Las relaciones con los ex pueden llegar a ser complicadas y ambiguas, pero sólo depende de ti y cómo manejas la situación pos ruptura. La pregunta es, ¿cómo comportarse con la persona que una vez amaste o sigues amando? ¿Cómo sobrevivir una ruptura? No existe la ruptura ideal, pero la que más se acerca es cuando no hay “heridos” y cuando ambos se dan cuenta que es mejor dejarlo así, un caso soñado y poco probable. Sin embargo, cuando la ruptura es dolorosa es mejor protegerse y dejarlo ir, lo que puede llegar a ser difícil, doloroso y hasta traumático. Y para hacerlo peor, muchas veces ambos trabajan en el mismo sitio, tienen los mismos amigos y frecuentan los mismos lugares. Este tipo de situación “post-ruptura” entraña cierta ambigüedad que impide llevar el “luto” de la relación que permite pasar la página. Asimismo, la persona que provocó la ruptura puede alimentar aún más esta ambigüedad. Por otro lado, algunas parejas que rompen terminan transformando su relación; ahora él es tu consejero, confidente o amante; tienen relaciones sexuales de vez en cuando y le pides consejos cuando tienes un problema, una situación cada vez más común por la fácil comunicación gracias a los avances tecnológicos.
Para los psicólogos, los motivos que nos empujan a mantener los lazos con nuestros ex están siempre relacionados con el deseo de preservar y de seguir enriqueciendo lo mejor de la relación; algunos encuentran en sus ex una manera de sentirse queridos y otros lo hacen porque quieren sentirse siempre deseados, buscan no ser olvidados o no aceptan ser sustituidos por otro. Sin importar la razón que nos empujan a mantener al ex en nuestros pensamientos, debes seguir adelante con tu vida con dignidad y cordura. Para poder lograrlo, un tiempo de curación (o de desintoxicación del ex) es necesario, especialmente si fuiste herida.
“Des-ex-toxícate”: 60 días de Ex-Tox
No hay manera fácil de superar una ruptura cuando amas a alguien. Pero Greg Behrendt, autor de Simplemente no le gustas tanto, y su esposa Amiira Ruotola-Behrendt, tienen un best seller que te ayudará a hacerlo, It’s Called a Breakup Because It’s Broken: The Smart Girl’s Breakup Buddy.
En el libro la pareja experta aconseja que para salir de una ruptura con tu cordura y dignidad intactas, cortes TODO contacto con tu ex por 60 días, y que escojas una persona (amigo, hermana, compañera de trabajo…) que se asegure que realmente no exista contacto alguno y que no lo llames cuando tomes unos tragos de más. Y si en el día 50 te da ganas de hablar con él, pregúntate si realmente vale la pena volver atrás. Sabrás la respuesta.
Por otro lado, muchas mujeres piensan que la venganza es una buena terapia pos ruptura, pero no podrían estar más equivocadas; coquetean con el amigo del ex, se inventan historias o hablan mal de él o su actual novia. Pero los expertos dicen que mantener la dignidad intacta (sin antecedentes de llamadas) y comenzar una nueva y feliz vida es la mejor venganza, porque lo estas haciendo por ti y no por otra persona. Asegúrate que la siguiente vez que te vea sea casualmente, luciendo fabulosa y feliz con tu nueva vida; la felicidad se nota y es lo más sexy.
Asimismo, si lo quieres como persona y quieres ser su amiga, no te engañes! No podrás de un día al otro. La distancia es necesaria para poder verlo por lo que realmente es, para eso es el “ex detox” de 60 días. Los ex que con el tiempo son amigos han tenido mucho tiempo para pensar, conocerse nuevamente y desintoxicarse del ex.
Estos dos meses también sirven para pasar por todas esas etapas pos ruptura, necesarias para pasar la página, ya que en un momento de esta difícil etapa puedes llegar a creer que después de todo, eran “perfectos juntos”. Si te encuentras sintiéndote así es por el “remordimiento del que termina”, explican los autores. Empezar de nuevo puede ser difícil, y muchas veces terminamos cuestionándonos sobre algunas decisiones que tomamos o reescribiendo la relación, olvidando la razón por la que terminamos. Evita contacto y espera que tu sentido común retorne.
6 pasos para olvidarte de tu ex
¿Qué mujer no tiene un amor del pasado que no puede olvidar del todo? Mereces seguir adelante. Y aunque en un momento parece imposible, no lo es! Deja el Kleenex y camina hacia el futuro sin mirar atrás. Estos seis pasos te ayudarán.
Corta todo contacto
Empezaremos con la definición de “contacto”: incluye lo obvio (como llamadas telefónicas) y lo clandestino (secretos “rendez vous”). No es fácil cortar el contacto porque te acostumbraste a una persona. No obstante, un rompimiento limpio y total es esencial para olvidarte del ex y según Lisa Daily, autora de Stop Getting Dumped!, te permitirá comenzar el proceso de recuperación. Y es que Daniela de 27 años aprendió esta lección de la peor manera, como muchas de nosotras. “Cada vez accedía a estar con él, lo que postergaba mi recuperación ya que mis sentimientos volvían, dejándome confundida nuevamente”, admite.
Sin embargo, si dices “ya no más”, y practicas lo que predices, podrás olvidarte de él o al menos seguir con tu vida. Si tú eres la que terminó no llames por que sientes culpa (un impulso femenino común); si lo haces te quedarás en esa etapa y él tendrá falsas esperanzas, lo que alimentará el sentimiento de culpa.
Y, ¿si trabajan juntos? O, ¿tienen los mismos amigos? Elimina los eventos que no sean imprescindibles y resiste la tentación de recopilar información de tu ex. Cuando tengas que interactuar con él, mantenlo rápido y evita declaraciones de amor y de guerra.
No duermas con él
Para muchas mujeres acostarse con el “ex” es tentador: te sientes miserable y él sabía exactamente qué y cómo te gustaba todo en la cama. Después de todo, eres humana, pero ¡no tengas relaciones sexuales con él! No olvides que cuando una mujer tiene un orgasmo, el organismo segrega oxitocina, hormona que lleva al sentimiento de apego (efecto contrario al buscado) lo que te confundirá más. Y aún sin la química de tu cuerpo traicionándote, el “ex sex”, puede ser un arma de doble filo. “Si tuviste relaciones con él, tendrás expectativas que algo puede cambiar. La inseguridad de no saber dónde estás parada te matará”, dice Daily.
Lleva el duelo y llora
Es normal sentirte tan mal luego de una ruptura. Es más, es esencial para dejar al ex en el pasado. Tienes que ser capaz de decir: “amé a este persona y ahora lo extraño”. Evitar el duelo no es aconsejable, pues nunca lo podrás aceptar. Date un día o una semana para llorar.
“Cuando terminé con mi ex, salí con mis amigas día y noche durante dos meses. Según yo, “seguí con mi vida”, pero tres meses después me di cuenta que esa persona, con la que pensaba compartir mi vida, ahora era un extraño. Casi enloquezco”, admite Andrea de 32 años. Lo que deberías hacer cuando terminas, es experimentar todos esos rituales femeninos y clichés; películas románticas, manicuras, compras, un perro nuevo, helado de chocolate… Pero, no exageres y pon límites! Date un tiempo, pero no meses. Sigue con tu vida, aunque sea difícil, fuérzate a hacerlo.
Analiza lo bueno y lo malo
Para este paso necesitarás una amiga objetiva que te diga la verdad de manera gentil. Pregúntale qué piensa que fue el problema en tu relación y luego ve si hay ciertos patrones que repites en tus relaciones para así no cometer la misma “historia de amor” ni los mismos errores.
“Mis amigas me ayudaron a ver que soy de las chicas que se enamoran de hombres inaccesibles. O vivían lejos, o eran adictos al trabajo o demasiado menores o mayores”, admite Andrea.
Tampoco olvides lo positivo. ¿Qué hizo que la relación funcione? ¿Qué te hizo feliz? Cuando identifiques tu parte en lo bueno y lo malo te irá mejor en la próxima relación.
Tu vienes primero
“Una vez que pasé por la etapa de duelo en mi anterior ruptura, viaje, me teñí el cabello y comencé a pasar clases de tenis. Ahora soy mucho más feliz sin él, después de todo el llanto”, admite María después de seis meses de su ruptura. Otras mujeres hacen trabajo voluntario o toman clases de baile, se cambian el look (elige uno en nuestra Exclusiva) y hacen lo que siempre quisieron hacer. Luego de retomar su vida, sienten que son mejores personas.
Para lograr el efecto de esta transformación milagrosa, haz lo que te haga sentir bien, cuéntales a tus amigas y sal con ellas. El ejercicio también ayuda, te hace sentir poderosa y mejora la confianza en ti misma, algo que muchas no sienten en una relación o cuando ésta termina.
Sigue adelante
Los expertos están de acuerdo: llega un punto en el que debes estar bien, y no importa si lo finges. Las personas que actúan felices, sonríen y hablan más son más felices, según investigaciones. Además, actuar feliz atrae a la gente. “Me costaba volver a sonreír después de mi ruptura, pero me esforcé por salir con otra persona y poco a poco, me fui olvidando de mi ex”, confesó Fernanda.
El punto es que el dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional. Puede que el corazón esté hecho para ser roto, pero también está hecho para sanar. /
El amor duele
El amor duele, ¿o no? Desde que terminaste con tu novio sientes que tu corazón es un puño, tu estomago da vueltas y no dormiste en una semana. No hay duda que terminar una relación con una persona que sigues amando es lo peor. Pero, ¿por qué sientes malestar físico?
Cuando estás en agonía física o sufres un rechazo social, tu cerebro le dice a tu cuerpo que duele. Además tu nuevo estatus de soltera no ayuda; cuando estás enamorada ciertas áreas del cerebro están bajo el hermoso afecto de la dopamina y la oxitocina, hormonas que proporcionan sentimientos de placer y felicidad. Pero cuando tu pareja se va, esos “químicos felices” desaparecen, por lo que estás más vulnerable a las hormonas del estrés como el cortisol y la epinefrina (adrenalina) que tu cerebro segrega cuando pasas por una mala experiencia. Estas sustancias, en cantidades limitadas, te ayudan a reaccionar rápidamente ante una situación de estrés, pero si es un trauma de largo plazo, como un corazón roto, las cantidades acumuladas resultan dañinas.
Demasiado cortisol le dice a tu cerebro que mande sangre a tus músculos, causando tensión, lo que puede resultar en dolores de cabeza y cuello, y la sensación que te aprieta el pecho. Asimismo, estas hormonas del estrés afectan a tu sistema inmune, lo que te hace más vulnerable a los virus y por ende infecciones.
Este tipo de sufrimiento amoroso también tiene que ver con cómo tu cuerpo generalmente reacciona al estrés. Si tienes un estomago sensible, eres más propensa a sufrir pérdida de apetito, calambres estomacales, diarrea, etc. Si tienes una personalidad adictiva puede que sientas los mismos efectos que sienten las personas con síndrome de abstinencia, ya que el área del cerebro que procesa los antojos y adicciones se activa durante los rompimientos, de acuerdo a una investigación reciente de la Universidad de Brown.
Las buenas noticias son que a pesar que te sientas un desastre emocionalmente, puedes calmar el malestar (y no con noches de disco, comiendo helado o bebiendo más). Aprende a manejar la ruptura con técnicas de relajación para calmar tu sistema nervioso y controla todas esas hormonas del estrés haciendo ejercicios.
Recuerda que la actividad física produce endorfinas, la hormona de la alegría. Y, ¡reúnete con tus amigas! El contacto amistoso libera oxitocina. Y por último, sumérgete en tus pasatiempos favoritos: al hacer algo que disfrutas, tu cerebro segrega dopamina.
Es la oportunidad perfecta para intentar algo completamente nuevo y renovarte.
¿Affaire con tu ex?
5 razones para no hacerlo
1 No se pude volver atrás. Es el principio del final cuando te preguntas por qué las cosas no se sienten como antes. Trabajan juntos para que las cosas vuelvan a ser lo que eran, pero la magia se fue y todo tiene su ciclo.
2 Terminaste por una razón. Cada vez que una pareja termina, hay una razón detrás de la ruptura. Y es por esta razón, o razones, que no son compatibles como pareja. Puede que cambien ciertas cosas después de una ruptura, pero es difícil que ambos cambien en sincronía y sean compatibles de repente.
3 No hay novedad. Una de las mejores partes de una relación es el principio, y las mejores relaciones preservan un elemento de esta etapa hasta el final. Sin embargo, luego de una ruptura será difícil encontrar este sentimiento nuevamente.
4 Estas cediendo demasiado. Es común que luego de una ruptura jures a los cielos que nunca volverás con él y te dices a ti misma que ahora sabes lo que no quieres en una pareja. Pero, ¿qué pasa si vuelves? Puedes sentir que estás haciendo lo incorrecto, dando más de lo que deberías. Es difícil volver con un ex con una mente en blanco. Si vuelves con él, puedes sentir que mereces más ya que estás con quién no funcionó en primer lugar.
5 Por qué ahora. La pregunta tradicional pero cierta es, ¿qué te hace pensar que será diferente esta vez? Además, si comete el mismo error te sentirás doblemente tonta. La confianza es la columna vertebral de cualquier relación y es peligroso perdonar al hombre que te hizo daño en el pasado y es natural que no confíes en él. La confianza es como un castillo de arena: toma una eternidad construirla pero puedes destrozarla en dos segundos. En consecuencia, toma muchísimo tiempo y energía construir la confianza nuevamente, pero lo más probable es que nunca vuelva a ser lo mismo que antes.
QUICKIE
75 % de las mujeres admite haber husmeado el perfil de Facebook de su ex ocasionalmente, y el 15% lo hace constantemente
34 % de las mujeres admite haber husmeado el perfil de Facebook de su ex ocasionalmente, y el 15% lo hace constantemente
Es difícil deshacerse de viejos hábitos y tener una aventurita en un momento de debilidad (porque es cómodo y fácil) no es una buena idea. Deja de hacerlo, es la única manera de dejar atrás la sombra del ex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario