Rastas es el nombre con el que conocemos a las originalmente denominadas "dreadlocks". Este es un estilo de peinado que data de hace muchos años, proveniente de una religión del Caribe africano, el Rastafarismo. Según, Verónica Guardia, del Urbana Spa Beauty Center, cada vez son más las personas que optan por este estilo. "Se puede hacer en personas con cabellos lacios como crespos. Sin embargo, es más recomendable en cabellos crespos, les dura más tiempo y es menos trabajoso hacerlas", indicó.
Cómo se hacen. El proceso, comienza estando con el cabello sin lavar. Luego, se hacen divisiones de cuantas rastas quiere el cliente y se enreda el cabello por mechones utilizando una aguja de tejer, se ayuda haciendo como una especie de tejido con el mismo cabello, indicó Guardia.
El secreto. La clave de este proceso, es la aplicación de la cera africana, señala. "Cuando ya se tienen los mechones, se va aplicando una cera africana para tener mejor resultado en la textura y para no correr riesgo de que se deshaga. Por otra parte, cuando el cabello es lacio y delgado se tiene que añadir cabello ya sea real o sintético para dar mayor volumen", acotó. El tiempo que se demora en terminar una cabeza completa es de aproximadamente 3 horas dependiendo del largo del cabello puede ser más el tiempo, este trabajo se realiza en una sola sesión hasta terminar y ver el resultado.
Recomendaciones. Luego de haber transformado todo el cabello en rastas la única recomendación es lavarse la cabeza solo una vez por semana, evitando cualquier tipo de producto aceitoso o cremoso en la cabeza. "El tiempo que te dura es hasta cuando te las quieras quitar, pero eso sólo se puede hacer cortándolas de raíz", explicó la estilista.
Cuánto y dónde. Dependiendo del largo del cabello el costo es variable, pero una cabeza completa con una cabellera mediana hasta los hombros llega a costar unos 600 bolivianos. Guardia, aprendió esta técnica llamada "Ecole de Coffieur" en Ginebra Suiza. Urbana Spa Beauty Center, está ubicado en el barrio Urbari, avenida Caigua #63. Mayores informes al Telf. 608-97766.
No hay comentarios:
Publicar un comentario