Pasaron los años, pero el entusiasmo de Ninicka Claros Adad de Moreno sigue siendo el mismo.
El ser abuela y haber tenido que quedarse en casa para ayudar a sus hijos con el cuidado de sus nietos, no frenó sus deseos de estar siempre activa para evitar la depresión o el aburrimiento. Un problema de salud que la afectó durante un tiempo tampoco la desanimó y ahora está satisfecha de haberlo superado gracias a la fe que dice mantener siempre.
Durante los días en que tenía que quedarse en casa al cuidado de sus nietos tuvo la idea de formar un grupo con otras mujeres de la tercera edad que hacían lo mismo. Así nació el club Abuelas en Bicicleta hace 11 años y hoy ya tiene 15 integrantes, mujeres mayores de 50 años que se reúnen cada jueves para confraternizar.
Miriam Moreno (78) que trabaja medio tiempo ayudando a su hija con su empresa, cree que no es bueno quedarse todo el tiempo en casa sino que hay que compartir con otras personas.
Al llegar a cierta edad, muchas personas se deprimen por no sentirse útiles, o porque la familia ya no les da la atención debida o el espacio necesario para hacer algo productivo en el hogar.
Los especialistas en la atención de adultos mayores coinciden en destacar la importancia de que estas personas de avanzada edad realicen alguna actividad física con las que se puedan relajar o bien busquen opciones de distracción con amistades.
Asimismo, consideran vital que se les exprese amor y cariño permanentemente, independiente de su estado de salud.
El hablarles o acariciarlos puede ayudarles a mejorar su calidad de vida, indican los sicólogos.
Yoga, para relajarse
Un grupo de mujeres con edades que oscilan entre los 66 y 76 años han encontrado el momento de relajación que tanto necesitaban durante las clases de yoga a las que asisten tres veces por semana.
Alicia Hoyos, profesora de yoga con 18 años de experiencia y miembro de la Asociación Mundial de Yoga y Yoghismo cree que esta actividad puede ser parte de una terapia de rehabilitación y recuperación física y emocional de personas de la tercera edad.
“Muchas personas mantienen una mala postura y con el paso de los años el cuerpo va sintiendo sus efectos, así aparecen los dolores de cabeza, cadera, columna, cuello, hombros, etc. Cuando la persona empieza a moverse pero de forma ordenada, con un buen calentamiento y relajación, irá recuperando la fuerza y movilidad de todos sus músculos”, explica.
Según Hoyos, el yoga ayuda a que una persona se vuelva a sentir activa no solo física sino también emocionalmente. Además permite hallar alivio a ciertos dolores.
“Se hacen movimientos suaves e intensos de todas las articulaciones. También se trabaja sobre los centros energéticos del cuerpo. Se hacen ejercicios de respiración, estiramiento y relajación”, indica.
Gabriel Arrázola, profesor de yoga y pilates además de kinesiólogo y fisioterapeuta coincide en destacar los beneficios del yoga para las personas de la tercera edad, porque considera que les ayuda a relajarse, a prevenir lesiones y a aliviar ciertos dolores. Según explica, a través de un trabajo de yoga restaurativo se logra el reacondicionamiento del cuerpo Para ello se hacen ejercicios respiratorios y algunos estiramientos.
El cuidado necesario
Quedarse a cargo del cuidado de una persona de la tercera edad puede ser una experiencia satisfactoria, pero también agotadora.
La sicóloga Arminda Carrasco enfatiza en que una persona mayor requiere atención permanente, pues el proceso de envejecimiento trae consigo dificultades para realizar las tareas cotidianas. A ello se suman problemas cognoscitivos y de motricidad.
“La atención de una persona mayor puede ser una tarea estresante y uno debe tratar de equilibrar sus obligaciones y su vida privada. Puede optar por hacerse cargo personalmente de su cuidado o contratar a alguien, señala.
En el caso de que esa persona se encuentre enferma, la solución debe involucrar a toda la familia.
Los expertos aconsejan evaluar las condiciones económicas y afectivas con que cuenta la familia para hacerse cargo de la persona enferma y en caso de que no puedan, buscar ayuda profesional lo que puede implicar la contratación de una enfermera, su internación en una casa de acogida, o asignar esa tarea a alguien que pueda darle atención exclusiva.
“Al requerir de ayuda permanente para movilizarse alimentarse o asearse, algunas personas se vuelven dependientes y en ciertos momentos, ‘cargosas’ como decimos. Frente a ello, la familia no debe descuidar nunca el cariño y la protección”, reflexiona.
“Las personas deben tomar conciencia y valorar al ser que nos dio cariño cuando tenía fuerzas, ahora nos toca corresponderles. No podemos relegarlos. Nosotros también llegaremos a esa edad”.
Paciencia y tolerancia
Rosa tiene 80 años, de un momento a otro comenzó a sufrir ciertos cambios en su conducta. A la vez le es difícil controlar algunos movimientos de su cuerpo. Sus familiares no saben qué hacer y han llegado a discutir con ella porque a veces se sale de la casa.
A medida que van envejeciendo, las personas experimentan cambios físicos y sicológicos. Además, hay algunos males degenerativos que afectan con los años. En ciertos casos sufren problemas con la presión, la digestión, la visión y con otros órganos. Otros son afectados por enfermedades como parkinson y alzheimer.
Frente a ello, la sicóloga Liliana Zabala cree que es importante mantener siempre la paciencia y la tolerancia para poder sobrellevar una vida en armonía con ellos.
“Hay personas de la tercera edad que son aisladas por sus propios familiares, se aburren de ellas, las hacen sentir como una carga y las llegan a tratar mal. Eso les causa depresión. Lo que necesitan es cariño, comprensión, sentirse escuchadas”, enfatiza.
Zabala cree que se puede aprender mucho de las personas de la tercera edad. Esta profesional considera que si la familia no puede darles la atención debida, se puede recurrir a una institución que las ayude.
“Las personas deben tomar conciencia y valorar al ser que nos dio cariño cuando tenía fuerzas, ahora nos toca corresponderles. Ya llegaremos a esa edad”, dice
No hay comentarios:
Publicar un comentario