viernes, 24 de mayo de 2019

M&S Bolivia presenta línea de cosméticos natural y vegana para el cuidado facial

La importadora de cosméticos europeos, nace hace tres décadas a iniciativa de Freddy Quitón y Mirtha Lozada de Quitón quienes con mucho trabajo y tesón hacen posible la llegada a Bolivia de afamadas marcas europea, pero fueron Manhattan Cosmetics y Dr. Scheller, las primeras en llegar y de donde nace el nombre que la empresa lleva hasta ahora: M&S Bolivia.

Actualmente distribuye la marca italiana de maquillaje profesional Nee make up Milano y las líneas alemanas de cuidado diario Burnus y Dr. Scheller.

Los productos nuevos pertenecen a la línea “Dr. Scheller”, denominados anti-polución, para la limpieza facial y los otros que están destinados a las pieles sensibles a base de almendra y caléndula, completamente libres de colorantes y fragancias sintéticas, gluten, lactosa, parabenos, aceites minerales y parafinas, siliconas, sulfatos y acetona. Actúan bajo la tecnología de los “Nano-solves®” , es decir, que garantizan una máxima penetración y resultados más rápidos.

Toda la amplia gama de productos de la marca Dr. Scheller están certificados como Natrue (origen puramente natural, y son veganos (sin materia prima o sustancias de animales muertos y sin prueba con animales).

Para el gerente general Freddy Quitón Daza, la empresa quiere brindar a su clientela lo mejor de las marcas europeas, bajo altas certificaciones internacionales que avalan la calidad de los productos.

El lanzamiento fue realizado por la Gerente de Ventas Lic. Mirtha Lozada de Quitón acompañada de la Ing. Qmco. Alejandra Castillo, especializada en química cosmética quien informó sobre las características de cada uno de ellos.

Cosmética Anti-Polución


Los productos de limpieza contra la contaminación de Dr. Scheller liberan la piel del maquillaje y
otros residuos, protegen la piel contra las influencias ambientales dañinas, sin resecarla, consta de un gel limpiador más un tónico hidratante que deja limpia la piel del rostro intensamente pero con agentes delicados a base de extracto de naranjo, flor de durazno y aloe vera, no contiene alcohol.

Almendra y Caléndula


El extracto de caléndula, tiene un efecto protector, regenerador, calmante y antiinflamatorio y el aceite de almendras brinda un efecto calmante, fortalece la barrera cutánea y equilibra la piel. Formulados para pieles sensibles que reaccionan con frecuencia a pequeños estímulos con síntomas como enrojecimiento, picazón, tensión, quemaduras incómodas o parches secos a ser combatidos con estos agentes eficaces que nutren la piel y la vuelvan a equilibrar.

Cosméticos anti contaminantes: protección contra la piel maltratada


El estrés oxidativo es el principal problema que el mundo de la belleza está enfrentando, el resultado se presenta como un metabolismo celular perturbado y los efectos en la piel incluyen hipersensibilidad y enrojecimiento. Los ingredientes activos vegetales forman un filtro en la cara contra las partículas y protegen la piel sin impedir que respiren.


sábado, 20 de abril de 2019

Novedades en el tratamiento de las marcas que deja el Acné




Uno de los motivos de consulta médica a diario son las marcas que ha dejado el Acné, ya sean las manchas oscuras o las cicatrices en forma de huecos.

Si bien hoy existen muchos métodos para tratar el acné, muchas veces se hace a un lado la huella que deja en la persona, sea hombre o mujer. Sin darse cuenta que éste tipo de lesiones afectan también la imagen y autoestima del paciente.

En ésta época de frío e invierno es recomendable someterse a tratamientos para éste tipo de problemas como las manchas del acné. Mediante láser o exfoliaciones químicas conocidas como peelings. Sin dejar de lado la recomendación de hacerlo con un profesional médico estético.

Recomiendo realizar entre 4 a 6 sesiones con intervalo de 2 semanas mediante láser frío o luz pulsada intensa si tienes manchas de acné. Y si el acné aún estuviera activo también te ayudará a remediarlo sin tomar ninguna medicación.

Respecto a los peelengs posterior a una evaluación del grado de huellas que ha dejado el acné, se determina si realizará el peeleng superficial, medio o profundo.

La mejoría mínima que te ofrecen éstos tratamientos son de un 50%, los cuidados son protegerse del sol a campo abierto y siempre utilizar un protector solar en loción. Ya que la piel de una persona con acné es grasosa y no debe utilizar cremas.

También el relleno mediante plasma rico en plaquetas en subsición, ácido hialurónico o grasa autóloga mejora el aspecto y profundidad de las cicatrices más allá del 50%.

Evitar durante tres días el alcohol, cigarrillo, picantes y dulces, ya que no permiten una buena regeneración de la piel.

Si te preguntas qué hacer para que ya no vuelva el molesto acné recuerda que se genera por un desorden hormonal ya sea por alimentos que contienen añadidos hormonales como la leche y sus derivados, la carne vacuna, el pollo y la soya. Descarta problemas de tiroides y ovarios. Y cuida mucho qué productos utilizas en tu rostro y cabello.

Si tienes o tuviste este problema de las manchas o cicatrices del acné recuerda que también tiene solución o por lo menos una mejoría evidente.

Aclara tu piel en sólo 3 días con café


A quien no le ha pasado que alguna vez estuvo mucho tiempo expuesto a los rayos del sol y su piel sufrió las consecuencias, ¡A todos y todas! Día a día nuestra piel va sufriendo daños a causa del sol y más, pero tranquila que todo tiene solución.

¿Alguna vez habías pensado que el delicioso café que tomas puede ayudar a tu piel? Para muchos de nosotros el café es lo más común en nuestra vida diaria, ¿sabías que muchas cremas y jabones tienen café en sus ingredientes? Entonces vamos a usarlo en su forma más natural.

El café como tratamiento de belleza sirve para muchas cosas, entre ellas:

• Estimular la renovación celular

• Disminuir el enrojecimiento en la piel

• Reactivar la circulación

• Combatir el acné

• Reducir las ojeras

El día de hoy aprenderemos a hacer una mascarilla para aclarar la piel en tan solo tres días:



MASCARILLA CASERA A BASE DE CAFÉ:

Sólo necesitas un poco de café, puede ser usado, mejor si es el café molido de los granos y no el café instantáneo debido a que tiene químicos, también necesitas leche. Has una mascarilla mezclando el café molido con un poco de leche hasta lograr una consistencia espesa, como si fuera una crema, aplícalo en el rostro limpio, evitando los ojos y los labios, da suaves masajes y deja actuar durante 20 minutos, retirar con agua y aplicar una crema humectante ese momento. Recuerda no frotar la piel de manera muy agresiva.

Te recomiendo hacer esto por tres días seguidos, preferentemente en las noches para irte a descansar con la piel limpia y humectada, ¡notarás un gran cambio!

Cendrine Bellet “Me gusta una piel natural, no cargada”

Esta francesa apasionada por el maquillaje nos cuenta algunos detalles de su trabajo.


Cendrine Bellet es una maquilladora francesa que atraviesa fronteras. Mirar cómo cada pincelada confiesa sus secretos artísticos y que poco a poco se va plasmando en un concepto único, es muy gratificante. “Soy apasionada de mi trabajo, fue un proceso largo cumplir mi sueño y queda mucho por hacer. Soy perfeccionista y exigente conmigo, aún más que con los demás”, sostuvo Cendrine, encargada de la línea MaqPro para toda América Latina, en la entrevista que le hizo La Guía.

LG: ¿CÓMO COMENZÓ TU PASIÓN POR EL MAQUILLAJE?

C: Desde que me acuerdo, siempre me ha gustado el maquillaje.

Siempre he visto mi mamá maquillada. Desde los 4 años acababa los maquillajes de mi madre. Me daba todos sus productos cuando quedaba poco y yo los usaba feliz (sonríe).

LG: ¿POR QUÉ TE INTERESASTE EN EL MAQUILLAJE?

C: Al inicio me encantaban las transformaciones que se podía hacer con el maquillaje, específicamente el envejecimiento en el cine, los cambios radicales de los actores para papeles históricos…. las prótesis, y todas las caracterizaciones. También es algo muy común en Francia el cuidado de la piel y el maquillaje (…).

LG: ¿RECUERDAS A LA PRIMERA PERSONA QUE MAQUILLASTE?

C: Mi hermana en Francia para un show de aerobic. Tenía 18 años. Le hice un maquillaje artístico en toda la mitad de su rostro. Impactó mucho.

LG: ¿EN QUÉ TE FIJAS PRIMERO PARA DECIDIR CÓMO VAS A MAQUILLAR A UNA PERSONA?

C: En primer lugar escucho lo que quiere la clienta, cuál es el evento, sus gustos. En segundo lugar, analizo su rostro: los huesos de su rostro y su estilo. El rostro nos da límites y hay que adaptar la técnica a la cara de la persona, analizo la piel que debo maquillar y adapto el maquillaje y los productos a usar en secuencias.

LG: ¿EN QUÉ SE CARACTERIZA TU TRABAJO?

C: Soy especialista en la piel y por mis raíces francesas me gusta una piel natural, no cargada. Me encanta asesorar sobre los productos MaqPro y compartir mi pasión. Cuando una clienta entra en mi tienda, mi objetivo es conseguirle lo que le conviene.

LG: ¿CUÁLES SON TUS MATERIALES FAVORITOS PARA TRABAJAR?

C: Tengo la gran oportunidad de tener la distribución exclusiva de la marca de maquillaje profesional francés MaqPro. Son realmente excelentes productos, y como siempre digo: Con MaqPro lo puedes todo. Yo trabajo con pinceles, no con esponja, es muy importante el material que se usa, se nota la diferencia, más que todo por la piel.

LG: ¿QUÉ ERROR COMETEN A DIARIO LAS MUJERES Y QUÉ NO DEBERÍAN HACER A LA HORA DE MAQUILLARSE?

C: Muchas mujeres piensan que para cubrir imperfecciones hay que usar texturas gruesas y no es correcto. Se trabaja más con colores, colorimetría. No es necesario tampoco marcar con colores muy fuertes los ojos. Y no se usa labiales rojo intenso o colores fuertes cuando los ojos son muy marcados. Son más elegantes los tonos neutros o nude. Pero lo más importante es usar productos no tóxicos. En Francia tenemos las normas más exigentes al nivel mundial. Hay que concientizar a las mujeres sobre los riesgos de usar cualquier producto, que puede ocasionar reacciones e infecciones terribles en la piel, hasta dar cáncer.

LG: ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE TU TRABAJO?

C: Lo que más me gusta es ver a una mujer que se siente bella, que sus ojos brillen y que quede sorprendida cuando se mira en el espejo, después que la maquille o le di un curso de automaquillaje (…). Cada mujer tiene que tomar el control de su rostro, y conocer sus puntos fuertes y débiles. Muchas no se dan cuenta de lo bellas que son.

LG: DENTRO DE LA COMUNICACIÓN, ¿CON QUÉ MODELOS, CONDUCTORES TRABAJASTE?

C: Tuve la oportunidad de maquillar a Sandra Alcázar para una producción fotográfica con el fotógrafo Darío Monster y Simón Dice. Me encantó maquillarlos, los dos son muy lindas personas.

Maquillé en desfile de modas. Fui encargada del maquillaje de los hombres en el IFWB International Fashion Week Bolivia, maquillé a la directora del evento, la señora Verónica Rojas, y muchos modelos en La Paz y en Santa Cruz cuando realicé mis propios desfile-show.

“SOY IMPACIENTE, ME

GUSTA CONTROLAR TODO”

Cendrine Bellet nació el 6 de octubre en Dieppe, Normandía, Francia. Sus hobbies son viajar, escuchar música, cocinar postres y compartir con mis amigos. Confiesa que su defecto es ser muy perfeccionista y exigente. “Soy impaciente, me gusta controlar todo”, añade. Entre sus virtudes están el ser muy optimista y tener una gran capacidad para trabajar en equipo.

“Soy maquilladora profesional capacitada en la Make Up For Ever Academia en París. En Francia trabajé también como auditora legal, además de mi pasión por el maquillaje. Tengo una maestría en auditoría financiera y administración de empresas”, contó.


lunes, 18 de febrero de 2019

Llega a Bolivia Ceannum, última innovación científica para combatir las arrugas

Verse siempre joven es el gran deseo femenino, mantener la piel tersa, fresca y luminosa te hace sentir atractiva, tu autoestima se fortalece y tu imagen te ayuda a afrontar desafíos personales y profesionales. South American Express (SAE) y Laboratorios Actafarma continúan con los avances en la lucha contra el envejecimiento y traen a Bolivia Ceannum, la última innovación en el mercado de la nutricosmética, que recupera la belleza y salud de la piel tratándola desde el interior. Ceanum fue presentado por el mismo científico investigador gestor del producto, el doctor español Pedro Tocabens, quien asegura que con Ceannum conseguirán más firmeza, más elasticidad, menos arrugas.

Tocabens afirma que los primeros signos visibles del envejecimiento comienzan a partir de los 30 y 35 años. “Ceannum es el mayor avance en el tratamiento para reparar los daños que se producen en la piel como consecuencia del paso del tiempo y los factores externos que sufrimos cada día. La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, pesa 5 kilos y es muy sensible a los daños. Ceannum es el alimento para la piel, que basa su eficacia en el aporte de tres principios activos de máxima concentración como es el colágeno, elastina y vitamina C, que llegan a nutrir la piel desde las capas más profundas”, asegura el científico.

Ceannum demuestra que sin elasticidad, no hay firmeza y por ello es necesario tanto de colágeno como de elastina para evitar la formación de arrugas en la piel y la vitamina C como un potente antioxidante.


Dos grandes combaten el envejecimiento


Ceannum llega a Bolivia de la mano de SAE. Empresa líder en el mercado farmacéutico boliviano, Mientras que Actafarma es uno de los principales laboratorios de España especializado y referente en el desarrollo y comercialización de productos para el cuidado personal y la prevención en las categorías Consumer Health y Pharma Science.

Pedro Tocabens es director general científico de Actafarma. Licenciado en Medicina y Doctor en nutrición y dietética, quien visitó Bolivia para presentar Ceannum tanto al cuerpo médico, cosmetólogos, medios de comunicación y público en general.

“Ceannum es la esperanza para combatir la aparición de arrugas, manchas en la piel y la falta de firmeza gracias al colágeno y elastina. Un colágeno especifico, único, exclusivo muy distinto al que se maneja para el tratamiento de las articulaciones, que proporciona firmeza y mantiene la estructura de la piel y reduce arrugas. La elastina da elasticidad a nuestra piel y por lo tanto brinda firmeza, regenera fibras y promueve síntesis de nuevas fibras”, explica el científico.

La nutricosmética, lo último


De acuerdo a Tocabens las últimas investigaciones apuntan a la nutricosmética para lograr la belleza y salud de la piel pero tratada desde el interior. La nutricosmética son tratamientos que deben ser aplicados por profesionales de la medicina preventiva o estética, a base de suplementos nutricionales o complementos alimentarios.

Ceannum es un tratamiento de choque que consigue redefinir el óvalo facial que se va difuminando con el paso del tiempo. “Reitero la idea es muy simple, sin elasticidad no hay firmeza”, añade Tocabens.

La innovadora fórmula de Ceannum se presenta en forma líquida, de fácil ingesta vía oral. El producto viene en un envase Premium con 10 viales y la forma de consumo es 1 vial bebible una vez al día, preferiblemente por la noche. Se recomienda hacer un tratamiento de 10 días cada 5 semanas. A los 20 días de tratamiento con Ceannum, el valor medio de arrugas desciende significativamente.

Estudios avalan su eficacia


Un estudio visual de eficacia anti edad (relieve, arrugas y tono), demostró luego de 25 días mejoría notable en el estado de la piel: más lisa, mejor tono y menos arrugas.

Otro estudio clínico observacional, aplicando un cuestionario para la evaluación subjetiva sobre la apreciación global y características organolépticas de Ceannum a 26 pacientes objeto de estudio tras el uso del producto durante 25 días señaló: 81% efecto hidratante, 85% piel más revitalizada, 69% piel más rejuvenecida, 77%piel más iluminada, 69%mejor firmeza y elasticidad, 65% piel más suave, 62%piel menos fatigada.

Los pacientes además apreciaron de Ceannum su apariencia, sabor, aroma y un 92% en satisfacción general con el producto y 85% el cumplimiento de las expectativas.


Efectos de Ceannum en la piel

• Mejora de la elasticidad.
• Aumento en la hidratación de la piel.
• Reducción de la aparición de arrugas.
• Protección y reparación de la piel tras las agresiones por factores externos.
• Incremento en la síntesis de precursores de colágeno Tipo I y de elastina.
• Mantiene la estructura de la piel para mejorar la firmeza y disminuir la flacidez.
• La elastina es una proteína cuya función es mantener unidas las fibras de colágeno y está formada por aminoácidos.



lunes, 14 de enero de 2019

Micropunción para regenerar la piel

Por su delicadeza, la piel del rostro está expuesta a las agresiones del medio ambiente más que otras partes del cuerpo y, con el paso de los años, las líneas de expresión, las arrugas, las manchas y cicatrices se acentúan con mayor facilidad. Afortunadamente, existe un tratamiento de micropunción que ayuda en la regeneración de la epidermis en corto tiempo.

Al respecto Femenina conversó con la cosmetóloga Claudia Ramírez, quien explica los beneficios del uso del Dermapen en los tratamientos de la piel en zonas como el rostro, el abdomen y la espalda, que, en ocasiones, son de difícil acceso, pero con este tipo de procedimiento no invasivo se llega a obtener excelentes resultados.

“El Dermapen es una técnica de micropunción que usa microagujas ultrafinas que generan miles de microorificios en la epidermis, con la finalidad de estimular el proceso natural de autorreparación que tiene la piel, esto con el objetivo de promover la liberación del colágeno y elastina”, explica la cosmetóloga.

Si se multiplica este procedimiento centenares de veces, se tendrá una piel cubierta de nuevo colágeno, que se transformará en una nueva capa de piel y será más espesa para rellenar las cicatrices, marcas y otras imperfecciones de la epidermis, en forma natural.

APLICACIONES

La aplicación de este procedimiento mejora la calidad y textura de la piel logrando que se sienta más suave y firme, ayudando a corregir y difuminar ciertas imperfecciones en la piel como el caso de las secuelas del acné o de un embarazo con las estrías que quedan en la zona del abdomen.

“La profundidad de la aplicación de las microagujas se ajusta durante el procedimiento para dar cabida a las diferentes áreas de tratamiento y se pueda maniobrar fácilmente alrededor de los contornos faciales y zonas delicadas, tales como los ojos, la nariz, la boca o cuello”, enfatiza Ramírez.

Rejuvenecimiento facial.- La mujer, por lo general, busca un procedimiento antiage. Esta alternativa se presenta como un estabilizador y antioxidante de la membrana celular que la protege de los daños causados por los radicales libres. Como resultado se tiene la reducción de arrugas, firmeza de la piel y el aumento de su elasticidad.

Tratamiento contra el acné.- Actúa en forma efectiva contra el acné, porque regula el exceso de grasa (sebo), ayuda a disminuir las espinillas, elimina células muertas y bacterias, logrando un mayor efecto antiinflamatorio. Su acción contribuye a restaurar la apariencia y tono de piel.

Cicatrices.- Ayuda a mejorar el aspecto de antiguas cicatrices e imperfecciones de la piel, pues al restaurar el colágeno y elastina a través de un proceso de curación natural, atenúa las cicatrices antiestéticas como las estrías en abdomen, brazos y piernas y, en particular, las que quedan después del embarazo.

BENEFICIOS

Esta técnica subcutánea puede ser aplicada a partir de los 14 años en adelante y muchas veces es combinada con cremas, geles y lociones que contribuyen a un resultado efectivo de la aplicación de la micropunción en las zonas tratadas.

Según Ramírez, ya son muchas las personas que han elegido este tipo de procedimiento, por las siguientes razones:

1.- Hay resultados visibles en pocas sesiones

2.- Mejora inmediata de la piel

3.- No es doloroso

4.- No requiere de proceso de cicatrización

5.- Transporta principios activos a las capas profundas de la piel

6.- No produce lesiones en la piel

7.- No requiere de internación

RECOMENDACIONES

Las recomendaciones nunca están demás y por ello la especialista dice que una vez realizado el procedimiento en la zona que fuere, la persona debe evitar exponerse a los rayos del sol, debe usar protectores solares, gorras o parasol, por lo menos hasta concluir todo el tratamiento, porque la piel aún está sensible.



jueves, 3 de enero de 2019

Cabello limpio durante más tiempo

El cabello no siempre actúa de la misma forma. El champú utilizado, las hormonas o el estrés pueden hacer que éste produzca más grasa y, por lo tanto, que se ensucie antes. Es sabido que lavar el cabello a diario no es bueno para la fibra capilar, ni para la producción de sebo u otros problemas como la caspa. Sin embargo, es difícil no hacerlo cuando encontramos que nuestro pelo no está como nos gustaría.

Por suerte, una influencer llamada Jess Keys ha compartido en The Every Girl sus trucos para lograr que el cabello aguante limpio y fresco durante más tiempo. Se trata de tres sencillos trucos:

UTILIZAR EL SECADOR (SOLO) EN LAS RAÍCES

“Cuando te laves el cabello, deja que se seque al aire tanto como sea posible. Pero si secas las raíces (solo las raíces porque, ya sabes, el secado daña el cabello) con un toque de calor de secador hasta que estén secas (estamos hablando solo de los primeros 3-4 centímetros del cabello) entonces ayuda a combatir la grasa. Esto realmente marca una diferencia increíble en la producción de grasa del cabello, haciendo que sea menor”, cuenta Jess.

USAR UN GORRO DE DUCHA

Utilizar un gorro de ducha puede evitar tanto el encrespamiento como que nuestro cabello se ensucie con más facilidad.

UTILIZAR UN CHAMPÚ EN SECO ANTES DE DORMIR

Si bien es sabido que este producto ayuda a que nuestro cabello aguante limpio un día más, hay una forma de usarlo que no conocíamos. Jess cuenta que no hay que utilizar el producto una vez que el cabello esté sucio, sino cuando está limpio y así prevenir la grasa: “Por supuesto, lo uso para ayudar a absorber la grasa ya existente, pero el champú seco realmente destaca por sus efectos preventivos. ¡Es genial usarlo antes de irse a la cama! Te despertarás con una cabellera más voluminosa y es increíble”, dice Jess.

Marina Scofield