miércoles, 13 de julio de 2011

El ejercicio que quema calorías en tiempo récord

El ejercicio de alta intensidad en bicicleta es el RPM (revoluciones por minuto) que permite, de una forma divertida y dinámica, subir montañas, ir a toda velocidad por llanuras, dar saltos, etc., todo para quemar más de 800 calorías y aumentar la resistencia del cuerpo.

El RPM es casi parecido al spinning, es también ciclismo con la diferencia de que esta nueva técnica incluye una musicalización más energética, concretamente, el RPM es una sesión musical de ciclismo indoor, en la que se sigue la coreografía determinada por el entrenador, señala Wálter San Miguel, instructor del gimnasio Premier Fitness Club, quien imparte esta disciplina en la ciudad.

DE MENOS A MÁS. La primera etapa del entrenamiento se caracteriza por su ritmo moderado, ideal para que las piernas entren en calor. Durante la segunda etapa, el ritmo de entrenamiento aumenta considerablemente, cumpliendo las funciones de un ejercicio de resistencia muscular bastante completo. Para terminar, es recomendable ir bajando poco a poco la intensidad del ejercicio y no detenerse de manera abrupta.

En la "bici" se puede pedalear rápido, con más o menos resistencia, escalar, hacer sprints, dar saltos, entre otros, el monitor es el que indica lo que hay que hacer en cada momento según el recorrido imaginario que está realizando.

UN TRABAJO COMPLETO. El experto asegura que con el RPM se trabaja el cuerpo en conjunto. "Pero en realidad el área más beneficiada es el de las piernas, por lo que se trabaja en resistencia de velocidad y en resistencia aeróbica, aunque cabe recalcar que las piernas ayudan a quemar calorías desde la frente, abdomen, glúteos o hasta abajo", dice San Miguel.
Es recomendable realizar esta rutina tres veces a la semana y según el trabajo en combinación con la alimentación se pueden ver los resultados entre uno y tres meses.

ATRAE BENEFICIOS. Este nuevo programa además de diversión en grupo con la selección de música más motivante atrae grandes beneficios, ya que entrena la capacidad aeróbica, incrementa la energía para el cuerpo y da mayor rendimiento para la vida cotidiana. También aumenta la densidad ósea, controla el estrés y la tonificación muscular.

ES ADAPTABLE. El RPM se puede adaptar a la capacidad de cada persona, según sus necesidades y resistencia, señala el instructor. "Es importantes antes de subirse a un bicicleta consultar con los especialistas, para que adapten la rutina a la condición requerida", especifica.
Por otro lado, se debe tomar en cuenta las condiciones de salud de cada persona para aprovechar mejor los beneficios.

PARA PRACTICAR
En Santa Cruz, el Gimnasio Premier Fitness Club ha incorporado el RPM entre sus disciplinas de entrenamiento bajo la certificación de LesMills. Av. Busch y 3er anillo interno, IC Norte planta alta.

1 POSICIÓN. En la primera posición, que significa inicio y recuperación, se debe agarrar bien el manubrio de la parte central, luego se va a agarrar de los costados para una carrera con más intensidad y energía.

2 IDEAL. Cuando se está subiendo y se siente la carrera, debe estar con el cuerpo inclinado hacia adelante. No necesita agacharse y hacer movimientos exagerados encima del manubrio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario