jueves, 2 de mayo de 2013

Tendencias fitness

Hubo un tiempo en el que los gimnasios eran cosa de chicos y la práctica se reducía a alzar pesas. Sin embargo, el deporte se ha convertido en el fenómeno social de comienzos del siglo XXI y hoy el fitness nos regala todo tipo de disciplinas y rutinas, para todos los gustos. Así que olvídate de viejos consejos; mantenerse en forma con nuevas técnicas para poner el cuerpo a punto es posible sin caer en el aburrimiento. Wall yoga, zumba, pilates, boxing o crossfit te lo permiten. Si te cuesta hacer deporte, aquí te damos las nuevas disciplinas y tendencias fitness que te encantarán.

FITNESS 1:Con tu propio peso. Una de las grandes novedades que se apodera de los gimnasios son los ejercicios en los que se utiliza el peso de nuestro propio cuerpo como fuerza para realizar ejercicios y ejercitar la musculatura. Con este tipo de ejercicio se trabaja la espalda, glúteos y abdomen en solo 30 minutos de duración a una gran intensidad.

Además, se puede ajustar la intensidad del entrenamiento a tu habilidad, y permitir al cuerpo ejercitarse de manera más flexible—estos ejercicios alivian la presión en las articulaciones y reducen el riesgo a sufrir lesiones.

FITNESS 2:Poderoso centro. Según la revista Health & Fitness Journal, la novedad en el mundo del fitness es la técnica Core Workout, es decir, el entrenamiento de la parte central de nuestro cuerpo: la zona abdominal, la espalda y los glúteos. Esta técnica sustituirá a las tradicionales clases de treinta minutos de abdominales en los gimnasios. El Pilates es una disciplina que hace énfasis en el trabajo del centro y trabaja con el peso del propio cuerpo.

FITNESS 3:Alta intensidad. Un buen indicador para saber qué técnica fitness se va a poner de moda es la lista de tendencias que anualmente publica la revista especializada Health & Fitness Journal, editada por el American College of Sport Medicine. Según este estudio, los entrenamientos que más se van a afianzar tienen en común tres características: rutinas intensas, cortas y con poco tiempo de recuperación. Y esto es lo que prometen las técnicas HIIT (High Intensity Interval Training), un tipo de entrenamiento de alta intensidad que incorpora muchos componentes atractivos: se pueden realizar en grupo, son muy dinámicas, cuentan con variedad de ejercicios y son motivantes. Además, es una de las técnicas de fitness más eficientes. “Practicando 10 sprints de un minuto, con 60 segundos de descanso y tres días a la semana se trabaja más nuestras piernas que con 10 horas de pedaleo moderado”, explican en la página web especializada en deporte Vitonica.com.

Asimismo, este tipo de entrenamiento es efectivo a la hora de disminuir los efectos del envejecimiento. “Los ejercicios de alta intensidad producen hormonas que son fuente de la juventud”, afirma Pete McCall, psicólogo de ejercicio en el American Council on Exercise (ACE).

FITNESS 4:Zumba, felicidad en movimiento. “Las clases coreografiadas son el futuro”, afirman las publicaciones especializadas en fitness. La fusión creativa que incluye el baile y movimientos aeróbicos seguirá la expansión que las clases de Zumba presumen. El Zumba es un entrenamiento aeróbico, cardiovascular y de tonificación corporal, que a través del baile y divertidas coreografías ayuda a mantener y mejorar la forma física. Los expertos la recomiendan para remodelar el cuerpo, ponerse en forma y perder peso de forma rápida y, sobre todo, divertida. Es una mezcla contagiosa y va dirigida a las personas que no les gusta hacer ejercicio o que les cuesta seguir la rutina de ir a un gimnasio, porque les resulta aburrido. Beto Pérez, uno de sus creadores del proyecto, explica que quería que la gente bailara y la pasara bien. “Si consigues esto consigues lo más importante, que la gente repita y de ahí, a medio y largo plazo, conseguimos que se ponga en forma divirtiéndose”.

FITNESS 5:A golpear. El cardio boxing es la práctica perfecta para liberar el estrés con ritmo y puñetazos. Se trata de la combinación perfecta entre música, coreografía y técnicas propias de las artes marciales y dará mucho que hablar en los próximos años. Todas las modelos que presumen los mejores cuerpos (piensa en las ángeles de Victorias Secret Adriana Lima y Candice Swoerpoel) son fanáticas del “boxing”.

FITNESS 6:Fusión. Hay cada vez nuevas clases “fusión”: desde el Piloxing (pilates y boxing) y el aerial yoga (yoga en el aire) al Core Fusion Barre (practicar ejercicios en la barra de ballet).

Al mezclar diferentes disciplinas, (piensa: Pilates + boxing + Zumba) “trabajas tu cuerpo de una manera que nunca lo harías de otra manera”, dice Jessica Matthews, psicóloga de ejercicio en el American Council on Exercise.

“Los practicantes de spinning por ejemplo, necesitan un componente de mayor resistencia y fuerza”, asegura. Por lo que una clase fusión de spinning que incluye ligas de resistencia y pesas, entrena muchos más grupos musculares, además que son clases entretenidas y motivadoras.

FITNESS 7:Ciclismo + Yoga. Lo llaman Cy-Yo (o Soul Cycle) y es una nueva técnica que hace furor en el mundo y te aseguramos que revolucionará cuando llegue al país. Es novedosa y combina los beneficios del yoga con la rapidez del spinning (de ahí su extraño nombre, de Cycle y Yoga). Se entrena de manera eficaz y completa la mente y el cuerpo a través de ejercicios de bicicleta y asanas de yoga.

FITNESS 8:Al aire o contra la pared. Si eres una apasionada del yoga y quieres probar nuevas posibilidades dentro de esta disciplina puedes reengancharte al wall yoga (yoga en la pared), una de las nuevas opciones para lograr un cuerpo “más ágil y tonificado”, según comenta Daniela Libé, directora y profesora del centro Om Yoga Studio de Madrid.

La novedad de esta disciplina reside en que los ejercicios que mantienen los pies en el suelo o en la pared y asistidos por “arneses” que sujetan el cuerpo. Esto permite realizar las posturas de yoga con una perfecta alineación de la columna vertebral.
Esta actividad es recomendada para paliar problemas “lumbares, cervicales e incluso la escoliosis”, argumenta la experta, quien también recomienda el aereal yoga que consiste en un “columpio colgado del techo. Un ejercicio muy lúdico, que favorece la agilidad”.

FITNESS 9:Body Balance. Esta es una de las rutinas más extendidas en el gym y con más aceptación alrededor del mundo. Se trata de una fusión entre yoga, pilates y tai chi. “Sus ejercicios de respiración controlada, concentración y las cuidadosamente seleccionadas secuencias de estiramientos, movimientos y poses adaptados a la música, dan como resultado una sesión holística que te llevará a un estado de armonía y equilibrio”, explican expertos de LesMills.

FITNESS 10:Campo de entrenamiento. Muchas personas se incorporan a un campamento de entrenamiento o boot camp, una práctica que tiene origen en los ejercicios físicos que realizaban los reclutas de la Marina de EE UU, que incluye ejercicios de alta intensidad, que requieren mucho esfuerzo y un gran espíritu de superación. Toda una opción para ponerse a prueba y descargar adrenalina. A los “boot camps”, el crossfit le sigue de cerca. Un programa que trabaja sobre la fuerza y el acondicionamiento físico y en cuyo entrenamiento se trabaja la velocidad, la potencia, la resistencia muscular, pero también la agilidad, el equilibrio y la precisión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario