Salud y Belleza
Miércoles, 7 de Diciembre, 2011
Potencie sus rodillas
Actividad. Necesitan ser ejercitadas para que puedan soportar mejor el peso corporal que les toca aguantar en el día a día
Compartir
Otros
Acerca del autor:
Roxana-Ibanez-Machado
Roxana Ibañez Machado
e-mail: ribanez@edadsa.com.bo
Potencie-sus-rodillas
La rodilla es una zona fundamental del cuerpo, ya que junto con los tobillos, es la articulación que más tensión aguanta, por esto es necesario fortalecerla para evitar problemas mayores o dolores intensos que suelen cobrar factura con el paso de los años.
"Normalmente el dolor de las rodillas se debe a la falta de fortaleza en los músculos que las rodean. No hay que olvidar que están en las piernas que utilizamos a diario, por eso es necesario mantener un correcto tono muscular en esta zona para conseguir unas articulaciones fuertes que sean capaces de aguantar", manifiesta el entrenador Gabriel Gottau.
TRABAJO EN CONJUNTO. Según detalla el especialista, para evitar problemas en la rodilla es necesario centrarse en las piernas y no dejarlas de lado a la hora de entrenar. "Muchas veces se dejan de lado y no las trabajan, un error que luego se traduce en dolores articulares. Fortalecer los músculos de las piernas nos dará resistencia y solidez a las rodillas que aguantarán mucho más y nos permitirán realizar todo tipo de actividad evitando el dolor", agrega.
UN PROCESO SUAVE. "Para fortalecer las rodillas sin forzarlas y dañarlas hay que entrenarlas de forma suave y progresiva”, recalca Gottau. Para ello podemos comenzar con sentadillas split que le ayudarán a agarrar fuerza a la vez que mantiene más flexibles las rodillas y las acostumbra al esfuerzo. "Es necesario que la ejercitación la realicemos de forma suave y que vayamos aumentando poco a poco la intensidad a medida que ganemos fortaleza" recalca.
EMPEZAR Y TERMINAR. Gottau aconseja antes de hacer ejercicio, calentar correctamente. "Si no se realiza un buen calentamiento, nos podemos lesionar y la rodilla sufrirá", enfatiza.
Al finalizar el ejercicio, se ha de relajar la musculatura trabajada y volver a la longitud inicial para contrarrestar los acortamientos producidos por el ejercicio. ¿Cómo? Con estiramientos suaves y pasivos.
1 CONTRACCIONES. Siéntese en una silla y extienda las piernas, con los talones tocando el piso. Mantenga sus rodillas bien derechas y apriete los músculos de los muslos por 10 segundos, relaja por 3 segundos. Haga 10 repeticiones, puede hacer de 2 a 3 sesiones por día.
2 ELEVACIÓN. Recuéstese en el piso con la pierna flexionada de tal forma que la rodilla quede junto a su pecho. Estire la pierna hacia arriba hasta que quede en posición vertical, de manera que el pie apunte al techo. Regrese a la posición original. Repita el ejercicio alternando ambas piernas.
3 PARADA. Colóquese de pie con las piernas abiertas y las puntas de los pies hacia afuera. Flexione ambas piernas para que su cuerpo descienda y regrese a la posición original, sin llegar a tener las piernas totalmente rectas.
MEJOR RESULTADO
Para un buen acondicionamiento solicite orientación profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario