Al igual que los alimentos orgánicos, el maquillaje mineral es una tendencia que se ha impuesto debido a sus componentes naturales. Esta elaborado de los mismos minerales que el maquillaje tradicional, la diferencia es que no tiene irritantes como fragancias y tinturas sintéticas. La dermatóloga Sonia Sempértegui, señaló que los producto naturales son mejores para la piel seca o con acné, además que contiene protección solar y son fáciles de combinar.
Beneficios. Como su nombre lo indica, el maquillaje mineral está compuesto de minerales, es ligero para que la piel respire y no contiene conservantes, talco, aceite, colorantes, fragancias, ni otros irritantes. Esto último es lo que lo diferencia del maquillaje tradicional, que contiene este tipo de sustancias que, en algunas personas, pueden causar alergias y, quizás otras reacciones negativas en la piel.
Bueno para el acné. El maquillaje mineral es muy bueno para la piel con acné, ya que no tiene el riesgo de crecimiento de bacterias que pueden tener las bases líquidas, y debido a eso no irrita la piel.
Para la piel seca. Algunas personas creen que el maquillaje mineral es demasiado seco para las pieles que sufren de resequedad, pero no es así. "Si empiezas por aplicar una crema humectante en el rostro, el maquillaje mineral se adherirá sin problemas", enfatizó Yesica Cuéllar, desde Mary Lizzie.
Brinda protección solar. Un gran beneficio del maquillaje mineral es que protege del sol naturalmente. La gran parte del maquillaje natural contiene dióxido de titanio y óxido de zinc, que son conocidos por su potencial para combatir los rayos ultravioleta. Otro beneficio del maquillaje mineral es que puedes encontrar el mismo tono que el de su piel al mezclar diferentes tonalidades juntas.
Aplicación. La forma de colocar el maquillaje mineral es con un pincel o brocha y aplicando hacia abajo. "Es mejor hacerlo en la misma dirección que el vello facial para que se mezcle mejor en la piel", resaltó Cuéllar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario