miércoles, 6 de febrero de 2013

Yoga para principiantes y nivel avanzado

El yoga es una disciplina con muchos seguidores en el mundo entre, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Una mayoría ha realizado por lo menos alguna vez en su vida una de sus posturas a manera de ejercicio, pero para profundizar sobre su conocimiento físico y mental, se dictará en febrero un diplomado para los interesados en esta práctica.

“Con el objetivo de formar instructores en Yoga, la Casa del Sol y la Asociación Internacional de Yoga Yoghismo organizan el segundo Diplomado para profesores de Yoga, el cual tendrá una duración de 4 semestres. Durante ese tiempo se profundizará la parte teórica, conceptual y práctica”, explicó Rossana Bedregal una de las responsables de organizar esta actividad.

El yoga es un término en sánscrito que se traduce como unión. Su concepto tiene dos aplicaciones: 1) Se trata de un conjunto de disciplinas físicas y mentales que tienen su origen en la India y que buscan la perfección espiritual y la unión con lo absoluto. 2) En la práctica moderna promueve el dominio del cuerpo y de una mayor capacidad de concentración.

ANTECEDENTES

El inicio del taller está programado para el 2 de febrero y podrán participar todos los alumnos de las diversas escuelas de yoga, personas interesadas en el desarrollo de esta práctica y público en general.

“Los participantes del Diplomado pueden optar por cuatro niveles de acreditación: Entrenadores en Ghathasta Yoga, Hatha Yoga, Yoga para la Salud y Raja Yoga. El curso tendrá una duración de 2 años y al concluir cada módulo, se otorgará una certificación que habilita para ejercer como docente” aseguró Bedregal.

Las clases serán impartidas por docentes mexicanos y bolivianos.

El Darsana en el Yoguismo será dictado por Adrián Marcelli, presidente de la Asociación de Yoga Yoghismo; las Asanas en el Ghathasta I estará a cargo de Rocío Linage; los orígenes e historia del Yoga, Eduardo Soto; los textos del Yoga, Francisco Cervantes; Las Asanas en el Ghathasta I, Rossana Bedregal (Bolivia) y Anatomía y fisiología de las Asanas y manejo de riesgos, Héctor Marcelli.

“El Ghathasta Yoga es el trabajo físico de esta disciplina, el Hatha yoga es la parte energética de esta práctica, a través del cuerpo, pero con profundidad, el Raja yoga trabaja la parte mental y sutil del ser humano, la yogaterapia con diversos temas como familia, embarazo, salud y adultos mayores”, acotó la responsable del curso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario