martes, 9 de abril de 2013

Zen agua spa. Un circuito de saunas le puede ayudar a relajarse completamente. Siga las instrucciones.

Si usted pensaba que el sauna era un espacio cerrado con la única finalidad de relajar los músculos por unos cinco minutos, pues está muy equivocado. Según informaron en Zen Agua Spa, existen diferentes tipos de saunas, cada uno con una función específica para el cuerpo. Conozca cuatro que están a disposición en el centro integral de belleza.

Cabe aclara que se debe realizar cada sesión en un tiempo de no más de 10 minutos. Solo en el último sauna es que se permite hasta 20. Entre los beneficios del sauna están: elimina toxinas, aumenta defensas, abre los poros, elimina del cuerpo metales pesados (plomo, mercurio, zinc, níquel, cadmio), elimina alcohol, nicotina, sodio, ácido sulfúrico y combate el colesterol. Aunque también perdemos minerales que podemos recuperar con una bebida isotónica. Incluso se puede llegar a perder hasta dos litros de agua junto a las toxinas que eliminamos. Pero no todos los saunas funcionan igual, cada uno tiene su finalidad, conozca cuáles son.

Sauna a vapor
Se denomina así al primer espacio al que se debe ingresar para comenzar la ruta de la relajación. Consiste en un sauna a vapor con una temperatura entre lo 40 a 50 grados centígrados y la humedad del ambiente hasta un 100%. "El beneficio directo de este espacio es que brinda un efecto limpiador en las vías respiratorias y la piel", aseguró Marlene Bejarano desde Zen Agua Spa. Además, destacó que para lograr un buen relax es bueno tener en cuenta la forma del ambiente y lo bueno que puede brindarle a una sesión de desestrés muscular.

Sauna Hamam
Según Bejarano, este sauna es una adaptación del baño turco a vapor con temperaturas relativamente bajas (hasta los 40 grados centígrados), que permite una estadía un poco más prolongada. La visita del Hamam relaja los músculos y aumenta la circulación sanguínea de la piel, retardando así su envejecimiento. Solo en este último es que se permite exfoliaciones de la piel. Además, se puede utilizar miel y sales, que estimulan aún el relajamiento.

Sauna semiseco
"A través de la conjugación del sistema semiseco y la cromoterapia, en esta cabina se equilibra el estado físico y emocional, se alinea los chacras, se limpia el aura y se elimina energías negativas", aseguró Bejarano. Se conoce que la cromoterapia es un recurso de medicina alternativa que se base en el uso de los colores según el estado de ánimo. Esto, sumado a los 70 grados centígrados de temperatura que se llega en ese espacio, logra que a través de los poros abiertos para renovar la epidermis, los músculos ganen elasticidad y el efecto relajante sea más profundo.


Sauna seco
El cuarto y último espacio del circuito sirve para regeneración de las células, la eliminación de toxinas y la profunda limpieza de la epidermis. Este es el sauna con mayor temperatura, ya que va desde los 60 a 90 grados centígrados. La temperatura de la piel sube hasta 10 grados centígrados y el efecto saludable es alto por la estimulación del sistema cardiovascular. Marlene destaca que, en este espacio, se trabaja mucho con olor natural de la madera de cedro mezclada con energizantes aromas emanados por las piedras volcánicas del caldero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario