miércoles, 1 de febrero de 2012

JUVENTUD DIVINO TESORO

A - Antioxidantes

Estas sustancias, existentes en determinados alimentos, nos protegen de los radicales libres, que oxidan nuestras células y causan los procesos de envejecimiento. Por eso, combatirlos es la primera medida para lucir una piel joven y libre de imperfecciones.

Para aumentar tu ingesta de antioxidantes y luchar contra los radicales libres, aumenta frutas y verduras a tu dieta, especialmente ciruelas, uvas negras, arándanos, frutillas, frambuesas, naranjas, cerezas, espinaca, col rizada, coles de bruselas, brócoli, pimientos rojos, cebollas, berenjena… Y no olvides tu dosis semanal de chocolate negro, un potente antioxidante, y tu copa de vino tinto, rico en resveratrol.



B - Botulínica

La Toxina Botulínica del tipo A es uno de los tratamientos más eficaces para eliminar y prevenir las arrugas de la frente, las patas de gallo y el entrecejo. La toxina, al “paralizar” el músculo, hace que la arruga desaparezca. El efecto es rápido y efectivo, aunque temporal.

“Es un tratamiento fabuloso y en muy poco tiempo se nota un cambio favorable. Al ver cómo mejora su imagen y resuelve el problema en poco tiempo, las pacientes se vuelven a aplicarla cada cinco a seis meses”, comenta Nilda Yánez de Jordán, clínica cosmetóloga.



C - Colágeno

Junto a la elastina, el colágeno es una de las fibras de sostén de la piel que se encarga de mantener y preservar la flexibilidad, tonicidad y elasticidad. Las pieles jóvenes son ricas en colágeno, que va perdiendo sus propiedades con la edad, lo que hace que la piel se vea flácida y pierda tono y volumen.

En cosmética se utiliza para prevenir y corregir los signos de envejecimiento cutáneo, por eso están tan de moda los productos con colágeno, que “rellenan” la piel.



D - Desmaquíllate

Me desmaquillaré cada noche. Ésta debe ser tu máxima. Puede parecer una obviedad pero es una rutina que no todas las mujeres cumplen. La suciedad obstruye los poros y hace que la piel esté grasa, con los poros abiertos y menos luminosa, además, favorece la aparición de granos y puntos negros.

Solamente un rostro desmaquillado y liberado de las impurezas del día puede beneficiarse de los privilegios de un tratamiento adecuado que asegure juventud. Se tarda menos de un minuto en utilizar un algodón empapado en producto, lavarte la cara y aplicar una crema de noche. ¡No hay excusas para no hacerlo!



E - Exfoliar

Eliminar las células muertas es el camino más rápido para lograr una complexión luminosa. Pregúntale a tu cosmetóloga el mejor producto exfoliante para tu tipo de piel. Recuerda que el objetivos es exfoliar, no irritar, así que debes ser gentil. Y cuidado con el tipo de exfoliante, pues existen exfoliantes muy fuertes.

Opta por los que contengan enzimas naturales de frutas como papaya, calabaza o piña. Exfolia de una a tres veces por semana (dependiendo de tu tipo de piel) al final de la ducha cuando tus poros están más abiertos.



F - Factor de Crecimiento Plaquetario

La perla de la medicina estética anti-age es el PDGF (Factor de Crecimiento Derivado de Plaquetas), un tratamiento que tiene la capacidad de estimular, potenciar y acelerar la regeneración de los tejidos, aumentando el grosor de la piel, devolviéndole su elasticidad y firmeza, disminuyendo la oxidación celular y eliminando las arrugas.

Se realiza extrayendo sangre del paciente y centrifugándola para obtener un Plasma Rico en Plaquetas (PRP), que es aplicado a la piel mediante mesoterapia en inyección subdérmica.

“Cada vez más gente busca una piel joven y con el Factor de Crecimiento uno puede ver cambios 48 horas después de la aplicación”, explicó Carlo Gomes, médico estético. A un principio es recomendable realizar la técnica una vez cada tres meses, en el segundo año una vez cada seis meses y a partir del tercer año una vez al año.

La combinación de la técnica junto a otros procedimientos como los peelings o la mesoterapia, pueden mostrar aún mejores resultados.



G - Glicólico

El ácido glicólico es un ácido natural, procedente de la caña de azúcar, y forma parte de los llamados alfa-hidroxiácidos, cuyo principal efecto es la exfoliación de la piel.

Debido a este efecto exfoliante, libera la piel de células muertas y permite que las cremas y tratamientos lleguen al interior de la misma, maximizando su efecto, por lo que se suele usar en tratamientos contra el acné y para eliminar las arrugas superficiales. Por todas estas características, el glicólico se usa para lograr una piel mucho más suave, más lisa y con aspecto más joven, de ahí su gran importancia en todo tipo de peelings profesionales.

En dosis elevadas es recomendable que sea aplicado por un profesional, ya que usado indebido puede provocar efectos indeseados e incluso quemaduras. Es mejor aplicarlo por la noche, pues es sensible a los rayos solares.



H - Hialurónico

El ácido hialurónico, que forma parte intrínseca de la piel, se va perdiendo con el paso de los años. Esta sustancia es uno de los últimos milagros antiarrugas y la estrella de la familia de los rellenos y la base de todo tratamiento estético, pues rellena arrugas y surcos y los especialistas son absolutamente fieles a este milagroso relleno facial.

El resultado: Fantástico! Aplicado en forma tópica (en crema) ayuda a rellenar surcos y arrugas finas y también previene la aparición de las primeras líneas de envejecimiento. “Para relleno, el ácido hialurónico es la sustancia más común y ampliamente usada.

Se utiliza en el relleno y contorneado de labios, en pómulos, sirve también para alisar la frente, pliegues subcutáneos, marcas cutáneas, reducción de cicatrices de acné severo y otros problemas”, asegura Yánez.



I - Inyectables

Hoy quitarse años “a base de pinchazos” es una nueva vía de rejuvenecimiento facial. Las soluciones más comunes para líneas finas y arrugas son los rellenos cosméticos como Botox, Radiesse y Juvéderm, y hay nuevos inyectables como Belotaro (un ácido hialurónico popular en Europa) y el nuevo Xeomin (la toxina botulínica pura) que ganan terreno rápidamente.

Los resultados son inmediatos, pero no duran para siempre, lo que significa que tendrás que invertir en varios tratamientos para seguir viendo resultados.

Existe una amplia gama de productos que se pueden implantar en las arrugas, y uno de ellos, que ganó mucha popularidad en el mercado es el ácido hialurónico, en su forma natural y sintética, que dura poco más de un año y promete un aspecto muy natural.

En este punto también se encuentran los rellenos, utilizados para dar volumen a la cara y rellenar surcos. El fundamento de las diferentes técnicas terapéuticas de relleno de las arrugas faciales se basa en compensar la depresión cutánea, por medio de la introducción de distintos materiales inyectables o sustancias de relleno.



J - Juventud oral

Dos suplementos, cada vez más populares, el resveratrol y el TA-65, han demostrado activar las enzimas que activan el proceso de reparación del ADN. El genetista de Harvard, David Sinclair, asegura que el resveratrol, un polifenol, encontrado en las uvas y el vino tinto, activa unas enzimas llamadas sirtuins, que existen en nuestras células pero que, con el paso del tiempo, se vuelven menos activas.

Científicos piensan que las sirtuins, además de incrementar la reparación del ADN, promueven la vida de las células, queman grasa y mejoran el metabolismo del azúcar. “Al activar ésta enzima, el resveratrol engaña al cuerpo a pensar que está ejercitándose y haciendo dieta”, dice Sinclair.

Las personas que tomaron suplementos de resveratrol notaron un incremento de energía, metabolismo y concentración, propiedades de la juventud. Por su parte, el suplemento TA-65, un potente antioxidante, activa las telómeros, enzima con beneficios anti-aging.

Muchos signos de envejecimiento son causa de cortos telómeros, así que al repararlos, retrocedes el reloj.



K - Keratina

Esta proteína, que la perdemos por el uso de la plancha y el secador, es la encargada de darle brillo y protección al cabello. En el caso de la coloración, aumenta el poder de cobertura y ayuda a que el pelo se vea sano y brillante.



L - Luz Pulsada

Aunque está en el mercado por años, la terapia de Luz Pulsada Intensa (IPL) sigue siendo un recurso popular de los dermatólogos porque funciona. El tratamiento consiste en disparar sobre la piel pulsos cortes e intensos de luz pulsada. Tiene múltiples aplicaciones pero la más conocida es para el fotorejuvenecimiento y manchas de la piel.

Da muy buenos resultados en pieles dañadas, manchadas y avejentadas por el sol. Promete eliminar manchas faciales, minimizar las líneas finas y una piel rejuvenecida. Deberías ver resultados luego de tres sesiones.



M - Mesoterapia

“La mesoterapia es una técnica de administración intradérmica de pequeñas dosis de fármacos en el lugar donde se los necesite.

En estética, este procedimiento se utiliza para regular y normalizar el metabolismo celular, regenerar los tejidos alterados y estimular la lipólisis. Del mismo modo, la mesoterapia se emplea para aportar nutrientes a tejidos cutáneos, y en caso que dichos tejidos aun no lo necesiten, éstos se ven beneficiados ya que previenen daños en la piel”, asegura la química-cosmetóloga, Nilda Yánez de Jordán.

En estética se emplea para tratar la deshidratación, la alopecia androgenética, las estrías y celulitis, las arrugas, el envejecimiento cutáneo, la reducción localizada de grasas, etc. Entre los fármacos que se administran encontramos al bendito ácido hialurónico, el ADN, que mejora la turgencia cutánea; y la vitamina C, un poderoso antioxidante y fotoprotector que hidrata la piel.



N - Nicho
Al hablar de cosmética nicho nos referimos a marcas de muy alta calidad, relativamente difíciles de encontrar, y que no están al alcance de todo el público, tanto por su distribución muy limitada como por su precio, generalmente.

Podríamos decir que se trata de “belleza para sibaritas”. Ya sabemos que no es el mejor momento para gastar en caprichos, pero un poco de experimentación no le hace daño a nadie. Regálate de vez en cuando algún producto de belleza nicho, esa de pequeñas marcas escogidas generalmente de corte ecológico, packagings de lujo e ingredientes exquisitos.



O - Ojos de ensueño

La delicada piel alrededor de los ojos es la primera en sufrir el paso del tiempo y es la primera víctima de las arrugas. Aquí entran las súper cargadas cremas de ojos, esenciales en el neceser cosmético de toda mujer. El ácido hialurónico y las ceramidas, son ingredientes clave que debes buscar en un sérum para el contorno de ojos. Prueba la Estée Lauder Time Zone Anti-Line/Wrinkle Eye Crème.

Otro ingrediente clave es el Retinol y toda mujer que puede tolerar el ácido retinoico debería usarla, pues estimula la producción de colágeno y mejora la calidad de tus células, dándole fuerza a tu piel, reduciendo las imperfecciones como manchas o líneas finas.

La crema de Olay Professional Pro-X Eye Restoration Complex es una favorita. Si quieres un resultado más rápido, la toxina botulínica es una buena opción, y mejor si la aplicas antes de que aparezcan las patas de gallo, pues evitará su formación. Y tenemos buenas noticias para los que tiene fobia a las agujas: una versión tópica de toxina botulínica está en proceso de investigación clínica.



P - Peelings

Los peelings químicos, uno de los inventos más revolucionarios relacionados con la estética de la piel, te dan ese anhelado y envidiado brillo saludable que todas buscamos. Los peelings consisten en eliminar distintas capas de la piel con el objetivo de favorecer la regeneración y renovación de ésta.

Mejora el aspecto del cutis al disminuir las arrugas, mejorar las cicatrices o eliminar las manchas. “Después de la aplicación de esta técnica se puede observar diversos cambios en la piel: un aumento en el brillo y luminosidad, menor opacidad, mejor color y elasticidad y una disminución de las arrugas finas”, indica Yánez.

“Las arrugas por deshidratación se benefician con los peelings superficiales, como el ácido glicólico, que te dará un aspecto rejuvenecido e hidratado. Los superficiales tienen una evaluación más rápida que los profundos, que necesitan un tiempo de regeneración mayor”, explica la experta. Una excelente opción es la dermoabrasión o microdermoabrasión, un peeling mecánico o exfoliación suave.

Es una técnica moderna y revolucionaria para pulir, reavivar, rejuvenecer y reparar la piel que sirve para eliminar las células muertas de la piel.

“Es un excelente método para borrar diversas lesiones cutáneas antiestéticas. Se utiliza en cicatrices de acné, varicela, envejecimiento cutáneo, queratosis actínicas, así como complemento de las limpiezas de cutis, hidrataciones, tratamientos anti-manchas o como mantenimiento para una piel saludable”, dice.



Q - Q10

Muy extendida dentro del mundo de los productos cosméticos, es una coenzima de gran valor para la belleza, ya que, por una parte, es un potente antioxidante, y, por otra, aumenta la capacidad de autodefensa de las propias células, preservando su juventud y sus funciones.



R - Retinoides

Para líneas finas, los Retinoides son la respuesta correcta. Si tu piel no es híper sensible, busca productos que contengan estos derivados de la vitamina A.

Mejora la elasticidad de la piel, aportando una apariencia más suave, firme y uniforme al estimular la renovación de las células de la epidermis y la producción de colágeno, lo que lo convierte en una molécula de gran potencia y sumamente efectiva para el tratamiento de muchas afecciones de la piel.

Pero es fotosensibilizante, por lo que si se utiliza durante el día es imprescindible aplicar un filtro solar alto.



S - Sérum sagrado

Me aplicaré un sérum cada mañana, ésta debería ser otra máxima en tu ritual beauty. La eficacia en las gotas del sérum, con mucha más concentración de activos que las cremas, hace milagros. Y es que, antes de hidratar es importante aplicar un sérum: prepara la piel para los tratamientos posteriores, potencia los resultados de los productos que le siguen y son efectivas. Y las hay para todos los gustos: hidratantes, luminosidad, anti-aging, sellantes, purificantes, detox... Basta con elegir el que más se adapta a las necesidades de tu piel e incorporarlo en tu rutina -mañana y noche- con la misma devoción con la que usas tu hidratante.

Aconsejamos la Sérum Jeunesse de Guerlain, que contiene un concentrado real puro procedente de los diversos productos de la abeja, para actuar en todo el proceso de regeneración de tejidos de nuestra piel.

La loción equilibrante de Shiseido, Wrinkleresist24 Balancing Softener, que equilibra, retexturiza la piel y preparara el camino a los tratamientos posteriores, es fantástica. Por último, la One Essential Capture Totale de Dior, detoxifica la piel en profundidad y estimula la capacidad que tienen las células madre para regenerarse.



T - Toma agua

La hidratación es un gesto cotidiano que no debe obviarse en ningún caso porque cuando las reservas hídricas son insuficientes, la epidermis se marchita como una flor.

El agua es la base de todos los procesos metabólicos: la respiración, la limpieza y la lubricación de las articulaciones. Es un embellecedor natural que hidrata la piel dándole una apariencia más joven y firme. Reemplazar este valioso fluido es mucho más fácil que retenerlo.

La necesidad de agua de la piel es primordial para su belleza y para retardar el proceso de envejecimiento. Una piel que no posee el nivel de agua apropiado es más vulnerable a la deshidratación y a las arrugas.



U - UVA & UVB

Utilizaré protector solar cada día de mi vida, es otra de tus máximas que debes adoptar este año. ¡Y no solo cuando vayas a la piscina! El sol está ahí, incluso detrás de las nubes o cuando trabajas en la oficina. Sus rayos son capaces de atravesar todo aquello que se interponga a su paso y afectan a tu piel.

Cada día, después de la crema hidratante, aplica una capa de protección solar. Busca una fórmula con espectro amplio, SPF 30 o más, con bloqueadores químicos y físicos para protegerte de los rayos UVA y UVB.



V - Vitaminas

Dentro de la cosmética, las principales son las vitaminas A, C y E. La A (encontrada en pescado azul, leche, frutas y vegetales anaranjados) favorece la renovación celular y mejora la elasticidad de la piel; la C (encontrada cítricos y vegetales) es fundamental para la formación del colágeno, la luminosidad y el tono de la piel; la E (encontrada en aceite de oliva y girasol, frutos secos, trigo, maíz, melón), es la vitamina del antienvejecimiento, pues impide la oxidación e hidrata desde el interior. No olvides el zinc y el selenio (encontrados en carnes, mariscos, leche, cereales integrales y verduras), ni los polifenoles y, dentro de éstos, los flavonoides, poderosos antioxidantes.

Los flavonoides no son más que los colorantes de los vegetales, presentes en las más vistosas frutas y verduras. Los encontrarás en el té verde, el chocolate (mejor cuanto más porcentaje de cacao contenga), el vino, las verduras y frutas rojizas (frutos del bosque, fresas, remolacha, etc.).



Y - Yerba mate

Es uno de los últimos descubrimientos de la industria cosmética. Las propiedades de esta hierba tan común ayudan a combatir la celulitis, las manchas y también los signos de envejecimiento.



QUICKIE

Come cinco pequeñas ingestas diarias. Comer un 40% menos retrasa el envejecimiento, ya que frena la pérdida de los niveles de DHEA u hormona del crecimiento, la responsable del envejecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario