domingo, 16 de junio de 2013

En invierno la clave es la hidratación

Aunque nuestra ciudad tenga un clima cálido, poco a poco los días empiezan a ser más fríos y el invierno se va sintiendo en todos sus aspectos. Ya empezaste a cambiar tu vestuario, con prendas más abrigadas y uno que otro accesorio para proteger tu cuerpo. Pero una de las partes que más siente este cambio es nuestra piel. Por ello, el dermatólogo Gustavo Sauma, del centro médico Intramed, explica que el cambio de estación hace que la humedad disminuya y, por lo tanto, la piel se seque mucho más. Al tener un clima seco y frío, la piel reacciona y ello puede notarse especialmente en las zonas que están más desprotegidas, como el rostro, las orejas, brazos y manos. Pero, ¿qué hacer ante esta situación?

Protector solar en días soleados y nublados. Así como en verano tenemos cuidados, en el invierno también se debe hacer lo mismo. Por ello, Sauma aconseja hidratar tu piel con varios tipos de emolientes que estén hechos en base a aceites de origen vegetal, como el aceite de almendras, de oliva extra virgen o el de semillas, estos deben aplicarse sobre todo en la noche. Otro factor que influye mucho en invierno es la radiación solar. Muchas veces se cree que, por el hecho de que la temperatura y la sensación térmica bajan, además de tener días nublados, la radiación no hace daño; sin embargo, esto no es así, esta no disminuye porcentualmente y, por lo tanto, se debe usar filtro solar en días soleados como en nublados.

A su vez, la dermatóloga del Centro Médico Santa Cruz, Daysi Villegas, indica que, para evitar algún tipo de problemas, antes está la prevención con la hidratación externa, aplicando cremas humectantes y emolientes, masajeando suavemente, dando algunas palmaditas para mejorar la circulación. La prevención interna se hace consumiendo por lo menos diez vasos de líquido o sopa.

Durante esta temporada también ayuda usar maquillaje, ya que además, humecta la piel, pero esto dependerá de la calidad del producto que se emplee; sin embargo, casi todos traen una base oleosa e hidrante, comenta Villegas.

Cuidados de acuerdo al tipo de piel

Los Adecuados. El cuidado de la piel dependerá de muchos factores, como el tipo de cutis que tienes, la edad y el lugar en donde vives. Por ejemplo, en una persona mayor, la piel tiende a secarse más. Entonces, en este caso, es importante la humectación externa en base a cierto productos que tengan vaselina, glicerina y urea. Al mismo tiempo, es de vital relevancia el cuidado interno; es decir, se debe consumir una alimentación equilibrada basada en frutas y verduras además de beber, bastante líquido. Por otra parte, hay que tomar en cuenta que los baños no deben ser ni muy calientes, ni tampoco fríos, deben tener una temperatura media o tibia, el resultado será una piel impecable en esta estación del año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario