor del que tenían antes de dormir. Lo ideal son 15 o 20 minutos. En el caso de los niños debe ser más prolongada y si se sufre insomnio o cambios de sueño constantes por los turnos del trabajo, nunca debe sobrepasar los 15 minutos.

En cuanto a la siesta si engorda o no hay muchas teorías, pero la mayoría coinciden en que hay muy poca diferencia de gasto de calorías que hace el organismo mientras se esta sentado viendo la tv, o que mientras se duerme una pequeña siesta.

LA FALTA DE SUEÑO

Puede traer serias consecuencias en la vida diaria de las personas.

15-20 MINUTOS Es el tiempo ideal para una siesta que tampoco debería sobrepasar los 30 minutos

8 HORAS Es el tiempo que se recomienda para dormir a diario durante la noche, para recobrar fuerzas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario