Durante siglos la gente ha estado buscando la fuente de la juventud. Aunque se trata de una fantasía en sí misma, usted puede aumentar sus probabilidades de vivir más tiempo, haciendo algunos ajustes a su forma de comer, básicamente todo se reduce al factor dieta.
El viejo dicho “eres lo que comes” es verdad cuando se trata de antienvejecimiento, comer mejor es la clave para una excelente salud y aumentar sus probabilidades de vivir más tiempo y eso sí, lo principal sin arrugas y radiante.
Siga estos consejos fundamentales. Lo principal es la eliminación de la sal, y azúcar en las comidas. La reducción de los hidratos de carbono es ideal para el organismo eso sí no los elimine y por último coma más de estos alimentos: frutas, hortalizas, legumbres y lentejas y mucho pescado.
La dieta es muy importante cuando se trata de antienvejecimiento y con estas sugerencias usted puede fácilmente hacer algunos ajustes a su dieta.
Cuesta pero es necesario. Al principio es un poco difícil de adaptarse, pero una vez que llegue a buenos hábitos alimenticios usted se sentirá mejor y se verá mejor. Además, podrá tener más energía para hacer las cosas y aprovechar más la vida. La investigación ha demostrado que al agregar el ejercicio a una alimentación saludable puede prolongar su vida con sólo unos simples cambios de estilo de vida.
Alimentos para mantener joven la piel. Además de las diversas cremas y tratamientos que ayudan a retrasar el envejecimiento de la
piel, existe una serie de alimentos antioxidantes que nos ayudan a mantener la piel cada día más joven.
Las almendras son excelentes humectantes y profundos hidratantes, mientras que los zapallos son los mejores antiarrugas, gracias a las concentraciones de betacarotenos, los precursores de la vitamina A. Esta vitamina es indispensable para la formación de tejidos y también contribuye a frenar la acción de los radicales libres y la palta estimula el colágeno de la piel, éstos son alimentos económicos y accesibles.
Combine un rico menú
En la mesa es ideal servir frutas, verduras y hortalizas, éstas darán color a la mesa y salud en el organismo.
1. La rica quinua. Es un grano de proteína y es una buena fuente de fibra y carbohidratos complejos.
2 El brócoli. Aporta magnesio, que ayuda a expulsar las toxinas del cuerpo y es antiestrés.
3. La cebada. Evita la deshidratación como la retención de líquidos. Colabora en el mantenimiento del peso corporal.
4. El tomate El licopeno es un potente antioxidante presente en este exquisito alimento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario