No utilizar colonias que desprendan olores dulces y usar repelentes con dietiltoluamida ayuda a evitar las picaduras de los mosquitos, propias en esta época del año, especialmente en las zonas costeras y algunas regiones montañosas del interior, debido a que estos insectos se desarrollan mejor en ambientes húmedos y cálidos.
Algunos consejos son evitar zonas húmedas, cubos de basura o proteger las ventanas con mosquiteros. Asimismo, según han asegurado desde Cinfa, es recomendable no usar jabones con perfumes o aerosoles para el pelo, dado que los atraen; no salir a la calle entre el anochecer y el amanecer; evitar estar cerca de cubos de basura, balsas con agua o jardines; mantener una correcta higiene corporal; usar ropa que cubra la piel y sacudirla antes de usarla; dejar la luz apagada si la ventana está abierta; poner mosquiteros; y consultar al farmacéutico sobre los tratamientos más adecuados para cada persona. En este sentido, la doctora de Cinfa, Aurora Garre, ha informado de que los mosquitos hembra son los responsables de las picaduras./
No hay comentarios:
Publicar un comentario