Es posible que los placeres gastronómicos de Navidad y Año Nuevo hayan dejado huellas en el cuerpo y malestares estomacales, en corto tiempo se noten los excesos de grasa, dulces, panes y alcohol.
Para desintoxicarse y evitar la subida de peso, las nutricionista Julia Romero e Isabel Méndez hablan sobre los alimentos que ayudan a eliminar toxinas, y sobre las dietas que deben aplicarse para no incrementar el peso o bajar demasiado en corto tiempo para no provocar flacidez o estrías.
Romero asegura que en cualquier dieta sana, el agua es el ingrediente esencial, de uno y medio a dos litros al día, en sorbos pequeños durante toda la jornada.
Mientras que Méndez aconseja fruta y alimentos ricos en vitaminas E y A.
Además, recomiendan las expertas iniciar rutinas de ejercicios como aeróbicos, danza y otros de mucha exigencia física para estimular la sudoración, quemar grasas y tonificar los músculos.
Irritación
El alcohol, comidas condimentadas y picantes, como también los dulces provocan malestares en el estómago. Para regresar a la normalidad aconsejan dieta blanda y blanca, evitando los picantes, gaseosas y grasas saturadas
Fitotratamiento
Los coles (repollo, coliflor, brócoli) y la zanahoria son ideales para limpiar el organismo de las toxinas y disminuir la acidez. El aceite vegetal evita las irritaciones
Abundante agua
Los ácidos grasos (colesterol) necesitan de líquidos para eliminarse por la orina o la sudoración, es por eso que se debe consumir agua (mineralizada o potable) durante todo el día.
Natural
Una de las recomendaciones es evitar los alimentos demasiado elaborados o cocinados; es mejor comer al natural las verduras y frutas.
Masticar
Al menos 30 veces en cada bocado para hacer fácil la digestión
Zumos
La zanahoria en zumos y ensaladas es excelente desintoxicante y diurético, también ayuda a quienes padecen de estreñimiento y tienen dolor de estómago
Damasco y durazno
Contienen vitamina A, E y B, posee un alto contenido de fibra para solucionar problemas de estreñimiento
Pimentón
Favorece a la digestión, previene úlceras y tiene propiedades antidiarreicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario