jueves, 15 de septiembre de 2011

Liposucción sin cirugía

La liposucción sin cirugía se realiza de manera segura y eficaz con técnicas no invasivas, en cuyo tratamiento se emplean equipos médicos científicamente comprobados y el reforzamiento con ozonoterapia en Punto Azul.

La Ozonoterapia es la aplicación del ozono al organismo, con técnicas especiales y fines terapéuticos. Sus inicios datan de la primera guerra mundial. En los últimos 20 años se han venido descubriendo otras importantes propiedades terapéuticas y aplicaciones. Inicialmente se utilizó como germicida, por su alto potencial. Para su aplicación en medicina, se produce a partir de oxígeno medicinal, mediante generadores especialmente diseñados.

Los efectos beneficiosos de la ozonoterapia en el organismo humano son que es oxigenante, ya que aumenta la capacidad de la sangre para absorber y transportar mayor cantidad de oxígeno a todo el organismo, mejorando la circulación y las funciones celulares en general; es estimulante de las enzimas que participan en su metabolización y la glicólisis, que es la fuente fundamental de la energía; es revitalizante, antioxidante y el único medio hasta ahora conocido, capaz de estimular todas las enzimas celulares antioxidantes que se encargan de eliminar los radicales libres y otros oxidantes peligrosos del organismo, por ello retarda los procesos de envejecimiento celular reduciendo de manera eficaz los niveles de colesterol, triglicéridos y ácido úrico; es inmunomodulador, capaz de estimular nuestras defensas, regenerador capaz de regenerar diferentes tipos de tejidos, antialgico y antiinflamatorio y germicida.

La liposucción sin cirugía se realiza con aparatos especializados que realizan cavitación, que consiste en un fenómeno físico que actúa directamente sobre el tejido graso acumulado en nuestro cuerpo. Se libera una energía que golpea contra las paredes del adiposito, ocasionando su ruptura y liberación de su contenido en el medio para que sea eliminado a través del sistema linfático y vías urinarias. Las técnicas de presión negativa nos permiten alcanzar planos profundos de la piel, logrando un efecto circulatorio y mecánico así como la movilización del tejido adiposo y el mejoramiento de la irrigación sanguínea local, lo cual mejora la calidad general de la piel y produce un efecto beneficioso para el organismo, mediante la movilización uniforme y regular del tejido profundo y disminuyendo la viscosidad del tejido adiposo, ello favorece la irrigación sanguínea con la consiguiente eliminación de desechos y toxinas; asimismo, la tracción de la piel estimula el colágeno para su tensión y producción, logrando mejorar el tejido de la piel. Para lograr resultados satisfactorios, contamos con un gimnasio terapéutico que ayuda a reforzar la firmeza del área trabajada logrando un efecto duradero.



No hay comentarios:

Publicar un comentario