Esta enfermedad se define como la negación de la persona a mantener un peso corporal mínimamente normal. Este trastorno suele comenzar con una alimentación casi igual a la que siguen desde el comienzo muchos adolescentes y mujeres jóvenes. En estas personas, al disminuir de peso se agrava el temor de volver a engordar; con esto la restricción alimentaria aumenta y se intensifican las alteraciones psíquicas, conductuales y médicas. Es decir que la persona deja de alimentarse porque ella se ve que esta "gorda" y piensa que su imagen corporal no es normal.
La anorexia nerviosa predomina en mujeres de cualquier edad, especialmente si son jóvenes, previamente sanas que empiezan a preocuparse obsesivamente por su forma y peso corporal, es mucho menos frecuente en varones. Se escucha hablar mucho de la anorexia en culturas en donde abundan los alimentos y la esbeltez se considera atractiva, como en los profesionales de ballet y modelaje.
Se desconocen las causas de la anorexia nerviosa, pero parece incluir una combinación de factores de riesgo psíquico, biológico y cultural. Los amigos y muchas veces las familia pueden influenciar en el comportamiento de la persona, cuando las críticas, no productivas hacia ella, van dirigidas a su constitución física, por ejemplo; poner sobrenombres.
Los enfermos de anorexia nerviosa se caracterizan por ser más obsesivos y perfeccionistas que las personas de su entorno, en casos típicos esta enfermedad presenta escasos síntomas y signos físicos, aunque pueden percibir intolerancia al frío, tener constante estreñimiento, presión baja, frecuencia cardiaca disminuida, anemia, falta de menstruación, enflaquecimiento marcado ,sufrir una pérdida de peso importante.
La base del diagnóstico de esta enfermedad es la presencia de sus característicos atributos conductuales, sicológicos y físicos.
Debido a los profundos efectos sicólogos y enfermedades que puede desencadenar la anorexia nerviosa se necesita una evaluación con profesionales de la salud, quienes decidirán qué conducta tomar, dependiendo si la afección de la anorexia es leve, moderado o severo y lo más importante es el apoyo emocional de su familia y que la persona con anorexia entienda, comprenda que esta enfermedad puede tener consecuencias perjudiciales con su salud.
¿Qué es la salud?
Es el completo bienestar físico, sicológico y social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario