Tenemos la percepción que sólo las situaciones emocionales negativas y las presiones provocan estrés. Lo cierto es que existen varios factores, una de ellas, desconocida para la mayoría, es la falta de agua pura.
La psicoanalista Jenny Pavisic explica que la falta de los componentes del agua en la sangre provoca deshidratación en el sistema nervioso y por ende la carencia de oxígeno al cerebro que luego se daña.
Sin embargo, estamos convencidos que la palabra estrés conlleva en sí una connotación negativa, pero, en verdad, no es así.
El eustrés (tipo positivo) es aquel estrés que al permanecer en niveles aceptables, nos impulsa a responder positivamente a los requerimientos del entorno, libera nuestra creatividad y estimula el aprovechamiento de nuestros recursos.
“El eustrés nos pone en un estado de alerta positivo y agradable, que nos hace dar todo de sí”, afirma Pavisic
Sin embargo, cuando esa carga emocional (positiva o negativa) sobrepasa la respuesta natural del cuerpo se produce el estrés agudo, que es momentáneo, como un susto o preocupación. El estrés crónico es permanente en el tiempo.
Existen varias formas de evitar y tratar el estrés, una de ellas, como se menciona arriba, es tomar mucha agua. Existe una serie de ejercicios mentales (gimnasia cerebral), musicoterapia, vida sexual activa, hacer cosas placenteras y otros.
Algunas actitudes son beneficiosas como tomarse tiempo para uno mismo, dormir y consentirse.
Curso
Cerebro antiestrés
La psicoanalista Jenny Pavisic impartirá desde este miércoles un taller de tres días para hacerle frente al estrés de diferentes maneras.
Duración
Los cursos durarán tres días, miércoles y viernes de 18:30 a 21:00 horas, y sábado de 9:00 a 12:00 en el Gran Hotel Cochabamba. Reservas al 4224985.
Costo
El taller tiene un costo de Bs 250 que incluye material y un disco de música antiestres.
Orden
Técnicas
En el taller de Pavisic se explicarán conceptos teóricos sobre el estrés, técnicas de respiración, ingesta de agua, ejercicios visuales, meditación psicológica y otras que serán enseñadas los tres días.
Agua
Según Pavisic, consumir al menos un litro de agua pura o mineralizada, por sorbos, durante el día.
Dormir
El tiempo de sueño es muy importante, al menos 6 horas continuas sin ninguna interrupción.
Tiempo
Es necesario saber organizar el tiempo y no intentar hacer demasiadas cosas a la vez.
Reacción
Fisiológicos
El estrés crónico puede provocar reacciones fisiológicas si no es tratado a tiempo.
Tipos de asma, presión alta, taquicardia, pérdida de memoria son síntomas de estrés.
Conducta
La primera alerta es la dificultad para dormir por más de tres horas y preocupación excesiva por asuntos sencillos de resolver.
También se produce fatiga, irritabilidad, llanto a la mínima provocación emocional y depresión que se traduce en encierro, desinterés, melancolía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario