martes, 4 de septiembre de 2012

Se impone la tendencia de los abdominales tipo “V”

Los abdominales estilo “tabla de lavar” ya no bastan para quienes aspiran a la perfección conquistada tras horas de ejercicio físico, porque la nueva tendencia indica que deben exhibir una impecable V.

Le ponen el cuerpo a la moda Cameron Díaz y Gisele Bundchen, entre las mujeres, y entre los hombres dos David: la clásica escultura de Miguel Ángel en la Galería de la Academia, y el futbolista David Beckham, cuya estatua plateada en calzoncillos se expone frente al negocio central de H&M en Regent Street.

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 -con el clavadista Tom Daley y los campeones de natación Michael Phelps y Ryan Lochte- popularizaron la tendencia, pero también las correrías del príncipe Harry en Las Vegas. La foto del regio joven desnudo, publicadas en todo el mundo, no muestran sus “joyas de la corona” pero sí la V de sus abdominales bien delineada.

Los expertos en fitness registraron una ola de solicitudes, de modo que en septiembre -cuando los habitantes vuelven de sus vacaciones- los gimnasios de la cadena Absolute Fitness en Londres ofrecerán un entrenamiento especial para alcanzar la deseada “V line”.

“Pueden tenerla todos, basta con empeñarse”, dijo al Daily Telegraph la entrenadora personal Kathryn Freeland.

La “V line” -explicó- son los extremos perfectamente tonificados de los transversales del abdomen, fibras musculares profundas que corren horizontalmente desde la base de las costillas al “rectus abdominis”, el músculo responsable de la legendaria “tabla de lavar”.

“En parte es la popularidad de sistemas de gimnasia como los pilates, la Alexander Technique o formas más activas de yoga lo que llevó a privilegiar el plano profundo de tronco”, dijo Jim Stubbs, de Phoenix Exercise Professionals.

El otro motivo es la moda del llamado “entrenamiento funcional”, que imita el modo en que los músculos se usan en la vida real.

Stubbs sugiere tres ejercicios para repetir en series de tres o cuatro veces por semana, para obtener sin excesivo esfuerzo los abdominales en V. Se trata del “plank” (eje), que involucra al resto del abdomen pero también a los oblicuos y el transversal; del “plank lateral”, fundamental para los glúteos y la cintura; y del “lean”, que se hace sentado con las rodillas plegadas, pasando un peso de la mano derecha a la izquierda hasta tocar tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario