Belleza, fuerza y viveza. El tratamiento con queratina, también llamado “alisado brasileño”, se ha convertido en uno de los protocolos más demandados para alisar el Pelo, dada su gran efectividad y excelentes resultados
Usas la plancha todos los días y estas cansada de tu cabello encrespado, seco y dañado por productos de styling! Hay una manera de alisar y nutrir tu cabello sin recurrir a métodos que, a la larga, no hacen más que empeorar el problema.
Si eres adicta a la plancha alisadora, pero sufres cada vez que empieza a humear sobre tu pelo, toma nota: la queratina salvará tu melena.
¿Qué es?
La queratina es una proteína que se encuentra de forma natural en el cabello. Es responsable proteger el cabello y sellar la cutícula capilar otorgando al cabello ese aspecto sedoso y brillante que todas anhelamos. Los tratamientos a base de queratina emplean este compuesto natural del cabello para alisar, nutrir y reparar la fibra capilar.
¿Cómo?
El estilista brasilero Adrien afirma que el tratamiento de queratina también está destinado a aquellas personas que tiene el cabello teñido, con mechas o decolorado, ya sea una melena larga o un cabello corto.
“Después de lavar la melena con un champú especial y conseguir que las cutículas se abran con cremas que incluyen fórmulas de pre-alisado, se aplica queratina natural por todo el cabello durante 30 minutos. A continuación, se plancha la melena. El resultado es un cabello liso, más fuerte y brillante”, explica el estilista.
Una vez aplicada la queratina, el cabello debe permanecer sin lavarlo tres días con el fin de que el producto actúe en el cabello. Se debe recordar que el alisado brasileño requiere tiempo para que el producto actúe en el cabello.
¿Quién?
“Es apto para cualquier tipo de cabello, además de un método reversible que permite recuperar el rizo original cuando se desee. Tras el tratamiento, el pelo está más dócil, brillante y resulta más fácil de desenredar y peinar gracias a la queratina”, afirma Adrien.
Este tratamiento también está recomendado para cabellos opacos que han perdido su queratina natural y se encuentran frágiles, quebradizos y sin brillo a causa de tintes, cepillados y decoloraciones. Y es que el tratamiento de queratina le da al cabello belleza, fuerza y viveza.
Y, ¿luego qué?
Tras el tratamiento se puede hacer una vida normal, incluso ir a la piscina, pues la queratina no se desprende. El protocolo de queratina tampoco cambia la estructura del cabello; te podrás peinar como desees y tras el lavado habitual, el cabello volverá a estar liso.
El alisado no dura toda la vida. Dependiendo de cómo se cuide puede durar entre tres y seis meses. Muchas personas cuentan que con este tratamiento no se puede aplicar mechas, pero es un mito, ya que puedes aplicar el color que se desees. /
DATOS
La duración puede variar, aunque lo habitual son tres o cuatro meses. Es recomendable el uso de shampoos sin sal y de Ph bajo para alargar los efectos: un champú para niños es suficiente.
En tres días se debe evitar sujetar el cabello con gomas, diademas, gafas y horquillas con el fin de evitar marcas.
Se puede aplicar color. Primero se aplicará la queratina para que el cabello este más poroso, de esta manera el color durará más.
Aunque no se trata de un sistema de alisado químico, los expertos aconsejan pedir cita en un buen salón de belleza para que sean los propios estilistas los que aconsejen y realicen el tratamiento con queratina.
El precio varía en función de un salón u otro, pero se debe contar con un presupuesto superior a los 150 dólares, dependiendo del largo de la melena.
La queratina es un compuesto que se encuentra de manera natural en la estructura capilar, y por tanto no es dañina. Sí es importante conocer los elementos que contiene la mezcla que se aplica en cada salón, ya que sustancias como el formol (del que solo se permite una concentración inferior al 0,2%) o el amoniaco pueden resultar perjudiciales. Acude siempre a salones de tu confianza y pregunta siempre antes de aplicar ningún producto a tu cabello.
Ya con tus dudas resueltas, elige el tratamiento que quieres: ¿alisado brasileño, cauterización...? Si tienes el pelo rizado u ondulado, el alisado brasileño con queratina te dará ese look “liso natural”que tanto deseaste. Para pelo castigado, lo ideal es un tratamiento de cauterización, que alisa la cutícula con queratina sin que el pelo pierda su forma. Y por último, para no perder el rizo natural puede recurrirse a un tratamiento de plástica capilar, que mantiene la estructura del cabello pero consigue hidratar y definir los cabellos rizados y ondulados.
QUICKIE
Añade centímetros a tu cabello: Mientras más lacio esté tu cabello, más largo lucirá. Por un lado, al reflejar la luz las superficies planas aumentan el brillo; si quieres ondas suaves, alisa las raíces y puntas y dale movimiento al centro.
Hidrata con Aloe Vera. En Latinoamérica asociamos el cabello largo a la sensualidad y glamour. Para mantener el cabello largo divino, aplica aloe vera directamente al cuero cabelludo o pon unas gotas a tu shampoo.
Largo, sano y sedoso
Expertos y estilistas de las estrellas revelan sus tips y trucos para los cabellos más largos y envidiados!
Cuando vemos un cabello largo, sedoso, brillante… nos invade la envidia. Y es que no hay nada más lindo que una mujer con una melena larga y brillosa. La pregunta es, ¿cómo lograr un cabello largo y divino? De manera sorprendente, no importa con qué tipo de cabello naciste, las mismas reglas aplican: mientras menos cosas haces a tu cabello, más saludable será y más largo crecerá. Lo primero que debes hacer es darle un descanso merecido a esa tortuosa plancha de pelo.
1 Cien cepilladas antes de dormir. El viejo refrán, 100 cepilladas antes de dormir, es cierto. Cuando las cedras del cepillo hacen contacto con tu cuero cabelludo, estimulan el flujo sanguíneo, lo que a su vez, estimula el crecimiento capilar. La clave está en usar un cepillo con cedras naturales porque son más suaves que las metálicas o sintéticas y previene que tu cabello se parta antes de que alcance el largo deseado. “Todo está en las cedras”, dice Mark Townsend, estilista de actrices como Amy Adams y January Jones.
Por otro lado, muchos estilistas de las celebs afirman que los masajes en el cuero cabelludo mejoran la circulación lo que estimula el crecimiento del cabello.
2 Invierte en suplementos. No hay mejor manera de fortalecer las mechas débiles que un suplemento vitamínico. “La biotina es fabulosa para el cabello y las uñas”, dice Townsend, que ha visto cambios increíbles en el cabello gracias a estas pastillas.
La nutricionista Kimberly Snyder, que trabaja con DrewBarrymore y Olivia Wilde, está de acuerdo. “Una dosis liquida al día de un complejo de vitamina B ayuda a fortalecer el cabello y las uñas”, dice. Otro suplemento favorito que estimula la salud capilar, conocido entre celebridades, estilistas y modelos, es una pastilla llamada Viviscal, una mezcla natural de proteínas de pescado, extracto de cola de cabello y vitamina C. Harry Josh, estilista de Gisele Bundchen y Gwyneth Paltrow, recomienda los suplementos alimenticios Viviscal, marca reconocida mundialmente como sistema de regeneración capilar, para conservar un pelo sano; reduce la caída y fortalece y estimula la calidad del cabello. Tómala dos veces al día durante seis meses, tendrás un cabello más largo, grueso y sedoso.
3 Cuida lo que comes. Si realmente quieres ver cambios permanentes y positivos en la salud de tu cabello, ciertos ajustes a tu dieta son cruciales. “Tu cabellos es lo que comes y tomas”, explica Townsend, que pone de ejemplo a su cliente, la actriz Jessica Biel. “Tiene un cabello divino y es probablemente la persona más saludable que conozco”, dice. Llena tu plato de vegetales verdes como espinaca, col rizada, acelga… alimentos que contienen vitaminas A y C (que producen cebo), ingredientes que aumentan el brillo del cabello y actúan como acondicionadores naturales. Añade semillas de chía o calabaza a tu ensalada para aumentar ácidos grasos omega-3, zinc y hierro; estos elementos mantienen tu cabello saludable. Las proteínas magras y el huevo también son esenciales en tu dieta.
4 Lava menos, humecta más. Lavar a diario puede secar tu cabello al quitarle todos sus aceites naturales que actúan como acondicionadores naturales de tu cuero cabelludo y ayudan a evitar las puntas abiertas. Para muchos expertos deberías lavar el cabello dos o tres veces por semana. Pero para muchas es imposible! Así que con un día por medio, estarás bien. Y cuando decidas lavar, usa un shampoo con formula suave y enfócate en la hidratación. “Los tratamientos acondicionares son cruciales”, dice el experto. Aconseja pasar un peine (con cedras naturales) por el cabello mientras estás con acondicionador en la ducha. De esta manera no se formarán nudos.
5 Aumenta el brillo. Para luminosidad instantánea, Townsend aconseja finalizar la ducha con un chorro de agua fría. “Le da brillo extra a tu cabello y sella la cutícula capilar”, explica.
6 Mayor grosor. El error más grande que cometemos cuando queremos aumentar grosor del cabello es aplicar demasiado producto. Sin embargo, mientras más producto aplicas, más plano estará tu cabello. Tu corte de cabello también influye. Opta por un corte con capas sutiles, sin quitar el largo. Ese movimiento extra hará que se vea más grueso. No olvides cortarte cada ocho semanas.
7 Guarda tu plancha. Evita secarte el cabello o usar la plancha más de cinco veces a la semana; el uso diario de herramientas calientes lleva a cabellos opacos y secos. Mantén la secadora a 10 centímetros de tu cabello para prevenir sobrecalentar tus mechas. Luego de usar la plancha aplica Pantene Pro-V Split End Repair Crème. Enfócate en planchar las raíces, no las puntas, ya que el cabello es más delgado en la punta.
8 Solo puntitas. Es cierto: mientras más seguido cortas las puntitas más largo crecerá tu cabello sin puntas partidas. Si estás haciéndote crecer el cabello es que tu estilista sepa lo que quieres; no hay necesidad de cortar cinco centímetros cuando puedes quitar las puntas partidas en un centímetro o menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario