Las cejas aportan expresividad y armonía a la mirada, puesto que forman parte del marco del ojo, lo que le da la importancia para mantenerlas siempre de manera perfecta. Sin embargo tanto mujeres como hombres no valoran el gran poder de seducción que tienen las cejas. El grosor de éstas o su delgadez pueden modificar de forma radical la expresión de la cara. En el primer caso la solución es depilar, pero ¿qué podemos hacer cuando las tenemos despobladas?
Técnicas. Una de las opciones más solicitadas es la micro-pigmentación, utilizada para “dibujar” las cejas de forma semi-permanente. Sin embargo, según la esteticista Martha Campos, no es lo mismo dibujar una ceja completa que rellenar pequeñas áreas que se encuentran despobladas. Además, dependiendo del tipo de pigmentación de la piel, muchas veces la ceja queda de una tonalidad diferente.
Cuidados. Entre los cuidados especiales después de una micro-pigmentación está usar una crema a base de manzanilla, para mantenerlas lubricadas ,2 veces al día indica Campos. Otra recomendación es evitar el sol y la piscina.
Pelo a pelo. Existe también una nueva alternativa, tanto para hombres como para mujeres, que necesitan cubrir las cejas despobladas y es la de utilizar la técnica de transplante de vello, ideal para quienes quieran lucir cejas más pobladas o largas y que su aspecto sea natural. Según el sitio depilacionlasers.com, es una cirugía menor y el transplante se realiza con el propio pelo de la persona. Se realiza un corte pequeño en forma de rectángulo en la piel de la nuca que tendrá un largo de 6 cms y un ancho de 1 cm. Esta zona es excelente porque el tono y grosor de pelo son similares al de las cejas. Hecho esto, se extraerán de raíz los pelos y se irán colocando uno por uno en el área deseada por medio de pequeñas incisiones hechas previamente. Una vez colocados los pelos se caerán junto con la pequeña cicatriz del implante y crecerán nuevos .
No hay comentarios:
Publicar un comentario