Ahora se lleva mucho la fusión de lo clásico y lo moderno en la decoración de una casa, aunque para que esta se luzca con toda su elegancia se deben seguir algunos consejos a la hora de aplicarla en los ambientes. "Actualmente se está optando por los portes clásicos a los que se les añaden cosas modernas dentro del mismo ambiente, es importante que estos estilos estén expresos en la misma tendencia", señala Jorge Pari, decorador de la tienda Selecta.
MUEBLES DE CONTRASTE. Según Pari, para este estilo de decoración se requieren muebles con infraestructura de exhibición, como ser esquinas o consolas que ayuden a acentuar los contrastes del ambiente.
COMBINACIÓN DE TONOS. Por otra parte, el especialista sugiere que en esta decoración "los muebles que se introducen deben ir a combinar en base al color de la casa. Si, digamos, tenemos colores metalizados en línea recta o muebles deben combinar con el arena, mientras que si los tonos son cremitas se ponen muebles de madera, nogal o cedro para que contrasten al ambiente", agrega.
OBJETOS QUE APORTAN. Para lograr la decoración clásica moderna, los objetos pasan a ser un punto importante de utilidad "porque si tenemos platos decorativos en una vitrina de madera y queremos poner figuras metalizadas en la misma tiende a cambiar el contexto y eso nos obliga a reparar la decoración con ambientes o puntos específicos del hogar y no así mezclarlas como generalmente la tendencia clásica tiende a llevarlos", resalta Pari.
UN TRUCO
Puede decorar el área con piezas antiguas, pero el punto focal del espacio debe ser un artículo moderno, puede ser un cuadro o un sillón moderno.
NO LO HAGA
No sature el ambiente, porque la línea clásica se toma como un corte de diseño pesado, por ello utilice o ponga lo básico en los objetos de decoración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario