Las varices, principalmente en época calurosa, son una de las principales preocupaciones para las mujeres que se cohiben de lucir prendas de la época.
Aunque su prevención no siempre es posible algunas medidas pueden contribuir a disminuir las molestias y retrasar la aparición de nuevas varices.
EJERCICIO Una de las principales recomendaciones es caminar y evitar permanecer mucho tiempo de pie o sentada. En los trabajos de oficina donde la mayor parte de la jornada es ante un escritorio, es conveniente -de tiempo en tiempo- moverse y dar pequeños paseos o efectuar movimientos circulares con los pies.
Es saludable realizar, tumbada boca arriba, movimientos de pedaleo al acostarse.
El calor favorece la dilatación de las venas y, por tanto, debe evitarse y debe optarse por las duchas de agua fresca en las piernas porque activan la función venosa y alivian la sensación de pesadez y de dolor.
ALIMENTACIÓN La comida debe ser rica en fibras, es decir, cereales, legumbres, frutas, verduras y hortalizas, es además de ser saludable combate el estreñimiento y el sobrepeso, que tienen una influencia negativa en las varices.
Es importante restringir el consumo de grasas saturadas como son la carne de cerdo, de cordero y la roja; embutidos, hamburguesas, pasteles. Además beber mucha agua.
La ropa demasiado ceñida bloquea la circulación las venas de retorno al corazón y es aconsejable evitarla. No así con las medias terapéuticas de compresión elástica.
Un tacón aconsejable es de 2 a 3 centímetros para asegurar un buen retorno venoso.
La aparición de varices
Los profesionales explican que algunos de los factores que desencadenan en la aparición de las varices son las altas temperaturas, la obesidad, el embarazo, el estreñimiento o el uso de ropa muy ajustada. Algunas veces seguidos de un sedentarismo rutinario.
Permanecer de pie por muchas horas al día también influye como un factor determinante. Los especialistas recomiendan el ejercicio que no sea de alto impacto.
Las mujeres son más vulnerables que los hombres aunque el problema también se presenta en ellos.
LOS SÍNTOMAS
Los síntomas son progresivos y evolucionan.
En las primeras fases aparecen sensaciones de dolor, pesadez, tensión en las piernas, seguidas de calambres, hinchazón, comezón, cansancio, adormecimiento y
sensación de quemazón.
Después aparecen las dilataciones de las venas en forma de arañas vasculares que son pequeñas venas rojas en la piel y luego venas de tres milímetros o más.
Los síntomas a largo plazo son la coloración oscura de la piel, aparición de úlceras, trombosis y sangrado espontáneo.
En todas las etapas de las varices es indispensable la visita del médico especialista para determinar un tratamiento quirúrgico u otro alternativo para dar solución a uno de los problemas más comunes de las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario