viernes, 7 de abril de 2017

Controla el frizz



Cuando te hablamos de una solución para poner fin al incontrolable frizz de tu cabello no nos referimos a que recurras a una coleta o que tengas que hacerte un alisado permanente cuando te gustan tus ondas, sino que puedas finalmente domar y controlar el problema para que así puedas llevarlo como más te guste.

Según los expertos existen muchos factores para que el frizz, ese efecto esponjoso, se haga presente en cualquier cabello. Entre ellos se encuentran la humedad del ambiente, la estática y maltratar el cabello al secarlo. Pero estos tres factores son solo algunos de los detonantes del frizz, ya que la principal causa de que el cabello se dañe, es la falta de keratina en cada hebra.

La estilista Carola Covarrubias de MACC respondió varias preguntas que te ayudarán a ponerle fin al odiado frizz.

¿Por qué algunas personas tienen el pelo esponjoso?

El primer factor que influye en un cabello esponjado, dice la especialista, es tener un cabello poroso con una cutícula débil o dañada; ésta absorbe la humedad y la pierde con la misma rapidez. Otra causa común puede ser la carga negativa, esto se puede evitar lavando el cabello con agua tibia no usar secador de cabello y peinar con cepillos de cerdas naturales.

¿Los cabellos con tinte o decolorados tienden a ser más esponjosos?

Sí los productos químicos empleados en la colorimetría no son bien utilizados pueden dejar la cutícula abierta del cabello y con mucha sensibilidad haciendo lucir un cabello no solo con mucho frizz sino también poroso y sin brillo.

¿Qué productos naturales ayudan a eliminar el frizz?

Existen varios tratamientos caseros para lidiar con el frizz que son a base de aceites naturales como el aceite de coco, almendra, agave, palta, oliva, etc., cualquier producto que aporte hidratación ayudará a reducir y controlar el frizz.

¿Qué tratamientos efectivos se tienen hoy en día para controlar el problema?

“Existe una variedad de productos profesionales muy accesibles como las pastas, ceras, laca, cremas de peinado…. Estas ayudan a amoldar el cabello sin perder la forma natural al mismo”, dice la estilista.

También existen diversos tratamientos para lidiar con el frizz que van desde definitivos a otros temporales.

“Tratamientos como el botox capilar, el plastificado, los rellenos hialurónicos, la cauterización molecular, etc., son muy buenos y efectivos, pero para optar por algunos de ellos, el profesional deberá primero diagnosticar cuál es el tipo de cabello y el grado de sensibilidad”, explica.

¿Cómo debe peinarse una mujer que tiene este problema?

Dependiendo el look que escojas lo mejor es peinarlo cuando está bien húmedo… si no lo quieres con mucho volumen es necesario controlar la raíz antes que seque por completo. Puedes aplicar productos muy buenos de líneas profesionales que dan muy buenos resultados. Si decides llevarlo agarrado en una coleta o moño debes cuidar de no presionar o estirar mucho la fibra capilar ya que cuando el pelo está húmedo la cutícula continúa abierta.

¿Qué cepillo aconsejas utilizar a las que tienen frizz?

Los cepillos más aconsejables son los de cerdas naturales.

Tips para combatir el frizz

• El principal consejo es mantener la fibra capilar hidratada.

• Peinar el cabello con cerdas naturales

• Lavarlo con agua tibia

• Poner acondicionador respetando ocho cm., de la raíz.

• No frotar con la toalla.

• Usar productos de acabado como serum, pasta o ceras.

Algunos especialistas recomiendan entre los productos naturales el vinagre blanco ya que es ideal para cerrar las escamas de la cutícula del cabello y también el aceite de oliva. Éste debes aplicar solo una cantidad moderada, para que luego cuando lo laves no utilices demasiado champú que termina por secar más el pelo y más aún si la condición de tu cabello es muy porosa. Con una cucharadita de aceite de oliva basta. Ponla sobre tu mano y masajea tu cuero cabelludo durante 5 minutos. Deja actuar 20 minutos y lava como de costumbre. Puedes repetir este procedimiento hasta dos veces por semana y notarás los maravillosos cambios en tu cabello. Además de dejar de caerse, lucirá más lindo, suave y brillante.

Sobre su cuidado

Te brindamos algunos consejos generales que te ayudarán a combatir el problema.

• Evita en lo posible los tratamientos químicos y el exceso de calor.

• Hazte una vez a la semana un tratamiento de hidratación profunda y usa cada vez que laves tu cabeza acondicionador a fin de reducir la fricción cuando peines tu cabello húmedo.

• Usa un peine de dientes anchos para desenredar el cabello.

• Usa un champú con un pH adecuado de formulación suave que te ayudará a no eliminar los aceites naturales del pelo.

• Los tratamientos a base de proteínas repararán las áreas dañadas a lo largo de las cutículas.

• Los productos específicos para pelos teñidos o químicamente tratados suelen ser adecuados para el pelo muy poroso, ya que ayudan a cerrar la cutícula y restaurar la elasticidad del cabello.

• Usa acondicionadores sin enjuague que reducen las puntas florecidas y el cabello erizado.

• Ingiere a diario alimentos ricos en antioxidantes y toma con regularidad vitaminas especiales para el cabello.

jueves, 6 de abril de 2017

Trenzas para niñas

Aunque la coleta es la alternativa más sencilla para ahorrarse líos con el peine y el cepillo, a veces puede resultar aburrida, especialmente para las niñas que no siempre quieren llevar el mismo peinado, y al final terminen deshaciéndolo a lo largo del día. Una manera de animar un peinado sencillo es mediante los accesorios, como las gomas de colores o las horquillas que sirven para recoger el cabello, y que son especialmente eficaces con las medias melenas, que a menudo molestan más, por ejemplo, cuando toca inclinarse sobre un escritorio. ¿Quieres más ideas? Te proponemos siete peinados exprés para niña.

1. EL MOÑO (O MOÑITOS) DE BAILARINA. Las gomas gruesas tipo donut (aquí te explicamos cómo hacer una con un par de calcetines viejos), permiten hacer un moño alto en cinco minutos al estilo de una bailarina de ballet, y sientan fenomenal entre las niñas con o sin flequillo. Es un peinado de auténtica princesa y se necesita poco más que un peine de púas separadas, una goma de relleno y otra exterior. Este tipo de recogido es especialmente útil los días en que las niñas tienen clase de gimnasia, ya que no se deshace con facilidad y suele aguantar todo el día. Podemos darle un aire más divertido multiplicándolo por dos: en vez de un moño central, divide el cabello en dos mitades con una raya en el centro y haz dos moñitos separados, usando dos rulos de relleno, o simplemente una goma de pelo de colores, tipo scrunchie, dependiendo de la cantidad de cabello.

2. LA COLETA BAJA CON PELO ENROSCADO. Si la coleta es aburrida para las niñas que la llevan a menudo, una manera de hacerla más estilosa es enroscando un mechón de pelo en torno a la raíz, donde va sujeta la goma. Requiere exactamente de un minuto extra más de tiempo, y sólo se necesitan un par de horquillas de más para poder fijarlo del todo. Si en vez de un minuto cuentas con cinco, puedes separar un mechón un poco más grueso y hacer un trenza con él, que finalmente vaya enrollada en torno a la goma de pelo.

3. LA COLETA 'CON TRUCO'. O lo que es lo mismo, una cola de caballo metida hacia dentro. Un look muy popular en los años 90, que lleva pocos minutos y permite a las niñas llevar diferentes tipos de recogido casi sin esfuerzo. Basta con hacer una coleta baja normal, dejándola un poco suelta, y, una vez terminada, pasarla por una abertura en el cabello, justo por encima del coletero. La coleta se girará hacia dentro y sólo hay que tirar un poco de ella desde el otro extremo para que esté lista. Se puede conseguir un resultado aún más cool, que se convierta en éxito instantáneo en el patio del 'cole', si giramos los mechones laterales del cabello hasta crear una corona invertida con el pelo.

4. CORONA ‘MILKMAID’... PERO DE MENTIRA. Los recogidos milkmaid, es decir, con trenzas que se unen en lo alto de la cabeza enmarcando la cara, llevan algo más de tiempo que el resto de peinados mencionados hasta el momento. Podemos recortar este tiempo a la mitad si hacemos un recogido de este estilo ‘de mentirijilla’: con una única trenza lateral, muy gruesa, recogida en el lado opuesto de la cabeza, siguiendo la línea del pelo sobre la nuca, y cambiando el entramado de horquillas por, por ejemplo, un lazo con clip.

6. LA TRENZA EN ESPIGA. Un peinado muy versátil que, una vez se aprende, se puede aplicar de mil y una maneras diferentes, especialmente en el cabello de los niños, más fácil de trenzar que el propio ya que podemos acceder con facilidad a todos los ángulos. La trenza en espiga se puede llevar alta, baja o media altura, en dos trenzas, o, como la infanta Leonor, enmarcando la carita, a ambos lados de la raya partida del pelo.

5. LA TRENZA CASCADA. Sin duda el peinado que está haciendo furor entre las mamás Instagrammers en esta vuelta al 'cole' es la trenza cascada, que es tan sencilla que tiene tutoriales de menos de 15 segundos (el tiempo que permite la red social cuando se trata de publicar imágenes en movimiento). Consiste en hacer una pequeña trenza de raíz, que parta de la frente y divida el cabello hasta más o menos la mitad, bastante alta, y sujeta a cada paso con una pequeña banda elástica. Este peinado gana puntos extra si usamos una goma de pelo de un color diferente cada vez, haciendo una escalera arcoiris. La trenza cascada se lleva con el pelo suelto, así que sirve para las mamás que a menudo manden a sus 'peques' al 'cole' con el cabello sin recoger, pero cambiando por ejemplo la horquilla lateral, para sujetar el flequillo. Vala con pelo corto y también largo.


miércoles, 5 de abril de 2017

Naturaleza en la piel



Tan femenina que parece etérea, como sacada de un cuento de hadas... Esa es la mujer que inspira Candire, la más reciente colección de la boliviana Erika Suárez Weise, quien diseña para aquellas que aman lucir arte en sus vaporosos vestidos.

Candire evoca, además de la femineidad, la silueta femenina. “Con las piezas, esa mujer que gusta vestir ropa de diseño, se transporta a la década de los 50”, dice mientras se aprecia el oficio de la alta costura, cargado de sutiles detalles artesanales como plisados y apliques, sobrepuestos y bordados, unos en pedrería y otros en los mismos géneros.

En una gama de tonalidades marrones, la organza y los tules llevan pedrería bordada en el faldón largo.

Primavera-Verano 2017 es la temporada en la que Suárez Weise se deja encandilar por los haces de luz de la naturaleza. Ellos destellan allá, camino a Samaipata, en la provincia Florida de Santa Cruz, Bolivia. “En Samaipata, a través de las texturas que nos regala este paisaje, nos embarcamos en una aventura, donde las energías se guardan en los impenetrables senderos”, describe la diseñadora a su musa.

Lisas y rugosas, pálidas y deslumbrantes, esas son las formas que arman un mosaico de imágenes de la irreverente vegetación. “Arcilla, musgo y humedad son representadas a través de géneros metalizados, de organzas volátiles y de tules vaporosos”.

La paleta de colores de esta colección juega con el verde musgo y el verde pacay, y sin miramientos se fusiona con las tonalidades de la tierra para crear una armonía de colores, de esos que solo la madre naturaleza pinta en su sublime creación.

La transparencia en el talle permite jugar con las aplicaciones de hojas sobre el mismo. La falda en A es vaporosa y lleva matices verdes.

Modelos: Jazmin Rodríguez y Camila Manzano Diseños: Erika Suárez Weise

Técnicas para recuperar el cabello



Si cada 24 horas presentas caída de pelo en mechones grandes —como 100 agrupados— sufres de alopecia extrema, es decir calvicie. Y, ¿a qué se debe esto? Principalmente a la herencia genética, por la hormona de la testosterona, además del estrés. Pero calma, actualmente hay solución.

Se trata del tratamiento de microtrasplante capilar que permite recuperar la melena y con los cuidados necesarios podrás cortarla, peinarla, cepillarla, teñirla y hasta enrularla o alaciarla. Este procedimiento es para hombres y mujeres desde la mayoría de edad.

El microtrasplante es una microcirugía y dura cuatro horas. Consiste en trasplantar los folículos de la nuca o de los costados de la cabeza del paciente para luego ubicarlos en las zonas más despobladas. El cabello vuelve a crecer más fuerte, sin posibilidad de rechazo, de manera definitiva y con apariencia natural.

“La persona está consciente todo el tiempo. No necesita internación, solo anestesia local. Se implanta cabello en las regiones donde se perdió”, dice Alejandra Patzi, jefa médica en Hair Recovery, una clínica en el país dedicada al tratamiento, prevención y cuidado de la salud capilar.

Eso sí, antes de optar por un trasplante capilar es importante determinar el grado de calvicie. Existen tres. La alopecia de grado uno, que es la que comienza con la pérdida de cabello en las entradas de la cabeza. La dos que es cuando se cae el cabello de la frente y el de las entradas, y la de grado tres o severo que se presenta con la pérdida de pelo en las áreas mencionadas y en la coronilla, dejando unas mechas solo en los laterales y la nuca.

Los que más sufren de esta pérdida son los hombres y los síntomas se presentan incluso a partir de los 21 años, asegura Juliet Dueri, de la clínica capilar. Pero no te alarmes, si vez que tus antepasados sufrieron de ese mal, puedes evitarlo, además de cuidar tu cabello con otros tratamientos, como el Nutrifol, es decir nutrición intrafolicular, que es como un coctel de vitaminas, aminoácidos y minerales.

Para evitar esas caídas también existen tratamientos, como el Plasmahair. Éste consiste en tomar una muestra de sangre del paciente, para luego obtener su plasma rico en plaquetas que tiene factores de crecimiento y que permiten que el cuerpo estimule la generación de colágeno y elastina a favor del pelo.

Asimismo se administra determinada medicación como el finasteride, para que la caída disminuya progresivamente.

En caso de sufrir la pérdida total del cabello el microtrasplante no es recomendable, ya que el cuerpo rechaza el pelo de otro donante. Así que es mejor prevenir que lamentar.

El microtrasplante capilar no produce dolor ni deja cicatrices en el cuero cabelludo. Al día siguiente del procedimiento, el paciente puede retomar sus actividades cotidianas.

TESTOSTERONA

Alejandra Patzi aconseja a quienes practican deporte y quieren desarrollar musculatura tener cuidado con la ingesta de testosterona, pues esta hormona es una de las causantes de la caída del cabello.

ALERTA

Existe la tricotilomanía, un comportamiento recurrente de arrancarse el propio cabello, por placer, gratificación o liberación de la tensión. Se trata de un hábito nervioso reversible con apoyo de especialistas.

CORTES

Hay gente con una melena prominente que opta por el entresacado para disminuir el volumen, sea con tijeras o navajas, este procedimiento debilita el cabello, que naturalmente se cae en un porcentaje, con los años.

CUIDADOS

Una vez hecho el microtrasplante, el paciente debe evitar los primeros cuatro días golpes en la cabeza, exposiciones al sol y al polvo, a fin de no tener infecciones. Luego, el crecimiento es normal.

ESTUDIO

Juliet Dueri, con datos de Hair Recovery Argentina, señala que en el mundo cerca del 90% de los varones sufre de calvicie y el 60% de mujeres de caída moderada a severa.

martes, 4 de abril de 2017

Crean lápices labiales inspirados en la serie Juego de tronos

La marca Storybook Cosmetic ha compartido en su cuenta de Instagram una fotografía con tres tipos de labiales con envases de metal similar a la textura de los huevos de los dragones de la serie.

"Estos lápices de labios son inspirados en nuestros amigos que respiran fuego, y estarán disponibles en el otoño de 2017", dicen sus creadors.

Storybook Cosmetic es una empresa creada por las trillizas Erin, Mandy y Missy Maynard, que en su adolescencia se hicieron populares al participar en el programa American Idol.

Ellas dicen amar las historias de fantasía y el año pasado decidieron desarrollar una marca de cosméticos relacionadas con películas, series de televisión y libros conocidos, por ejemplo tienen una paleta de maquillaje de tonos inspirados en Harry Potter y cepillos en forma de flechas de Katniss de Los Juegos del Hambre .

lunes, 3 de abril de 2017

¿Aún no tienes edad para operarte la nariz?

Cuando un paciente joven busca ayuda profesional médica para poder operarse la nariz, ya sea por accidentes previos, o defectos de nacimiento o simplemente porque no te gusta la forma, generalmente se encuentra con una respuesta: "No tienes la edad". Esta es una respuesta de un profesional responsable y se debe a que el cráneo y los huesos de una persona joven no terminan de desarrollar hasta los 18 años en las damas y 21 en lo varones. Por lo que cualquier manipulación quirúrgica puede provocar, a la larga deformación.

La medicina estética ofrece la opción de cambiar tu nariz sin necesidad de operarte o pasar por el quirófano, no requiere internación, no te deja moretones, no es un proceso doloroso, el cambio es inmediato, tu nariz se transforma en el instante, puedes volver a tus actividades normales, los cuidados son mínimos, el costo es accesible y puedes realizar éste cambio desde los 15 años en ambos sexos. Mientras esperas a que termine el desarrollo de tus huesos o pierdas el miedo a la cirugía.

La rinomodelación sin cirugía se lleva a cabo mediante la aplicación e introducción de relleno de ácido hialurónico e hilos de polidioxanona, es un procedimiento médico, en consultorio, que no lleva más de una hora.

Entre las desventajas están que el cambio no es permanente, puede durar de seis meses a un año y luego puede volverse a aplicar el relleno. No es apta para narices con alteración funcional por desvío de tabique, ni narices fracturadas que requieren cirugía.

Para poder optar a éste tratamiento, es necesario que te evalúe el médico estético, para descartar fracturas o desvío de tabique nasal, ver si no te encuentras tomando medicamentos que alteren el procedimiento y que te encuentres saludable.

Se procede a sacar fotografías de frente y ambos perfiles de la nariz, para luego poder observar los cambios, después se anestesia la zona a trabajar que puede ser el dorso de la nariz, la punta, la base o toda y una vez anestesiado el paciente, se procede a inyectar el relleno y se colocan los hilos de polidioxanona, ambos son biocompatibles, hipoalergénicos y seguros.

No requiere antiinflamatorios, es necesario cuidarse de la exposición directa al sol, no ir a la piscina o sauna por 3 días, disminuir la ingesta por dos días de comidas picantes o muy condimentadas, gaseosas o dulces. Esto para apoyar a la estabilización del relleno y los hilos. No se debe manipular la nariz el día del tratamiento. Y si utilizas lentes, dejarlos por un día.

A éste tratamiento pueden optar muchas personas y tener resultados inmediatos. Pero recuerda que siempre debe ser realizado por un profesional médico capacitado que garantice que los productos son los adecuados, autorizados no caducados y abiertos frente a ti en el momento de la aplicación.

Un súper aliado de belleza que no te imaginabas

Existen muchas causas que originan que nuestra piel a veces tenga granitos o algunas imperfecciones que a nadie le gustan. A todos nos gustaría lucir una piel bella y fresca, por eso hoy te daré un secretito que no te imaginabas, ¡pero que será tu mejor aliado! El vinagre de manzana, este prodigio de la naturaleza posee una amplia gama de acciones beneficiosas para la piel, elimina el acné, las manchas de edad y las arrugas faciales.

El vinagre de manzana, por sus componentes de ácido natural, es un arma muy efectiva contra las bacterias y los hongos, normalizando el equilibrio ácido base de la piel. Además, este producto está lleno de vitaminas, minerales, antioxidante y enzimas necesarias para el cuerpo y por ende para la piel.

Te enseñaré a hacer unas mascarillas sencillas con vinagre de manzana:

MASCARILLA PARA EL ACNÉ

Ingredientes:

- 2 cucharas de harina de avena

- 2 cucharas de miel

- 4 cucharas de vinagre de manzana

Preparación:

Mezcla la harina molida con la miel y el vinagre diluido. Aplica este producto sobre tu rostro y déjalo actuar durante 20 minutos. Luego, enjuaga con agua tibia y aplica una crema hidratante.



MASCARILLA DE REJUVENECIMIENTO

Esta máscara aumenta la elasticidad y la firmeza de la piel. Además, la refresca y la nutre.

Ingredientes:

- 1 pepino

- 3 cucharas de aceite de oliva

- 1 yema de huevo

- ½ cuchara de vinagre de manzana

Preparación:

Rala el pepino y exprime el jugo, añade los demás ingredientes y aplica la mezcla sobre tu rostro y cuello, después de 15 minutos enjuaga con agua tibia

¡Siguiendo estos sencillos pasos verás cómo tu piel mejora y luce radiante! No olvides que nada de esto es mágico así que tienes que hacer con regularidad.