jueves, 2 de mayo de 2013

RUNNING, UNA PODEROSA AFICIÓN

No es secreto que salir a trotar es una tendencia, y cada vez hay más accesorios y gadgets perfectos (y estilosos) para esta práctica. Asimismo, las maratones son cada vez más comunes, incluso en nuestro país. Y es que, correr mejora la calidad de vida, te da mayor resistencia, mejora tu condición física, te da equilibrio emocional, es una afición bonita y logras una gran vida social. Pero, ¿cuál es la principal motivación de los corredores? Hay quienes buscan perder peso, otros que buscan liberarse del estrés diario y otras personas que simplemente quieren asumir el reto. Sin embargo, lo fundamental es que es un ejercicio muy sano y que nos regala una mejor calidad de vida, tanto en el plano físico como en el psíquico y emocional.

Los inicios del running son muy duros, sobre todo si no corriste nunca en tu vida. Sin embargo, para no desertar la palabra clave es constancia. Aunque habrán días en los que no vamos a encontrarnos bien corriendo, lo importante es no desertar, y ser constantes con nuestro entrenamiento. El segundo mantra es: ir de menos a más. Hay que seguir un entrenamiento progresivo e ir cumpliendo metas a corto plazo.

Desde tus primeros minutos corriendo, ya sentirás los efectos beneficiosos de correr; segregarás endorfinas, y para cuando llegues a la meta, alcanzarás el máximo nivel de estas “hormonas de la felicidad”. A este proceso se le llama “la euforia del corredor”.


QUICKIE

Circuit Training. Con diferentes variantes, está basado en una combinación de ejercicios de resistencia, intercalados por pequeñas pausas. Y el ritmo es de 10 o 20 repeticiones con un descanso de 1 o 2 minutotos. tre cada uno.

Si te motiva regresar a tu infancia, consigue una “hula hula”: Michelle Obama es fan del “hula hop” (ese aro que gira y gira sobre la cintura), práctica que mejora la capacidad cardiovascular y la coordinación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario