lunes, 4 de abril de 2016

Karen Make-up trae el maquillaje “al paso” para las paceñas



"Para verte linda e impactante no tienes que esperar un matrimonio o un acontecimiento especial, es algo que puedes lograr todos los días, a cualquier hora y en minutos. Puedes ir al cine a tomarte un café con las amigas o simplemente a trabajar suave y discretamente maquillada, destacando los rasgos naturales más hermosos de tu rostro”, asegura Karen Tellería, la cruceña innovadora que decidió incursionar en La Paz con un nuevo servicio: el maquillaje "al paso”.

"En 20 minutos se puede lograr un maquillaje impecable que resalte las facciones y los rasgos naturales más hermosos del rostro, que tienen absolutamente todas las mujeres”, promete la joven experta en make - up para seducir a las paceñas poco dadas al maquillaje diario.

Karen, además de maquillista, es actriz de teatro y presentadora de televisión y decidió incursionar en la empresa con este novedoso servicio, que de algún modo ya se ve en la ciudad de La Paz con el arreglo y pintado de uñas.

"En 20 minutos se puede sacar la mayor ventaja al rostro. El rostro es como un lienzo, donde se puede advertir trazos muy finos o trazos muy gruesos que sólo se tiene que armonizar para mostrar su belleza”, insiste la joven.

Hace seis meses que instaló su estudio, lo bautizó con su nombre y el servicio que presta: Karen Make - utp. Lo ubicó en el corazón de la zona Sur de La Paz, San Miguel. A estas alturas asegura que su propuesta está logrando gran aceptación.

"La propuesta es nueva, pero las mujeres de La Paz la están aceptando muy bien. Les atrae la posibilidad de, por ejemplo, ir al cine con su pareja o salir a tomarse un café con las amigas luciendo un maquillaje discreto que resalte sus rasgos más hermosos”, dice la cruceña.

Karen trajo la idea del exterior. Hace cinco años estuvo en Brasil, donde se profesionalizó para perfeccionar su afición de siempre: el maquillaje.

Estudió un año y medio en la Escuela de Make -Up de Sao Paulo, Brasil. Tras terminar sus cursos y realizar algunas prácticas, decidió dirigirse a Miami, Estados Unidos, donde continuó sus prácticas para perfeccionar su técnica.

"Vengo de una familia que siempre estuvo dedicada a la peluquería, a los salones de belleza. Entonces, yo crecí en medio de mujeres que todo el tiempo se preocupan por su apariencia y querían verse siempre lindas”, afirma.

"A los 13 años ya estaba metida en el salón de belleza de mi familia, ayudando”, añade.

Pero, en una ciudad como La Paz, donde las mujeres prefieren mostrar su rostro al natural o con ligeros trazos de maquillaje, ¿cómo piensa arrancar y remontar su innovación?

"Creo que la clave está en que, además de maquillar, deseo asesorarlas para que aprendan a maquillarse. Muchas veces uno no se depila las cejas porque no sabe cómo hacerlo, y nosotros queremos brindar toda esa información y mucho más”, responde Karen.

En Karen Make-up las mujeres que desean hacer de su apariencia física una tarea diaria, pueden encontrar un asesoramiento completo sobre maquillaje: los colores a elegir y su combinación, de acuerdo a la ocasión, o sobre la calidad y el tipo de maquillaje, todo con el fin de cuidar su piel.

Nova Piel, la cabina de la juventud


La humanidad no para en su búsqueda de  la fuente de la juventud, ese mito  presente en la mayoría de las culturas del mundo desde hace miles de años. Se dice que la primera referencia que se tiene de ella se encuentra en un libro escrito cuatro siglos antes de Cristo, en   Las historias de Heródoto, en el que  el rey de Etiopía revela a  los embajadores del rey de Persia el secreto de la longevidad de su pueblo:  una fuente cuyas aguas dejaban, al que se bañaba  en ellas, "más  reluciente que si se untara con el aceite más exquisito”.
 
Los súbditos del rey de Etiopía llegaban a vivir más de 120 años, lo que llenaba de curiosidad a los monarcas vecinos que deseaban para su pueblo  semejante beneficio.
 
Así como ésta,  a lo largo de la historia de la humanidad se ha escuchado  de cientos de  aventuras de exploradores que emprendieron sendos viajes en busca de esta fuente  que retenía o devolvía ese gran tesoro: la juventud. Y esa búsqueda no ha parado hasta hoy, pero ahora el hombre echa mano de la tecnología para alcanzar ese mito y  retrasar el   envejecimiento. 
 
Uno de sus últimos esfuerzos son las cabinas de colágeno, que emiten luz  roja LED que ayuda al organismo a regenerar de manera natural el colágeno y la elastina, dos proteínas   que produce nuestro cuerpo  para dar elasticidad a todos los tejidos, como la piel, músculos,  tendones, ligamentos  y hasta los cartílagos.
 
"El colágeno y la elastina son proteínas indispensable para la elasticidad de la piel y su regeneración. Están  presentes en la composición de nuestros huesos, ligamentos, cartílagos y tendones”, explica Tania Alquisalet, propietaria de Nova Piel.
 
La empresa trajo a la ciudad de La Paz la novedad desarrollada  con tecnología alemana, señala Alquisalet. 
 
Se trata de una especie de cama  donde la persona que recibirá el tratamiento se recuesta para, a  través de lámparas especializadas instaladas en el interior, recibir los  rayos de  luz roja LED, a la que se le atribuye cualidades terapéuticas  que contribuyen al rejuvenecimiento de la piel.
 
En el mundo de la belleza,  esta nueva alternativa es aplicada cada vez con mayor frecuencia debido a su efecto positivo sobre los tejidos.
 
"La luz roja LED estimula  la producción de colágeno y elastina  de manera natural en el cuerpo; por lo tanto, es revitalizante porque ayuda a rejuvenecer la  piel del rostro y del cuerpo entero”, señala Tania Alquisalet.
  
Dentro de la cabina, la luz  LED  penetra la dermis y estimula las células fibroblásticas, que producen el colágeno y la elastina.
 
El tratamiento se lo aplica por sesiones, cada una máximo de 15 minutos, esto en función del tono de la piel.
Alquisalet explica que en el caso de la piel clara el contacto con la luz roja LED no debe prolongarse por más de 12 minutos, porque este tipo de tez tiende a enrojecerse con mayor rapidez que la morena o más oscura. 
 
"El tratamiento está calibrado para no provocar ningún daño a la piel”, asegura.
 
Antes de ingresar a las cámaras, la piel del rostro y del cuello es cubierta con productos  que otorgan mayor eficacia al tratamiento.
 
Durante las sesiones en las cabinas solares la persona que se somete  a las sesiones  debe consumir una importante cantidad de líquido, sobre todo agua, para optimizar los resultados.
 
Cuidados
La propietaria de Nova Piel remarca que no todas las personas pueden someterse a este tratamiento de colágeno.
 
Precisa   que están excluidas las que padecen trombosis, problemas cardiovasculares que fueron operadas recientemente, que tienen marcapasos o prótesis o problemas generales de retina.
 
"Tampoco pueden someterse a estas sesiones las mujeres embarazadas”, añade.
 
Ayuda con las manchas
 
En el tiempo que lleva de experiencia, Tania Alquisalet ha evidenciado que uno de los principales problemas de la piel de los paceños son las manchas.
 
"En la ciudad de La Paz estos problemas de manchas, sobre todo en  la cara  y en las manos, que son las partes más visibles del cuerpo, son muy frecuentes debido a la radiación ultravioleta,  que acelera el envejecimiento y deshidratación de nuestra  piel”,  comenta.
 
A estas condiciones adversas -añade - se suman ciertos hábitos de las personas que contribuyen al deterioro de la piel, como la falta de ejercicio físico, el consumo escaso de frutas y vegetales, y líquidos. A esto se suma  el consumo de cigarro, alcohol y, ante todo, el alto nivel de estrés al que las personas se ven expuestas en una ciudad como La Paz. 

"Este tratamiento permite restaurar la elasticidad de la piel, lo que le da una apariencia más joven, firme y saludable, pero, además, también ayuda a limpiar las manchas que aparecen en el rostro y en  las manos por una constante exposición al sol”, afirma.
 
Nova Piel
  • Dirección Calle Jaime Mendoza, esquina José María Zalles N° 28,  San Miguel.
  • Sitio web novapielbolivia@gmail.com



Para cuidar la piel del rostro 

Protección El uso del protector solar es fundamental, al menos tres veces al día.


Líquido El consumo de agua durante todo el día es importante para hidratar la piel.
 
Oxigenar Lavar la piel con agua tibia en la mañana y la noche ayuda a oxigenarla.
 
Limpieza  Antes de ir a dormir es fundamental quitarse el maquillaje.
 
Humectación de acuerdo con el tipo de piel,
se debe contar con un producto humectante.
 
imagen


Tratamientos post verano

Si bien el sol es vitamina para la piel, tal vez el verano te pasó factura y ahora ves los efectos sobre tu cuerpo. Y si pensaste que después de esta época tu piel no necesita nada, estás equivocada ya que a gritos pide reparación.

El sol pasa factura. Según Kathering Quiroga, de Perfumería First, después del verano es fundamental hidratar la piel porque en esta época las personas tomaron vacaciones, disfrutaron del sol en la playa o piscina y todo esto sumado a la contaminación del ambiente y los rayos UV lastiman la piel.

Después del verano. Es por este motivo que ahora existen los tratamientos after sun (después del verano), los cuales están indicados para reparar la piel de los daños ocasionados por el sol. El primer paso para que la piel quede siempre linda es aplicar la hidratación. Esto evitará que los poros se abran y las líneas de expresión no se manifiesten, explica Kathering.

Alimento para la piel. Por su parte, Angélica Roca, gerente de marca de la Riviera Perfumería, enfatiza en que con productos específicos se puede hidratar y reparar la piel después de haber experimentado exposiciones al sol ya que esta sufre la pérdida de agua y lípidos. Entre los principales beneficios, destaca que no hay que olvidar que usar un producto 'after sun' refresca, alivia, hidrata, nutre y hace que el bronceado sea más duradero, brillante y uniforme. //

sábado, 2 de abril de 2016

Consejos para pintarse los labios

Maquillar tus labios podría ser, quizás, la forma más rápida de cambiar de look, sin embargo, aprender a pintarse los labios es casi un arte que toda mujer debe dominar. Para facilitarte la tarea te presentamos estos simples pasos para lograr unos labios hermosos y con un acabado perfecto, es fácil y solo requerirás entre dos a seis minutos dependiendo de la práctica, aquí te damos unas pautas.

Exfolia tus labios gentilmente para lograr una superficie suave, este paso es imprescindible si deseas maquillar tus labios con tonos fuertes, puedes utilizar bálsamo labial o primer para labios, pero esto es opcional.

Delinear tus labios es el paso siguiente. Atrás quedaron los años donde el delineador labial solía ser más oscuro que tu lápiz labial -eso es muy de los noventa. Haz la línea ligeramente fuera de tus labios con un delineador neutral, preferiblemente del mismo tono que tu color natural. Difumina si es necesario.

Pinta tus labios con el lápiz labial de tu elección, tomando en cuenta los tonos de temporada y los que más hacen lucir tu sonrisa. Utiliza siempre un pincel para labios y mezcla muy bien para que el maquillaje dure más tiempo. Los lápices labiales en forma de crayón, que son los que están de tendencia, logran acabados uniformes y definidos.

TRUCOS

El truco del pañuelo facial aún funciona. Simplemente presiona tus labios para sellar el color del lápiz labial.

Puedes rellenar las esquinas interiores de la boca con un delineador parecido al tono del labial o con cualquier lápiz labial en forma de crayón. Esto te ayudará a que el maquillaje de labios dure por más tiempo…

Las fórmulas de labiales de larga pueden dejar tus labios secos. Siempre aplica bálsamo labial o vaselina; esto también les dará brillo.

Un viejo tip entre los maquilladores profesionales consiste en aplicar un delineador del mismo tono de lápiz labial luego de haber aplicado el mismo.

Puedes aplicar corrector de maquillaje ligeramente alrededor de los labios, de esta manera el lápiz labial no se correrá.

Canela para tu rutina de belleza

¿Quieres bajar de peso, tener una piel libre de impurezas y evitar la caída del cabello? Conoce los usos de la canela y empieza a ver resultados.

De acuerdo con Guide to Medicinal Herbs de National Geographic, la canela es gran aliada para combatir enfermedades, como problemas digestivos e infecciones bacterianas menores o resfriados.

UTILÍZALA A TU FAVOR

Elimina hongos en pies y uñas

Mete tus pies en tres litros de agua tibia y una infusión de canela en rama. Es excelente para eliminar bacterias.

BAJA DE PESO

Por sus propiedades termogénicas, la canela ayuda a adelgazar al incrementar la quema de grasa. Bebe 3 tazas de té de canela al día y notarás la diferencia en tu ropa.

MEJORA LA PIEL

Este ingrediente ayuda a reducir el enrojecimiento y a disminuir la apariencia de poros abiertos. En un recipiente combina 3 cucharadas de miel natural y 1 cucharadita de canela en polvo. Aplica la mezcla en la cara por 10 minutos y luego enjuaga.

PARA LA CAÍDA DE CABELLO

Puedes utilizar la canela de manera regular, pero sólo en las zonas específicas donde hay alopecia, dejar 20 minutos reposar y enjuagar con agua fría.

domingo, 20 de marzo de 2016

Peeling y acné: Lo que siempre quisiste saber

Antes de realizar un peeling hay que conocer lo que es. Este peeling antiacné utiliza un ácido, que se ha demostrado que es eficaz como agente para exfoliar la piel. El ácido salicílico es uno de los tratamientos de acné más confiables del mundo. Tiene propiedades comedolíticas (destruye espinillas) y queratolíticas (elimina células muertas) lo que hace que sea capaz de romper las fuertes proteínas estructurales de la piel y de infiltrarse en los tapones de restos de células muertas, grasa e impurezas que obstruyen los poros y causan puntos negros, espinillas y granos.

El ácido salicílico es muy efectivo para la limpieza de la piel grasa y también es ideal para destapar los poros bloqueados que dan lugar a las espinillas, es muy suave para la piel, por lo que no tiene que preocuparse de que tras él pueda quedarse con marcas.

Destacar nuevamente, que además de disminuir el acné, este método desobstruye y reduce el tamaño de los poros dilatados, estimula la renovación celular y ayuda a eliminar cicatrices, manchas y arrugas superficiales.

El médico estético, antes del peeling, analizará la piel para elegir el nivel de potencia de la exfoliación, en función de las necesidades individuales de cada paciente. Tras limpiar y desengrasar la cara, se aplica la solución de peeling por toda la cara muy rápidamente. La aplicación produce una fuerte sensación de quemazón durante el primer minuto, tras el cual desaparece totalmente. Unos 2 a 3 minutos después, se forma una máscara blanca en toda la cara que se debe a la cristalización del ácido salicílico en la piel al volatilizarse el vehículo de la solución. Si el médico cree conveniente, podrá aplicar 1-2 capas adicionales. Tras ello, procederá a lavar la cara, lo que hará reaparecer por un par de minutos la sensación de ardor o quemazón. Finalmente procederá al sellado del peeling con una crema específica para el caso. El peeling elimina la capa superior de la epidermis, dando como resultado una piel más suave y más limpia de impurezas. El ácido salicílico es un poderoso instrumento para combatir el acné y las arrugas. A pesar de sus resultados espectaculares, el peeling de ácido salicílico es muy suave, no irrita y restaura la piel.

En el acné existen tres factores fundamentales: poros obstruidos, las bacterias y la inflamación. El peeling contrarresta los tres factores apuntando a cada uno individualmente:

• Poros obstruidos: son desatascados por el peeling, ya que el ácido salicílico tiene gran lipofilia y se concentra en los lugares donde hay grasa como el sebo.

• Bacterias: las propiedades antimicrobianas del ácido salicílico hacen que sea muy eficaz contra las bacterias del acné responsables del acné inflamatorio. Además de la eliminación de las bacterias, se reduce la inflamación existente.

• Inflamación: debido a su estrecha relación con la aspirina, un antiinflamatorio popular, el ácido salicílico también funciona como un potente anti-inflamatorio.

¿Con qué frecuencia se debe realizar un peeling de ácido salicílico?, los peelings se indican cada siete a catorce días. Se realizan un promedio de cinco sesiones. Siempre de acuerdo al caso muchas veces puede espaciarse de una a cuatro semanas. Lo importante es no exponerse al sol de manera directa, utilizar una crema hidratante intensiva y protector solar no oleoso factor 50 cada tres horas. A diferencia de una crema con ácido salicílico, los peeling que se realizan en consultorio son en una concentración del 30% por lo que debe estar a caro de un profesional médico.

Las personas que sufren de acné pueden realizar este tratamiento a partir de los 15 años.

10 pecados capitales del maquillaje que probablemente cometes

APLICAR EL MAQUILLAJE

EN TODA LA CARA

Si no tienes decoloraciones marcadas o acné, no hace falta que apliques la fundación en toda la cara. Siempre debes concentrarte sobre todo en la parte central del rostro (la frente, la nariz y sus alrededores, la barbilla).

Si aplicas la fundación en toda la cara, se va a ver artificial y, por si fuera poco, vas a tener que usarlo también en el cuello.



APLICAR DEMASIADO POLVO COMPACTO

Es esencial utilizar correctamente la brocha. Muchas mujeres "golpean" sobre los polvos compactos, pensando que así cogerían poco producto y se aplicarían mejor. Lo cierto es que así no se coge nada y la brocha se paseará después por nuestra cara sin obtener ningún resultado. Debemos posar la brocha sobre los polvos de sol y moverla circularmente.



APLICAR EL MAQUILLAJE CON LOS DEDOS O UNA ESPONJA

La primera opción crea el riesgo de manchas, y la otra te hace gastar grandes cantidades de cosmético (lo que es muy doloroso sobre todo si la fundación que usas es de las caras).

La mejor solución supone una buena brocha de maquillaje, de pelo natural o nylon. Simplemente dale una oportunidad y deja que te sorprenda el maravilloso efecto.



USAR PRIMERO EL CORRECTOR Y LUEGO LA FUNDACIÓN

El orden correcto es invertido. Si lo haces mal, vas a deshacerte del corrector por completo y el cosmético nunca cubrirá bien las imperfecciones que tanto deseas ocultar. Si quieres esconder algo, siempre aplica el corrector sobre la fundación, pero antes que nada deja que ésta "repose" en tu rostro durante al menos un minuto.