lunes, 8 de octubre de 2018

Pestañas de ensueño

Los ojos son uno de los atractivos físicos más llamativos de toda persona, de hecho, es una de las primeras cosas que observamos cuando conocemos a alguien. Las pestañas tienen un papel muy especial, ya que su tamaño y volumen pueden darle al rostro un aspecto más joven y radiante. Con el fin de lucir unos ojos más bonitos y llamativos, la industria cosmética desarrolló una amplia variedad de cosméticos que nos permiten resaltar sus rasgos.

Riza las pestañas al natural: si acostumbras a utilizar rizador para pestañas, evitar emplearlo cuando ya te aplicaste la máscara. Lo idóneo es hacerlo al natural para que los vellitos no se debiliten ni se caigan. Personalmente te recomiendo utilizar la famosa cucharilla en lugar del rizador.

Calienta el rizador: una buena opción para mejorar el efecto del rizador es calentarlo un poco antes de accionarlo sobre las pestañas. Toma un secador para el cabello y calienta la herramienta a una temperatura soportable.

Aplícate vaselina blanca: el uso continuo de vaselina es una excelente forma de hidratar y fortalecer las pestañas. Este producto contiene sustancias oleosas que benefician los vellos y les da un efecto de volumen.

Aumenta su volumen: si quieres un efecto volumen sin complicarte demasiado, toma un poco de polvo compacto o talco para bebés y aplícalo antes que el rímel.

Fíjate en la posición del cepillo: si lo que buscas es darles más volumen, mantén el cepillo en forma horizontal mientras les aplicas color. Pero si lo que deseas es hacerlas lucir más largas y curvas, pon una fina capa de máscara con el cepillo en vertical.

Usa un peine para pestañas: con un peine para pestañas no solo estimularás su crecimiento sino que evitarás la formación de grumos entre las capas de máscara.

Aplícate aceite de coco: el aceite de coco contiene ácidos grasos y proteínas que nutren y aceleran el crecimiento de las pestañas. Lo puedes utilizar todas las noches antes de ir a dormir, o bien, como parte de la rutina hidratante del rostro. Pon estos trucos en práctica en tú día a día y verás cómo tus pestañas van luciendo mejor cada día.



Para cualquier información:

Celular: 72335777

Correo electrónico: aivluf10@hotmail.com

Facebook: fulvita flores montaño

lunes, 1 de octubre de 2018

Mejora la circulación de tus piernas

La retención de líquidos, una mala circulación sanguínea, pasar muchas horas de pie, usar zapatos de taco alto o incluso convivir con altas temperaturas, son algunos de los motivos que pueden contribuir a la sensación de piernas hinchadas y cansadas.

Para contrarrestarla, existen ciertos tratamientos de cosmética, como cremas o arcillas, que pueden favorecer la activación de la circulación. Sin embargo, el método más importante tiene que ver con los cambios en la alimentación. He aquí, algunos de los más efectivos:

Aumentar el consumo de alimentos ricos en flavonoides: estas sustancias suelen ser utilizadas como remedio para los problemas circulatorios y puedes encontrarlas en frutas como los arándanos, las moras, los pomelos, las frambuesas o las fresas.

Consumir abundante líquido: ya sea en forma de infusiones, jugos de frutas naturales o simplemente a través del agua, la ingesta de líquido contribuye a depurar el organismo.

Reducir el consumo de sal: el consumo excesivo de sodio es una de las principales causas de la retención de líquidos y acumulación de toxinas en el cuerpo. Es muy importante reducir su consumo prestando especial atención a las etiquetas de los productos envasados.

Aumentar el consumo de fibra: este nutriente no solo es ideal para obtener sensación de saciedad sino que favorece el tránsito intestinal y evita que las paredes de las venas se debiliten. Los alimentos ricos en fibra incluyen: cereales integrales, frutos secos, verduras, frutas y semillas oleaginosas.

Siguiendo al pie de la letra estos consejos, no solo disfrutarás de piernas más descansadas, sino que obtendrás como resultado una salud general mucho mejor.

“Magic mirror” hace milagros en tu piel

¿Conoce el estado de salud de su piel? Si la respuesta es negativa y, más aún, tienes muchas dudas al respecto, entonces lo que necesitas es practicarte un análisis del estado actual de tu dermis, para conocer los tratamientos adecuados, antes de que los signos de envejecimiento sean evidentes y no puedan atenuarse.

“Ahora se cuenta con la tecnología de Magic Mirror, un analizador facial para el rostro, que brinda un diagnóstico preciso acerca del estado de la dermis, para saber con exactitud el nivel de hidratación de la piel, la cantidad de melanina o colágeno, la porosidad y el estado de las arrugas”, explica la cosmiatra Claudia Ramírez. Sabemos que cada piel es distinta y que se ve afectada de diferente manera por los signos de la edad debido a varios factores como el medio ambiente, el tipo de vida, la edad, la alimentación, el sexo y la herencia. Por tal razón es fundamental saber con exactitud el tipo de piel que tenemos para elegir el tratamiento más adecuado.

Este tipo de aparatología permite el escaneo del rostro para determinar el estado actual de la piel, algunas de las cuales se las describe a continuación:

Arrugas.- Como resultado del proceso de envejecimiento, las más comunes son las que se encuentran alrededor de los ojos y la boca. Y para ello se recomienda una línea de productos de defensa de la edad y cremas que son fabulosas para los ojos porque apoyan la producción de colágeno y elastina.

Poros.- Son pequeñas aberturas que se encuentran dispersas en toda la piel. Se aconseja utilizar limpiadores en gel, para minimizar esta apariencia.

Manchas ultravioleta.- El daño solar y las manchas en la superficie, así como en las capas profundas de la piel.

Decoloraciones de la piel.- La decoloración de la piel incluye la sombra bajos los ojos, los lunares, la hiperpigmentación y el tono general.

Áreas vasculares: Consiste en el enrojecimiento de la piel causado por los capilares rotos, inflamación o después de los brotes.

BENEFICIOS

Según la cosmiatra los beneficios son múltiples, pues con un diagnóstico temprano del estado de la piel, los tratamientos son mucho más efectivos y oportunos, entre los cuales están:

Captura las imágenes omnidireccionales faciales.

Función de la imagen reutilizable

Detección automática de problemas de la piel

Análisis completo de la cara desde el frente hasta los contornos.

Análisis de la condición de la piel

Daño de los rayos ultravioleta

Detección de la longitud de las arrugas visibles y previsibles

Análisis de la humedad de la piel

Tipo de pigmentación interna y externa

Localización de impurezas en la dermis

Nivel y tamaño de las glándulas sebáceas

Seguimiento del régimen de cuidado de la piel.

ANÁLISIS DE LA PIEL

El proceso es muy sencillo debido a que no se trata de algo invasivo y tampoco requiere de la utilización de cremas, en pocos minutos se tienen los resultados del diagnóstico de la piel y las mejores alternativas para sus cuidados.

“Con la cara limpia se introduce la cabeza en una especie de cabezal para el posterior escaneo del rostro, que se verá en el monitor como un retrato multidimensional de la composición de su piel, entre otros aspectos”, afirma Ramírez.

Este tipo de análisis facial es apropiado para todo tipo de piel, sin importar que sea mujer o varón. Gracias al mismo los beneficios son múltiples, pues la persona gozará de un diagnóstico exacto y personalizado del tipo de piel que tiene ya sea normal, seca, grasa, mixta, con acné o sensible.

Normal.- Tiene un aspecto luminoso con poros cerrados. Su textura es suave y tersa.

Seca.- Tiene un aspecto opaco con poros cerrados y su textura es áspera y delgada.

Grasa.- Tiene un aspecto brillante con poros abiertos y su textura es resbaladiza y gruesa.

Mixta.- Su aspecto en frente y mentón es brillante con poros abiertos a diferencia de la mejilla y sien que es opaca con poros cerrados, cuya textura combina lo resbaladizo y grueso con lo áspero y delgado.

Con acné.- Su aspecto es brillante con los poros abiertos y la presencia de barros y espinillas, con una textura resbaladiza, gruesa e irregular.

Sensible.- De aspecto rojizo con vasos dilatados puede ser grasa o seca. Con textura extremadamente delgada.


Labios carnosos Cómo aumentar el volumen de tus labios

La mayoría de las mujeres haría cualquier cosa por tener unos labios gruesos, carnosos y voluminosos. Pero muchas veces, esa búsqueda puede llevarlas a recurrir a operaciones o infiltraciones que no solo resultan innecesarias, sino que hasta pueden resultar peligrosas. Por suerte, hay trucos muy eficientes para lograr que tus labios luzcan más gruesos y voluptuosos.

El primer paso es hidratar muy bien tus labios con un bálsamo labial antes de aplicar el maquillaje. De esta manera, no solo conseguirás reactivar la circulación de la zona, sino que se emparejará cualquier imperfección.

A continuación, aplica la misma base de maquillaje que usas en el resto del rostro sobre los labios para unificar el color y lograr que el labial se fije mejor.

Ahora viene la parte “mágica”: utilizando un lápiz delineador de labios de un tono del mismo color que el labial (o incluso más claro), perfila el contorno de tus labios apenas por encima de su línea natural. Seguidamente, aplica el color que hayas elegido en toda tu boca. Es conveniente optar por labiales de textura cremosa para evitar que se resequen. Además, advierte que los tonos que ayudan a aumentar el tamaño de la boca son los cálidos, como los rosados oscuros, los anaranjados y los naturales. En cambio los rojos, fucsias o morados no causan este efecto.

Para el toque final, aplica un tono apenas más claro que el labial en el centro de ambos labios y termina de maquillar con un poco de brillo. Por último, utiliza tus dedos para difuminar el labial hacia los laterales.

¡Listo! Ya puedes presumir de unos labios voluminosos que cautiven todas las miradas.

lunes, 10 de septiembre de 2018

El color intenso en la mirada

¿Cómo escogemos el maquillaje? Fue nuestra pregunta a la estilista Mary Lizzie Ortiz, referente en nuestro medio a través de su centro de belleza integral y escuela de maquillaje.

“En esta previa de la temporada más festiva del año -que ya se inicia en septiembre- el maquillaje promete explorar un sinfín de estados de ánimo que pueden convertirse en realidad a través del diseño y los colores intensos como el bordó, el café y el naranja para crear un súper efecto smokey”.

Además: el delineado evoluciona con los nuevos matices vintage. Las líneas líquidas van desde las formas más elegantes, como las alas o los ojos de gato, hasta las formas más irregulares; es la opción que hace a los ojos dar un paso hacia delante proyectando fuerza, rebeldía y glamur.

¿El secreto? Saber equilibrar las dimensiones y que se vea hermoso. Es algo básico, el maquillaje y la moda se centran en los aires retro, el pasado hecho nuevo y la belleza que también se reinventa. Los ojos lucen más grandes, los trazos más gruesos con un plus de varias capas de rímel.

El maquillaje tiene más color en los párpados. La idea es difuminar más borroso, aplicando los tonos saturados.

Tips
Larga duración


El delineador, ya sea líquido o cremoso, se tiene que difuminar bien y sellarlo con sombra, para dar mayor duración.

Volumen

La clave para unos labios carnosos y con volumen son la hidratación y la combinación de lápiz y labial en tono natural.

Más brillo

Iluminar el rostro está de moda, aplica suavemente un poco de polvo iluminador en la zona alta de los pómulos, la punta de la nariz, la parte superior de los labios y en el hueso frontal sobre las cajas. Verás cuánto brillo y luminosidad le dan a tu rostro.


Luces y sombras


Contornear el rostro nos ayuda a dar luces y sombras. Nos permite definir más las líneas del rostro (que nos benefician) y a corregir y crear volumen.

Efecto especial


El brillo da movimiento al maquillaje y esto contribuye a su atractivo: ya sea en capas sobre sombras o densamente empastado.

Labios mate


Las tendencias de maquillaje van y vienen, pero hay una que ha logrado estacionarse por más tiempo, y se trata de los labios mate, tendencia que continuará en diferentes colores de labiales por más años.


Rojos día y noche


Los rojos con una base amarilla dan un efecto más brillante para eventos de día. Para la noche, los rojos que tengan una base café.


Rosa para todas


Sin importar si se trata de un tono ‘rosa bebé’ o un color fucsia más encendido, esta tonalidad va perfecta con todo tipo de colores de piel: morena, trigueña o blanca.


Cambio de look radical e increíble

“El cambio de look que se realizó en Danna Padilla se lo hizo en dos partes, un corte de cabello trabajado en encapado incrementado (con la técnica de Pivot Point) dándole una degradación natural donde no se pierde el largo de cabello, pero sí se aporta forma.

Luego del corte se realizaron las técnicas de coloración suaves y naturales denominadas BabyLight y Balayage fusionadas; con este proceso se buscó crear reflejos para dar más luminosidad al cabello siendo esta la tendencia capilar que está arrasando actualmente entre las celebrities”, contó la estilista Mary Lizzie Ortiz.

Osada. Danna Laura Padilla se atrevió a cambiar de trigueña a rubia, con un resultado espectacular. El maquillaje selló el cambio para convertirla en otra mujer. Los cambios radicales en la apariencia son sinónimo de dejar algo en el pasado para encarar una nueva etapa con aires y bríos renovados.

sábado, 8 de septiembre de 2018

Cuidados de la piel para cada necesidad: piel grasa

Como se los había prometido durante estas semanas voy a darles una rutina para cada tipo de piel y que es lo que cada una de ellas necesita, esta semana vamos a ver todo sobre la piel grasa.

Este tipo de piel se caracteriza por ser brillante, con poros abiertos y con una dermis que parece que no recibe la limpieza apropiada cuando no siempre es así. El exceso de grasa acumulada en la capa más externa de la piel provoca la aparición de espinillas, puntos negros, granos y otros problemas, aunque tiene una ventaja y es que suele envejecer mejor que otro tipo de pieles. Por todo esto, existen ciertos cuidados y precauciones especiales que te pueden ayudar a reducir los pequeños problemas asociados a este tipo de dermis.

Limpia tu rostro antes de dormir y por la mañana: este aspecto es fundamental. Debes limpiar tu rostro dos veces al día con el objetivo de acabar tanto con las impurezas que se acumulan al dormir, como las que surgen a lo largo del día.

No olvides la crema hidratante: a pesar de lo que muchas personas creen, también es necesario hidratar este tipo de pieles. Sin embargo, aquí si es muy importante utilizar un producto especial para pieles grasas o de lo contrario aumentaremos la oleosidad. Es mejor hidratar de noche,

Exfolia todas las semanas: en este paso tienes dos opciones: puedes adquirir un limpiador para realizar la exfoliación diariamente, o aplicar uno de los exfoliantes especiales que existen para el rostro que se aplican dos veces a la semana. Este hábito te ayudará a eliminar células muertas que se acumulan en la dermis, y contribuirá a que los poros se mantengan cerrados.

Aplica productos en polvo: con una buena elección de tu maquillaje evitarás la acumulación de sebo en tu dermis y los indeseados brillos. Te sugiero no utilizar base líquida y utilizar solamente polvo con efecto mate o traslúcidos y el colorete en polvo.

Usa protector solar: debes utilizar un protector solar especial para el rostro, cosmético y para pieles grasas. Además, bebe al menos dos litros de agua al día, ya que la hidratación es fundamental, al igual que la alimentación.



Para cualquier información:

Celular: 72335777

Correo electrónico: aivluf10@hotmail.com

Facebook: fulvita flores montaño