Hoy en día, las mujeres intentan utilizar el maquillaje para lucir más bellas sin que este mismo las transforme. Se deben valorar los atributos del rostro sin exageración y respetar el estilo y la personalidad de cada persona.
En primer lugar, se debe imperativamente cuidar la piel para tenerla radiante. Nunca olvides desmaquillarte, utilizar a diario cremas hidratantes y regularmente productos exfoliantes. Asimismo, es importante proteger tu epidermis del sol y dormir 8 horas por noche.
Siempre se debe empezar por la tez. Para eso, se utiliza una base de maquillaje ligera, que tenga el mismo tono que nuestra piel. Puedes optar por una que deja un aspecto satinado o luminoso. Luego, se puede adherir un poco de polvo sin exagerar sobre la cantidad aplicada. Para no equivocarte, se recomienda maquillarse al lado de una ventana para tener la luz del día en vez de una iluminación artificial. Otro consejo consiste en maquillarse solamente para cubrir las imperfecciones como ser las ojeras, los granos, las manchas o las arrugas.
Para los ojos, privilegia los tonos ahumados para tener un tono sutil y con sombras. Opta por un lápiz moreno claro. Evita el color negro. Luego, para el rimmel, elige uno moreno y separa las pestañas al aplicarlo. Para las cejas, intenta depilarlas adecuadamente sin que estén muy delgadas. No olvides mantener la curva y sacar lo crecido.
En cuanto a los labios, utiliza un labial de color beige o ligeramente rosado. Puedes también aplicar un gloss transparente para tener un efecto mojado. Si deseas, usa un lápiz de color parecido a tus labios con el cual los contorneas para que estén más sensuales.
Higiene íntima Importantes gestos a seguir diariamente
Cuida la flora vaginal Ésta constituye un ecosistema frágil que sufre de las variaciones hormonales como ser la pubertad, el embarazo y la menopausia. Su equilibrio se basa sobre una acidez específica y sobre la presencia de bacterias protectoras que deben ser mantenidas para evitar sentir picazones, quemaduras y para disminuir las probabilidades que se desarrollen infecciones o micosis. La mejor defensa que una mujer posee para proteger las mucosas de la vagina es su flora íntima. Por lo tanto, es primordial adoptar los gestos adecuados cuando se trata de higiene íntima.
cuidados
Para lavar la zona íntima de la mujer, se debe privilegiar la parte externa y evitar introducir productos dentro de la vagina. Se procede con la mano de adelante hacia atrás para no traer gérmenes de la zona anal. No utilices esponja, ya que son un concentrado de microbios. Luego, enjuaga con agua y seca correctamente.
jabÓN
Opta por productos adaptados para la higiene íntima. Éstos poseen un pH más bajo, lo que permite cuidar la flora vaginal. Al contrario, los jabones comunes son agresivos y contienen colorantes o perfumes. No intentes disimular los olores con desodorantes, ya que fragilizan las mucosas y suelen provocar sensaciones de quemaduras.
ROPA INTERIOR
Utiliza materiales naturales como ser el algodón o la seda. De hecho, las fibras sintéticas favorecen la humedad y la maceración, los cuales son propicios a la proliferación de bacterias siendo éstas las que desequilibran la flora vaginal. Asimismo, evita usar ropa interior para dormir y no utilices toallas protectoras a diario.
RITMO
Para evitar la proliferación de microbios en esta parte del cuerpo, lava esta zona una vez al día. En casos de calor intenso y de transpiración excesiva, puedes lavarte dos veces. Debes mantener este ritmo durante tu menstruación. Asimismo, es importante la higiene después de tener relaciones sexuales.
ducha
No dirijas el pomo de la ducha hacia la vagina, ya que favorece al desarrollo de micosis y de infecciones. Realiza solamente un lavado externo. Toma en cuenta que las duchas vaginales no disminuyen el riesgo de quedar embarazada. Por lo tanto, se consideran inútiles y dañinas para la flora vaginal.
Privilegia los productos biológicos
Si optas por un maquillaje natural, elige los cosméticos a base de ingredientes que provienen de la naturaleza. Éstos no tienen sustancias químicas, las cuales son dañinas para tu piel. Generalmente, no contienen disolventes, conservantes y perfumes artificiales o colorantes. Gracias a esto, la piel puede respirar y no se irrita.
El uso de ingredientes de origen vegetal, hace que la piel se vuelva suave y se nutra correctamente.
Los productos biológicos están hechos a base de aceites vegetales que contienen vitamina E, la cual consiste en un antioxidante que preserva la flexibilidad y firmeza de la epidermis. Sin embargo, existen algunos inconvenientes al usar estos cosméticos. En primer lugar, su capacidad para cubrir las imperfecciones es menor. Pero, se consigue un efecto más natural. Luego, la duración del maquillaje es también menor. En cuanto al precio, es más alto. Aún así, estos productos son mejores para tu piel y el medio ambiente. Por lo tanto, no dudes en privilegiarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario