jueves, 27 de diciembre de 2018

Maquillaje para deslumbrar

Si quieres verte espectacular estas fiestas, es necesario que empieces a cuidar tu piel con tiempo para que los tratamientos hagan efecto.

Una semana antes, exfóliate el cuerpo e hidrátalo bien. Hazte una limpieza facial, abriendo bien los poros, retirando impurezas, aplicando un tónico e hidratando con una mascarilla. Corta las puntas de tu cabello y aprovecha para darle color y nutrirlo.

Una semana antes, depílate piernas, axilas, bigote y cejas. El último día, dedícalo a hacerte la manicura y la pedicura. ¡Lista para triunfar!

No es lo mismo una celebración de día en casa que una fiesta nocturna, por lo que hay que adaptar vestuario y maquillaje para cada ocasión.

Para el día, lo aconsejable son looks naturales en tonos nude, sombras marrones, eyeliner negro y permítete una pequeña licencia en los labios con colores rojos y rosas. ¡Sencilla y natural!

Usa purpurina en sombras de ojos, labiales o colorete para iluminar.

En las noches más especiales, como la de Fin de Año, o en las cenas con amigos o compañeros de trabajo, querrás mostrar tu mejor aspecto. En estas celebraciones puedes permitirme looks más atrevidos y sofisticados. Comienza por aplicarte una base de maquillaje y un corrector para ocultar imperfecciones, granitos, ojeras...

Elige un tono similar al color de tu piel, para embellecer, pero con un aspecto natural. Maquilla tus ojos dando paso a la fantasía. Usa tonos oro, plata, cobrizos o verdes y, si te atreves, un poco de purpurina, pero sin abusar. Si potencias los ojos, los labios píntalos con tonos más neutros.

Si por el contrario, quieres dar protagonismo a la boca, usa labiales rojos, marrones, granates, morados e incluso negros. Da un toque felino y favorecedor a tu mirada dibujando con tu eyeliner un rabillo extra largo y pinta tus pestañas con un rímel que aporte volumen o atrévete con unas pestañas postizas.

No te olvides de las uñas, tanto las de las manos como las de los pies si vas a llevar sandalias. Los colores oscuros como negros, granates, azules... son perfectos. 24 piezas de cosmética como jabón facial, sérum, hidratantes, exfoliantes o labiales, para estar radiante estas fiestas.

DA EL TOQUE FINAL AL MAQUILLAJE CON LOS POLVOS

Los maquillajes en polvo son ideales para sellar, corregir el tono y mejorar la apariencia.

IMPRESCINDIBLES

Los imprescindibles para llevar en tu bolso de fiesta y retocarte son: polvos para disimular defectos, un labial, un delineador de ojos y tu perfume.

BÁSICOS DE ÚLTIMA HORA

Que una uña no te estropee la noche, lleva siempre en el bolso una lima, para los inevitables daños en las uñas.


jueves, 8 de noviembre de 2018

Técnica Rusa para las pestañas

Si tienes pocas pestañas y quieres lucir una mirada más impactante, la técnica rusa para tener pestañas más largas y espesas te va a encantar. Se trata de una técnica de belleza que ha tomado fuerza en esta temporada y que es más sencilla de lo que crees.

La técnica consiste en la implantación de pequeñas extensiones que se adhieren a tus pestañas naturales, llegando a poner hasta 300 pestañas nuevas en cada ojo.

La forma de aplicación es bastante sencilla y el resultado promete ser muy bueno. De acuerdo con el sitio web de Ana Pastor, experta en cuidados de belleza, primero se aplican parches en la parte de abajo de las pestañas y luego se hace la aplicación de tres o más pestañas por cada pestaña natural.

El proceso puede durar algunas horas pero no requiere cuidados posteriores. Lo único que se pide es cepillar con cuidado las pestañas y no usar máscara por algunos días después de la aplicación.

Ana Isabal

Cuida tu piel, el sol tiene efectos nocivos

Nadie duda de los beneficios que tiene el sol, en particular, por su acción antidepresiva y, más aún, porque sintetiza la vitamina “D” en los huesos, pero tampoco se debe olvidar los efectos nocivos que causa la exposición prolongada a estos rayos, que más allá de un simple bronceado provoca daños en algunos casos irreversibles en la piel.

En particular, las personas que tienen tez clara son mucho más propensas a las alergias solares, como también las que han sido sometidas a tratamientos dermatológicos. Por este motivo es esencial entender los efectos de los rayos UVA y UVB a fin de evitar el daño solar.

“Los rayos ultravioleta (UVA) son los responsables de la pigmentación inmediata de la piel (bronceado), pues penetran con menos profundidad en ella y causan enrojecimiento, manchas y envejecimiento precoz en la dermis. Su intensidad aumenta en verano sin importar que esté nublado”, explica el médico estético de Novabelleza Gonzalo Bailey.

En cambio los rayos UVB, son más intensos de los ya mencionados, porque afectan al ADN de las células, que están ligados a más

del 60 por ciento del cáncer de piel. Causan también quemaduras en la dermis y el aumento del grosos cutáneo.

“El fotoenvejecimiento no sólo tiene que ver con lo estético a nivel celular, sino que la piel no tiene defensas frente al medio ambiente, entonces será más propensa a quemaduras solares, se irritará con mayor facilidad y provocará su hiperqueratosis, es decir, el engrosamiento con la aparición de pequeños cúmulos de piel”, reitera Bailey.

Los rayos solares pueden llegar a ser muy dañinas, pues son capaces de atravesar las ventanas, la ropa liviana, el parabrisas y penetran en la epidermis. Al no tener ningún síntoma que alerta sobre el daño causado, con el tiempo esto llega a provocar un tipo de cáncer de piel muy agresivo conocido como el melanoma.

MANCHAS

Respecto a la diferencia entre las manchas provocadas por el sol y las que aparecen por daño en el hígado, el médico señala que el 98 por ciento de las manchas provocadas por los rayos solares son de color oscuro, en relación con la segunda que es amarillenta.

“Por ejemplo, en las embarazadas existe una secreción hormonal más fuerte, que es fotosensibilizante, es decir, que esa piel absorbe mayor radiación ultravioleta, razón por la cual hace que la piel se manche. A esto se suma el uso de anticonceptivos que acentúa la aparición de manchas, contrariamente de las personas que nunca usaron”, asegura el médico estético.

Algo similar sucede con las personas que tienen pecas de nacimiento, tanto varones como mujeres, el exceso de exposición al sol hace que estas pequitas se acentúen aún más y con los años éstás se llegan a convertir en manchas más pronunciadas debido a que estas pieles son mucho más sensibles, dice el especialista.

“En el caso de las personas de la tercera edad, su piel comienza a mancharse con mayor facilidad, pues ya no tienen la misma defensa que antes, su dermis es más delgada, está deshidratada, la cuidan menos frente a las agresiones del medio ambiente y porque corresponden al tipo de piel 4”, agrega Bailey.

QUEMADURA SOLAR

La exposición prolongada a los rayos solares provoca la quemadura solar, que tiene diferentes grados que van de lo leve, moderado a severo, dependiendo de cómo sea tratada en principio, su restablecimiento será total, pero en otros casos es irreversible.

En principio, los primeros signos de quemadura no aparecen en unas horas, sino que el efecto total suele tardar en aparecer hasta 24 horas y entre los posibles síntomas están:

1.- Una piel roja y sensible que está caliente al tacto (primer grado)

2.- Ampollas que aparecen en horas o días después (segundo grado)

3.- Una reacción grave es la alergia al sol que a veces incluye fiebre, escalofríos, náuseas y erupción cutánea.

4.- Se escama la piel en las áreas quemadas por el sol después de varios días.

PREVENCIÓN

La manera de protegerse es el uso de protector solar en caso de una exposición prolongada al sol, unas 4 veces por día y dependiendo si se trata de niños o adultos. Tomando en cuenta que dicha protección dura un promedio de 3 horas y luego se debe volver aplicar, en particular de 10:00 a 14:00, cuando la radiación es más fuerte.

“El sol hace que la piel envejezca prematuramente sin importar la edad, se puede ir a playas o asistir a eventos al aire libre, pero hay que cuidarse de la exposición prolongada y, en lo posible debe alternarse con lugares de sombra. Más aún si se tiene una piel clara que por lo general es muy sensible”, dice Bailey.

A continuación algunos consejos para cuidarse:

- Evitar el sol a mediodía

- Elegir el factor de protección solar adecuado

- Calcular el tiempo de la exposición al sol

- Usar el suficiente protector solar cada cierto tiempo

- Esperar de 15 a 20 minutos para que el protector actúe

- El uso de mangas largas

- No olvidarse del uso de gafas para el sol

María de los Ángeles Reyes



miércoles, 7 de noviembre de 2018

Vacuna antienvejecimiento

Aunque parezca algo de ciencia ficción, sí existe y la tenemos en la ciudad de Oruro desde el año 2015. La vacuna contra el envejecimiento o antiaging es un revitalizador celular, ya que no actúa como una verdadera vacuna porque no produce anticuerpos, sino que se comporta como un nutriente celular de alta calidad brindando a las células dañadas una rápida reposición de nutrientes para recuperar sus funciones y demorar su deterioro.

Lo que logra la vacuna en menos de una semana es: Rejuvenecer la apariencia física mejorando la piel, eliminando las manchas, aclarando la piel de todo el cuerpo y deteniendo el proceso de envejecimiento prematuro. Su uso continuo permite que cada año el paciente se vea y sienta mucho más joven de lo que representaría su edad cronológica real.

Tiene efecto antiestrés, ya que mejora el estado anímico del paciente, aumenta su energía y capacidad cognitiva, elimina la sensación de agotamiento físico, incrementa la libido y mejora la calidad del sueño, logrando controlar e incluso curar el insomnio.

Fortalece gradualmente el sistema inmunológico, ayudando al organismo a prevenir y a defenderse de enfermedades simples a graves como el cáncer, párkinson y alzhéimer, la artritis y los trastornos cardiovasculares. Su acción es renovadora y revitalizadora.

Se trata de la megadosis de vitamina C, en 7,5 gramos a 25 gramos. Este tratamiento al ser libre de cualquier riesgo puede utilizarse a partir de los 12 años para casos excepcionales, pero claro no empezamos a envejecer a esa edad, por lo que sugiero utilizar a partir de los 25 años hasta más de los 90 años. Obviamente, mientras más temprano sea su uso, en la etapa preventiva, más importantes serán sus efectos.

Se aplica vía intravenosa en personas que quieren retardar el proceso de envejecimiento y que quieren ser saludables, aconsejo administrar una a dos veces por año en personas menores de 40 años, 2 a 4 veces en personas mayores de 60 años. No es un procedimiento doloroso y requiere máximo media hora.

Su efecto comienza a notarse a partir de la primera semana de tratamiento y se sostiene durante un año. Entre los efectos secundarios a la aplicación están sed, luego no existen molestias y puede retornar a sus actividades de forma inmediata. No existe contraindicación alguna a este tratamiento. Se puede asociar a otros tratamientos sin ninguna complicación.

7 tips para aclarar tus codos y rodillas

Las manchas que salen en codos y rodillas es un problema que lo padecen hombres y mujeres. Debido al rozamiento constante de la ropa u otras superficies, los codos y rodillas se privan de aceites naturales, por lo que es más fácil que la piel se oscurezca. Sin embargo, existen tratamientos y productos caseros para aclarar codos y rodillas oscuras.

1. Mezclar una cucharadita de aceite de coco con media de jugo de lima o limón. Frótalo sobre tus codos y rodillas y déjalo reposar por unos 20 minutos. Luego, con una toalla en agua caliente frota sobre esos lugares manchados.

2. El limón es un antiséptico y blanqueador natural. Corta el limón y frótalo sobre tus codos negros unos 10 minutos diariamente. Luego enjuaga con agua tibia y en una semana veras los resultados.

3. Exprime 1 limón y agrégale 1 cda. de azúcar blanca. Mezclar bien y colocar sobre la piel afectada. Déjalo actuar por unos 25 minutos y enjuagar con agua tibia. EL azúcar ayuda a exfoliar los codos y rodillas naturalmente. No salir de casa con la preparación puesta, ya que el limón con el contacto del sol podría oscurecerse más.

4. Otro truco casero para blanquear codos y rodillas es hacer una pasta o crema casera con 1 cdta. de glicerina, 1 cdta. de jugo de limón, 3 cdtas. de leche y 1 cdta. de vitamina E. Mezcla bien los ingredientes y aplícalos sobre los codos y rodillas oscuras dándole suaves masajes. Déjalo actuar por unos 20 minutos y enjuaga con agua tibia.

5. Otra receta casera para manchas en codos y rodillas es mezclar un poco de aceite de oliva, limón y azúcar y masajea suavemente. Puedes realizar este truco casero antes de la ducha.

6. Para realizar un truco casero para exfoliar tus codos y rodillas naturalmente necesitas mezclar miel, yogurt, azúcar y harina de maíz. Masajear en forma circular y enjuagar con abundante agua tibia. Realizar este remedio casero una vez por semana para blanquear rodillas y codos.

7. Un tip casero para lucir codos y rodillas humectadas y radiantes es mezclar yogurt con jugo de limón. Déjalo actuar por media hora y enjuágalo.

Con estos tips ya no tendrás que esconder más estas partes de tu cuerpo y podrás salir a lucirlas sin restricciones.

Para cualquier información:

Celular: 72335777

Correo electrónico: aivluf10@hotmail.com

Facebook: fulvita flores montaño

lunes, 15 de octubre de 2018

Selfies: Sácale provecho a tu belleza

La nueva moda de las selfies llegó para quedarse, pero ¿cómo sacarle provecho a tu belleza para perfeccionar la autofoto? Sigue estos consejos de expertos en fotografía.

1. Elige el ángulo correcto. Quizás todavía no sabes cuál es tu mejor perfil, pero eso se sabe practicando y sacándote muchas fotos. Una recomendación es que no tengas la cabeza completamente de frente a la cámara, trata de dar un pequeño giro. Esto hará que tus facciones se resalten y te veas más interesante.

2. Concéntrate y enfócate en una sola característica. Si vas a hacer un primer plano de tu rostro y vas a maquillarte, trata de resaltar una parte de ti que te guste con labial o sombra de ojos, por ejemplo.

3. Enfócate en algo que quieras resaltar. No tiene por qué ser tu cara la protagonista. Además de una linda mascota nueva, también puede ser un nuevo corte de cabello, accesorios y otros

4. La iluminación es fundamental. Trata de aprovechar la luz natural, ya que resaltará todos tus rasgos. Una selfie oscura hará que se vea mal la foto y no se luzca tu hermoso rostro.

5. Alta resolución. Es importantísimo que utilices la cámara con mayor resolución en tu celular, es decir, la cámara de atrás (y no la frontal).

6. El encuadre. Analiza tener un buen encuadre en tu foto. Trata de sacar la selfie desde un ángulo a la altura de tus ojos o más arriba. Por lo general, las pics desde abajo no son las más benefactoras para el rostro.

7. Finalmente, sé muy creativa a la hora de sacarte selfies y vas a perfeccionar esta moda rápidamente. Busca una escena o un escenario inolvidables y únicos. Intenta jugar con las luces y tus poses. Y lo más importante de todo, hazlo por tu propia diversión y no por los likes en las redes sociales o la aceptación de los demás.

lunes, 8 de octubre de 2018

Armonizado facial sin cirugía

Desde tiempos antiguos la belleza ha sido un tema importante en todas las civilizaciones, donde la armonía y equilibrio del rostro juega un papel preponderante. Actualmente, entre las celebridades se muestra un rostro adelgazado que destaca las estructuras óseas, completamente distante al rostro de la infancia donde todos tenemos la cara redonda. Pero la situación cambia cuando el cuerpo se desarrolla y la cara conserva este aspecto.

Una cara regordeta y redonda hace a primera vista presumir adiposidades acumuladas en otras zonas corporales, y no siempre esta presunción tiene justificación. Por el contrario, en la mayoría de los casos no hay coincidencia con este prejuicio apresurado de la mente humana, aseguran los especialistas e indican que las causas del mismo pueden ser hereditarias, hormonales, por aumento de peso, envejecimiento e hipertrofia muscular.

Lo que se busca mediante el armonizado facial sin cirugía es que haya concordancia entre el contorno corporal y el facial, porque a veces este exceso de adiposidad hace que una persona delgada se perciba con sobrepeso, aunque no lo tenga. Tener un rostro más afilado, más definido, que se forme ese ´huequito´ que aparece entre el hueso que forma el pómulo y la mandíbula, dando una apariencia facial más delgada.

Reducir los cachetes sin pasar por el quirófano puede lograrse con tan solo una terapia liporeductora de las bolas de Bichat, ya sea mediante la inyección de sustancias lipolíticas, procedimiento no doloroso cuyo efecto se observa en una semana.

Lipoláser de diodo no invasivo que mediante la aplicación de pads en las mejillas o cachetes, la energía hace que la célula grasa reduzca de tamaño de forma inmediata, es decir que en una sesión de menos de media hora la grasa del rostro y papada se reduce, sin efectos secundarios.

La aplicación de hilos de polidioxanona, de forma directa en el rostro, hace un efecto lifting inmediato, dándole a tu rostro un cambio en el volumen. Los hilos se reabsorben en el organismo generando colágeno y elastina, lo que le da a tu piel un aspecto saludable.

Vale decir que con uno de estos tres procedimientos de acuerdo al caso puedes lograr el rostro armonizado y adelgazado acorde a tu cuerpo. Los cuidados son mínimos, pero siempre están presentes para lograr un efecto a largo plazo. Consulta a tu médico estético de confianza para que te ofrezca las múltiples opciones antes de someterte a una cirugía, o en caso de requerir la misma que te refiera al profesional adecuado.