Personas de todas las edades pueden experimentar los beneficios que puede aportar el yoga, en el plano espiritual, mental y físico, inclusive los niños. En los más pequeños despiertan su interés a través de historias acompañadas con técnicas de respiración. Según los consultados a la enseñanza de este tipo de ejercicio, este método mejora las condiciones de las vías respiratorias de los niños, la postura física y la convivencia con los demás.
Opinión médica. Según Marcela Terceros, directora del Centro Yoga Sivananda, filial presente en la capital cruceña, el ejercicio del yoga en los pequeños reyes del hogar ayuda a que estos sean más disciplinados con sus padres, "En menos de una semana ellos (los niños) aprenden a tener mayor empatía con los demás, ya no dejan tirado sus juguetes por todos lados, y hasta se lavan los dientes sin una previa orden de los padres", expresó la consultada. "El yoga también ayuda a los pequeños a enriquecer su interior y sacar a flote sus dones sin ningún tipo de vergüenza”, acotó.
Recomendaciones. Es aconsejable que los padres inculquen el yoga en sus pequeños desde la edad de cinco años, con la finalidad de que estos se vuelvan más flexibles en el canto y baile. A su vez les brinda mayor ordenamiento en sus tareas diarias y mayor respeto con los demás. No es necesario que su práctica sea diaria, tan solo basta una hora y media. Si hablamos en una práctica grupal de este beneficioso ejercicio es aconsejable que se lo comparta con cinco compañeros como máximo.
1. Educación
Colabora en el desarrollo de una formación integral.
2. Destreza
Mejora la calidad de las experiencias tempranas del niño, logrando madurar su personalidad.
3. Respeto
Armoniza el carácter de los pequeños ante algún impasse con los demás.
4. Alegría
Mejora el desarrollo de la atención, concentración, memoria e imaginación.
5. Flexibilidad
Perfecciona los sentidos. Brinda mayor desarrollo y destreza de los músculos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario