En el negocio en torno al sobrepeso, la oferta de productos es variada y cada vez más novedosa. El objetivo de las empresas que se dedican a esto es fabricar productos que cada vez sean más fáciles de utilizar, sin embargo los resultados que se publicitan de manera agresiva a través de los spots televisivos no están garantizados.
De esta forma en el mercado se ofertan desde prendas de vestir como blusas y zapatillas para rebajar de peso, hasta tratamientos en base a ceras reductoras y fajas para ser colocadas en las zonas de acumulación de grasa.
Una de las empresas que realiza ofertas solamente por televisión y tiene presencia en toda Latinoamérica y nuestro departamento cuenta con una variedad de estos productos hechos para hombres y mujeres.
Pero lo que esta empresa hace es promocionar sus productos sin especificar que para obtener un buen resultado deben aplicarse estrictas dietas alimenticias.
En una visita a las tiendas de estos productos en Cochabamba, los administradores de las mismas admiten que los resultados no son garantizados, ya que no hay un seguimiento riguroso de los tratamientos que realizan los clientes.
“Nosotros no podemos estar detrás de los clientes todo el tiempo. No garantizamos los resultados, ni hacemos devoluciones, salvo cuando los equipos de gimnasia que vendemos tienen algún desperfecto”, dijo una de las vendedoras de los productos que se promocionan por televisión.
Además, las promociones que aparecen a través de los spots televisivos, sobre todo en la señal de televisión por cable, piden llamar rápido a los números que se colocan en la pantalla para beneficiarse con un segundo producto gratis. Sin embargo, ésto no es siempre válido. Así lo pudo comprobar este medio de comunicación en una visita a estas tiendas.
“Las promociones no se deciden aquí en Cochabamba, las publicidades son para todos los países de Latinoamérica y no siempre nos benefician a los bolivianos, algunas veces hay y otras no”, admitió una de las vendedoras.
LOS PRODUCTOS
La empresa que hace las promociones por televisión, por ejemplo, ha sacado al mercado zapatillas para aquellas personas con sobrepreso.
Las zapatillas tanto para mujeres como para hombres, en diferentes modelos, prometen ejercitar los músculos de manera intensa al caminar por la suela curveada que tienen, y de esta manera ayudar a quemar calorías y reducir de peso. Aunque los zapatos son muy pesados, esta característica no es mencionada en ninguna de las publicidades. Su costo es de 950 bolivianos.
Para las mujeres también se ha fabricado un vestido que puede ser utilizado como faja modeladora o top. La prenda de vestir promete a las mujeres con sobrepeso moldear su cuerpo y hacerlas lucir con una talla menor a la que utilizan habitualmente. El precio de esta prenda es de 500 bolivianos.
Para reducir de peso sin hacer el más mínimo esfuerzo, también se han fabricado varios tipos de faja que pueden ser usadas mientras la persona descansa o realiza otra actividad.
Una de ellas es la faja sauna con la que ofrecen hacer bajar al cliente varios kilos en cuestión de minutos.
Este producto puede ser colocado en el abdomen, piernas, glúteos o en las zonas donde haya mayor acumulación de grasa.
La faja que vibra y combina estos movimientos con el calor del sauna tienen una manguera que une la faja a una especie de caja donde funciona el sauna y puede ser controlada por el usuario. Su precio es de 780 bolivianos.
Muy similar a la faja sauna, también se oferta un cinturón con electrodos para el abdomen y los brazos.
El cliente puede sacar y poner los electrodos de la faja según la intensidad que quiera utilizar para el tratamiento. El producto además cuenta con un gel para supuestamente obtener mejores resultados.
Esta faja tiene un costo de 700 bolivianos, sin embargo hay productos similares a éste en algunas farmacias de la ciudad cuyos precios varían desde 200 hasta 800 bolivianos.
Otro de los productos novedosos es la cera corporal que es aplicada a través de un tratamiento que el cliente debe colocarse en la piel.
El producto puede ser aplicado en los brazos, el abdomen, las piernas, la espalda y también en el cuello cuando existe exceso de grasa.
Los que la venden aseguran que la cera corporal crea un efecto de sauna que ayuda a eliminar líquidos retenidos. El producto se aplica con un pequeño pincel en diferentes partes del cuerpo y se envuelve con un plástico para que la cera actúe durante unos minutos. La cera es comercializada en 735 bolivianos.
Un producto parecido a un masajeador, que es promocionado por televisión, también ha incursionado en el mercado con el objetivo de reducir las tallas de las personas con sobrepeso.
Este aparato que funciona con una batería de pilas, cuenta con varias tapas para hacer distintos tipos de masajes en el cuerpo y su precio es de 700 bolivianos.
Además de estos productos, también se promocionan una serie de aparatos de gimnasia dirigidos también a la disminución de peso.
En la venta de cada uno de estos producto no se menciona que para un resultado positivo es necesario que la persona con sobrepeso cambie su hábito alimenticio, eliminando sobre todo el consumo de productos grasosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario