Hay tantas cosas que “deberíamos” hacer por nuestra salud que si en realidad las haríamos todas, sentiríamos que es un trabajo a tiempo completo; entre una hora de ejercicio diario (que es lo “recomendado”), el cuidadoso flossing, el auto-examen mamario, las interminables citas médicas, el preparado cuidadoso de alimentos… lo más probable es que necesites más horas en tu día. En esta guía de damos lo que realmente es necesario para tu salud femenina.
CADA DÍA
Toma desayuno (tengas hambre o no)
Las mujeres que toman desayuno son menos propensas a tener sobrepeso, así lo mostró un estudio y nuevas investigaciones vincularon este hábito A.M. a menstruaciones más regulares y menos síntomas SPM. Incluso, es la mejor manera de darle a tu cuerpo esa dosis necesaria de calcio—un mineral que a muchas mujeres jóvenes les hace falta. Incluye en tu desayuno alimentos como yogurt, leche o leche de soya fortificada. “El desayuno es la comida más importante”, dice la experta en salud, Marie Savard, M.D., autora de Ask Dr. Marie.
Sagrado protector
La exposición diaria UV que reciben tus manos, cuello, brazos y rostro puede incrementar tu riesgo al melanoma y otros cánceres de piel; pero también afecta tu belleza, pues daña el colágeno, lo que lleva a la aparición de líneas finas y arrugas. “Usa un SPF-30 de alto espectro en tu rostro, cuello y manos antes de salir de tu casa y tenlo en tu bolso para usarlo en el momento que tu piel esté expuesta”.
Cepilla y usa el hilo
Esta es la receta diaria para dientes sanos—y que quede claro que el hilo es un deber diario. Cuando lo hagas esta noche, fíjate bien si sangra un poco, puede ser señal temprana de enfermedades de la encía como gingivitis. Pero no es muy tarde. Las enfermedades de las encías, en su etapa inicial, pueden ser curadas fácilmente usando el hilo dental diariamente.
Desconéctate por cinco minutos
Este es un “must” para las mujeres ocupadas, ya que el estrés puede llevar a “todo tipo de enfermedades, que van desde la ansiedad y la depresión a la presión arterial alta y las enfermedades coronarias”, dice el cardiólogo Herbert Benson, M.D., director emérito en el instituto para la medicina de cuerpo y mente en el Massachusetts General Hospital en Boston.
Una media hora de relajación al día es esencial, pero Benson explica que incluso cinco minutos diarios de respiración profunda, meditación u otro tipo de relajación pueden ayudar.
Multivitamina con hierro
Se recomienda tomar vitaminas por dos razones, especialmente vitamina D y hierro. Y es que las mujeres jóvenes suelen tener niveles sanguíneos de vitamina D insuficientes, un nutriente que juega un rol importante en todo; mantiene tu corazón saludable y reduce tu riesgo de cáncer de mama. También tendemos a tener niveles bajos de hierro, ya que perdemos una cantidad significativa cada mes con nuestro periodo. “El hierro es el que lleva el oxígeno a la sangre, así que si no tienes lo suficiente, literalmente estás sofocando a tu cerebro y tus tejidos,” dice la experta en salud femenina, Pamela Peeke, M.D., autora de Body for Life, for Women. De manera simple: una multivitamina provee un seguro para las mujeres jóvenes”, dice JoAnn Manson, profesor de medicina en el Harvard Medical School. Busca una que contenga de 800 a 1,000 IU de vitamina D y 18 miligramos de hierro.
Duerme de siete a nueve horas
El sueño es lo más importante que puedes hacer para tu salud actual y futura. Estudios encontraron que las personas que no duermen lo suficiente tienen mayor riesgo a sufrir trastornos del estado de ánimo, obesidad, diabetes tipo 2 e hipertensión. La cantidad exacta de sueño que necesitamos varía en cada persona, pero usualmente es entre siete y nueve horas por noche. Ponte una hora de dormir, e intenta mantenerte a ella la mayoría de los días de la semana.
CADA SEMAMA
Pescado dos veces por semana
Hay una buena razón detrás de la moda de las grasas omega-3 encontradas en pescados. “El omega-3 te protege contra la enfermedad cardiaca”, dice el Dr. Peeke, y también puede ayudar a disminuir tu riesgo a sufrir hipertensión, depresión y problemas de memoria. Algunas fuentes ricas en omega-3 son los pescados, los mariscos, especialmente el salmón, el mero y las ostras. Pero si no eres fan del pescado, las nueces, la linaza y las algas (en el sushi) también son excelentes fuentes.
Transpira 2.5 horas
No en una sesión; ya sea 10 minutos de caminata o 30 minutos de elíptica… opta por sumar 2.5 horas de ejercicio a la semana. Mientras que un estudio reciente dice que las mujeres deben hacer 60 minutos de actividad física al día, expertos dicen que no todos necesitamos tanto. “Estás enfrentada a dos diferentes temas; mantenimiento de peso versus salud”, dice el Dr. Peeke. “Dos horas y media a la semana mejoran tu salud y previenen enfermedades”. Pero si quieres perder peso, necesitarás más horas en el gym. Sea como fuere, lo importante es moverte; casi 70 por ciento de las mujeres menores de 30 años son inactivas.
Ten un orgasmo
Bueno, no necesitas una razón científica para hacerlo, pero el sexo no solo es divertido y placentero, pero tiene beneficios de salud. El sexo y los orgasmos estimulan y segregan neuroquímicos que mejoran tu humor como la oxitocina, que te ayuda a dormir mejor. Puedes tener estos beneficios sola o con tu pareja.
CADA MES
Súbete a la balanza
Pesarte diariamente te puede volver loca, pero tu peso es un número que debes saber, asegura el Dr. Peeke. Subirte a la balanza una vez al mes (más o menos), te puede decir si tu peso está subiendo o bajando. Dependiendo de esto, puedes decidir si quieres ejercitarte más o no, o si dejas de darte tus gustitos la siguiente semana. Quizá no hay razón aparente por la ganas o pierdes peso. Si es así, debes hablar con tu médico de cabecera sobre ello.
Controla tu peso, pues es mejor afrontar los kilos cuando éstos son pocos que cuando son muchos. Si realmente odias subirte a la balanza usa tu ropa para ver si subiste o bajaste de peso. ¿Tienes un skinny jean? Pruébatelo una vez al mes.
Anota cuándo tu periodo comienza
Los ciclos menstruales regulares varían, entre 21 a 35 días y deben ser más o menos consistentes. Si el tuyo es más largo o corto que ese rango, o varía de un mes a otro, las irregularidades pueden ser señal de quistes, pólipos uterinos, desbalances hormonales… que afectan tu fertilidad. Por ello, tu cita con el ginecólogo es urgente.
Tip: puedes usar una App para tu Smartphone como iPeriod Ultimate o My Days.
Visita el dentista, dos veces al año
Debes someterte a una limpieza dental profesional por lo menos dos veces al año, pero somos muy pocas las mujeres menores de 35 años que lo hacemos. Un dentista no sólo se asegurará que estés libre de caries, pero también puede encontrar problemas más serios de salud.
Visita tu dermatólogo
No solo por cuestión de belleza, pero el dermatólogo es clave para la salud de tu piel. Un estudio encontró que los dermatólogos diagnostican correctamente 93 por ciento de los cánceres de piel, comparando con el 70 por ciento que diagnostican los médicos generales o de cabecera. Una vez que lo visitas por primera vez, el dermatólogo establecerá cada cuanto tiempo debes visitarlo para tu chequeo.
Examen pélvico
Se recomienda a las mujeres mayores de 21 años que se hagan un examen pélvico cada año, aun cuando no necesitan un Papanicolaou. “En un Pap, se sacan células de tu cérvix para ver si existe cáncer, pero durante un examen pélvico se examina toda la área, de adentro a afuera—la vulva, la cérvix y la vagina—buscando señales de infección y otras irregularidades. También pregunta por Enfermedades de Transmisión Sexual. Las mujeres activas sexualmente, menores de 25 años, también deben ser examinadas anualmente por ETS como clamidia y gonorrea. En esta cita asegúrate que te realizen un examen mamario clínico.
Chequea tu presión arterial
Toda mujer necesita ver un medico al menos dos veces al año para que le chequea su presión arterial y su salud general. Aprovecha de hacerte exámenes de colesterol y otros exámenes que tu medico crea que sean necesarios.
QUICKIE
Pesas contra la diabetes: Aumentar masa muscular reduce tu resistencia a la insulina y disminuye las probabilidades que tienes de desarrollar pre-diabetes. Incluye 3 días de entrenamiento con resistencia a tu plan fitness.
¿Te despiertas para ir al baño? Aunque no es común, si tomas mucho líquido antes de dormir o bebes bebidas con cafeína, está bien. Pero si vas más de una vez, consulta a tu médico, puede ser síntoma de un problema de salud.
Si tienes sed todo el rato (sin hacer ejercicio) y vas al baño a cada rato, puede ser un síntoma de diabetes. Si notas que además estás cansada, las heridas no sanan rápido o adormecimiento en manos y pies, consulta a tu médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario