viernes, 6 de marzo de 2015

Evita la aparición de los anillos de venus en el cuello

El cuello y el escote suelen ser los eternos olvidados de las mujeres quienes deben saber que, al igual que las manos, son las partes del cuerpo que más revelan la edad de una persona. Éstas áreas se deterioran por factores genéticos, pero también por el paso del tiempo, provocando que una mujer aparente más años de los que tiene. A raíz del descuido pueden aparecer los llamados “Anillos de Venus”, esas arrugas horizontales y verticales que se generan por las posturas al dormir o por la flacidez.

Se debe cuidar el cuello. Para cuidar esta zona, el primer paso que debes realizar es llevar una dieta que evite la retención de líquidos, ejercicios faciales y un maquillaje adecuado. La ausencia de fibras de colágeno, hace que la piel pierda elasticidad y se deshidrate con mayor facilidad y así salen estas arrugas.

“El cuello tiene una piel muy delgada en relación a la cara, manos u otras zonas del cuerpo; y por lo tanto, es mucho más sensible e irritable, ha ciertos perfumes, colonias y cremas antiarrugas que tienen productos químicos más potentes que pueden irritar el cuello”, señala María Aspillaga, dermatóloga.

1. Maquillaje. Para disimular las arrugas del cuello, utiliza una base de maquillaje de efecto “lifting”.

2. Ejercicios. Pronuncia todas las vocales abriendo la boca al máximo. Estira el cuello y desplaza el maxilar hacia adelante.

3. Masaje. Aplica un chorro a presión de agua fría sobre el cuello, después date un masaje suave con una esponja.

jueves, 5 de marzo de 2015

Los tres mejores aceites corporales

A todas las mujeres nos gusta tener la piel suave, hidratada y que luzca espectacular. Pero para poder conseguirlo, además de tener una higiene correcta, debe estar perfectamente cuidada. Una forma de cuidar tu piel es con los aceites corporales, debido a que éstos productos permiten que tu piel pueda recibir un tratamiento diario de calidad, dejándola flexible y suave. Si no entiendes mucho de aceites corporales, no te preocupes porque a continuación te mostramos algunos de los mejores aceites corporales como ser: aceite de almendras para una piel flexible. Este aceite corporal está formulado con más de 50% de almendras y ayudará a que tu piel esté suave y tersa, también contiene aceite de camelina. Revitalizante en Aceite corporal; Tata Harper, este aceite se absorbe con facilidad y proporciona un antienvejecimiento integral. Aceite Arya contiene una mezcla de aceites esenciales y hierbas.

Higiene femenina por etapas

Solo faltan tres días para que el mundo se alborote a felicitar a niñas, adolescentes, jóvenes o mujeres adultas en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. Por ello El Sol pensó en ellas y su salud, ofreciendo algunos consejos sobre la higiene íntima en cada una de sus etapas vivenciales.

En la niñez. Durante el crecimiento es importante que las niñas aprendan la forma correcta de lavar sus zonas íntimas, ya que esto se convertirá en un hábito para toda su vida. "La forma de secarse la vagina después de orinar, es de adelante hacia atrás porque si lo hace de atrás hacia adelante acarrea bacterias que siempre están en la parte del ano", señala la ginecóloga Máxima Ramos. Agrega que esta correcta forma de limpieza, evita la vaginosis bacteriana (infección por bacterias) o la vulvovaginitis infantil (infección que aparece con flujo que despide un olor desagradable).

Menstruación. Es obvio que durante estos días, la zona genital se mantiene húmeda por la expulsión de sangre y para que no aparezcan infecciones, tiene que haber un aseo repetitivo durante estos días. No hay un número de veces para cambiar la toalla higiénica, "todo depende de cómo sea la menstruación. Si es abundante, entonces tiene que hacerlo cuando se sienta húmeda porque la sangre se descompone muy rápido y esto puede irritar la piel por el contacto con la toalla", enfatiza Ramos.

Embarazo y menopausia. Generalmente por el clima caliente en Santa Cruz, la doctora recomienda usar ropa interior de algodón para evitar que se transpire y aparezcan hongos. En la menopausia, las pacientes son un poco más secas y por ello, tienen que estar constantemente en control ginecológico y hacerse un cultivo de flujo vaginal y papanicolau. La disminución de flujo vaginal hace que reduzcan las defensas que tenía cuando la persona era joven.

Las verdades acerca del botox

El botox, también conocido como toxina botulínica, es una sustancia que es utilizada en medicina para tratar diferentes trastornos como los espasmos musculares o sudoración abundante. También permite salvar la vida de los bebés que nacen con una salivación excesiva, la cual acarrea asfixia. Sin embargo, su uso más popular consiste en atenuar la apariencia de las arrugas faciales (en las cejas, sienes y frente). Algunas personas se realizan inyecciones de botox alrededor de la boca, pero este acto es más arriesgado, ya que la toxina paraliza a los músculos. Por lo tanto, una concentración demasiada alta de este producto puede perturbar la masticación y el hablar.

Es fundamental destacar que el botox es un veneno que debe ser purificado y dosificado para no provocar daños a las personas. Por esta razón puede ser altamente nocivo. Asimismo, existen contraindicaciones en su uso. Es el caso de las mujeres embarazadas y de los pacientes que tienen trastornos musculares o neurológicos, los cuales suelen padecer complicaciones de su estado cuando reciben inyecciones de toxina botulínica. Además, esta sustancia puede provocar debilidad en los músculos, problemas de deglución, neumonía y dificultades respiratorias o de lenguaje.

Alternativas naturales

Muchas personas acuden a la cirugía estética y a la utilización del botox para atenuar sus arrugas. Sin embargo, el tratamiento a base de toxina botulínica suele costar entre 250 y 500 dólares en Bolivia. Además, es una intervención que comporta riesgos, los cuales pueden causar daños en el rostro. Por estas razones, algunos profesionales de la salud recomiendan tener paciencia y limitar el envejecimiento cutáneo facial consumiendo productos naturales ricos en antioxidantes. De esta manera, no dudes en ingerir zumos de granada, limón y tomates. También puedes aplicar mascarillas a base de huevos, avena, cítricos, chocolate, arcilla, yogur, miel, palta, plátano y pepino para frenar la aparición de los pliegues cutáneos en la cara.

Por otro lado, debes añadir ácidos grasos omega 3 a tus comidas. Éstos se encuentran preferencialmente en los pescados, mariscos, nueces y aceite de oliva. Toma en cuenta que son componentes que restauran la epidermis, la suavizan y la nutren. También previenen el envejecimiento cutáneo.

A pesar de que estas alternativas naturales requieren tiempo para rejuvenecer la piel, son opciones eficaces y económicas que no presentan riesgos para la salud.


Secretos de la depilación femenina y masculina

Tener una piel lisa y suave no es una cosa sencilla, requiere de ciertas técnicas de depilación y de cuidados. No sólo las mujeres, sino ahora los varones se preocupan por tener menos vello en diferentes zonas del cuerpo, ya sea por higiene o por moda. Atrás quedaron la rasuradora y la crema de afeitar.

El verano es una estación que se presta para el uso de trajes de baño en la piscina, mujeres y varones desean verse espectaculares al momento de utilizarlos, por esta razón se cuida hasta el último detalle para que algún vello indeseado aparezca en la zona inesperada.

“La depilación es una técnica cosmética que consiste en eliminar el vello de alguna zona del cuerpo. En algunos casos llega a ser muy doloroso si no se realiza un procedimiento adecuado, con material específico para el tipo de piel y con las medidas higiénicas que eviten cualquier infección”, explicó la cosmetóloga Claudia Ramírez.

A la consulta sobre cuál es la edad conveniente para comenzar con esta práctica, la cosmetóloga dijo que es cuando la niña comienza menstruar y se encuentra en pleno desarrollo corporal, donde se produce mayor sudoración, que a veces se concentra en zonas como las axilas por la proliferación de vello.

“En muchas ocasiones, el vello llega a picar o molestar la delicada piel de la adolescente y por este motivo recurre a la rasuradora siendo que esto provoca el engrosamiento del vello, porque se lo corta superficialmente y no así como en la depilación mecánica que lo arranca de raíz”, aseguró Ramírez.

MÉTODOS DE DEPILACIÓN

Por lo general, una depilación tiene una duración de un mes, salvo algunos casos en los que crece el vello con mayor rapidez. Antes de realizar esta delicada tarea se debe considerar ciertos aspectos importantes: el tipo de piel, la zona a depilar y el tamaño de vello que no debe ser menor a 5 mm para evitar el enrojecimiento de la piel.

Cera.- La depilación con cera se puede aplicar mediante bandas y con espátula. La cera de bandas es habitualmente fría, puede ser de polímeros químicos o bien derivados de resina vegetal. La que se aplica con espátula es cera caliente con la que se debe tener cuidado para evitar alguna quemadura.

“La depilación con cera caliente es una de las técnicas más utilizadas, consiste en colocar cera caliente sobre la piel y cubrir con un papel especial, para luego proceder a retirarla de un solo tirón. Cuando se realiza este trabajo con cera se debe tener el cuidado de que no esté ni muy caliente que pueda quemar o muy fría que no agarre bien el vello”, explicó la cosmetóloga.

Crema depiladora.- Existen múltiples opciones en cremas depiladoras con el fin de eliminar el vello superficial de la piel, pero no tienen un efecto muy duradero como la cera. Estos productos por lo general no cortan el vello de raíz, sino que provocan su caída gracias a preparados derivados del azufre como el ácido tioglicólico, pero al salir nuevamente se engrosan.

Láser.- También llamado fotodepilación es un método que busca la eliminación del vello mediante una descarga de energía en la zona elegida. El tratamiento, es un tanto costoso porque requiere de varias sesiones para llegar a un resultado óptimo. Se trata de un método de debilitación que anula la raíz del vello demorando bastante su crecimiento.

“Esta técnica puede ser muy útil para aquellas personas que tienen demasiado vello o que les crece con mucha rapidez, ya que retarda su crecimiento, pero esto no quiere decir que esta depilación es definitiva, ninguna técnica lo es, porque cada persona tiene cientos de orificios por donde saldrá el vello en algún momento”, aseguró Ramírez.

Decoloración del vello.- No es una técnica de depilación, pero hasta cierto punto cumple el mismo objetivo, el ocultar el vello de aquellas zonas que no se ven estéticamente bien. Se utiliza productos químicos para la decoloración del vello que pasa desapercibido por la tonalidad que adquiere similar al de la piel. .

Electrólisis.- La depilación por electrósis consiste en introducir una aguja ultra fina por debajo de la piel, para llegar hasta el folículo del vello. Luego se aplica una corriente leve que destruye directamente la raíz del pelo, es un procedimiento que demanda mucho tiempo y que genera molestias durante el tratamiento. Este vello supuestamente no volvería a crecer, pero no siempre sucede en todos los casos.

ZONAS DE DEPILACIÓN

Mujeres y varones tienen distintas preferencias a la hora de depilarse, sólo algunos lo hacen en forma total, para participar en algún evento de moda o por alguna petición personal.

“En mujeres, la depilación puede darse en la pierna hasta la rodilla, pierna entera, axilas, brazos y rostro. Con preferencia: frente, bigote, barbilla, patillas, pómulos y el arco de las cejas que marcan la expresión del rostro. Algunas personas por moda se depilan las cejas, pero luego es difícil que les vuelva a crecer y sólo les queda pintarlas con lápiz”, dijo la cosmetóloga.

En cambio en el caso del varón se depilan con preferencia las piernas, el pecho y el rostro, sólo en algunos casos una depilación total para un desfile de moda. En el hombre el vello es mucho más grueso y un tanto más difícil de sacar, pero se lo realiza con calma y con muy buenos resultados.

RECOMENDACIONES

La esteticista recomienda que, luego de una depilación de la zona que fuere, se debe evitar el contacto con la luz solar, para que no aparezcan manchas en la piel, y mejor si no existe exposición solar por unas 24 ó 48 horas, en caso de ser necesario se debe acudir al protector solar.

En una depilación de axilas se debe evitar el uso de desodorante, porque mancha esta zona en particular durante las primeras 24 horas.

Champú seco para emergencia capilar

¿Necesitas que tu pelo esté limpio, brillante, sedoso y con volumen, pero no tienes tiempo de lavarlo? La solución es usar un champú en seco, producto al que cada vez recurren con más frecuencia famosos, estilistas y blogueras para una situación de “emergencia capilar”.

No se trata de un sustitutivo del champú normal, pero sí que resulta útil, y te sacará de más de un apuro, si por ejemplo te surge una cita inesperada después del trabajo y no tienes tiempo de pasar por casa; o si una mañana no te ha sonado el despertador y tu pelo necesita un lavado; para después de una sesión en el gimnasio; o si estás de viaje y no tienes agua o si tienes el flequillo sucio y quieres renovar tu look rápidamente.

También puedes alternarlo con tu champú habitual, evitando así lavarte el pelo a diario, si lo tienes muy graso.

Su uso es muy sencillo, pues para aplicarlo hay que vaporizar el producto a unos 20 ó 30 centímetros de distancia del pelo, dejarlo actuar unos instantes y cepillar bien. Tu pelo recuperará su volumen, brillo y buen olor.

Cada vez más mujeres –Kim Kardashian es una de ellas– apuestan por saltarse o espaciar los lavados para lucir un pelo más sano y brillante.

La socialité Kim Kardashian ha confesado en el blog Into the Gloss que trata de esperar cinco días entre lavado y lavado. “En cuanto a mi pelo, no me lo lavo a diario. El primer día me limito a utilizar el secador, el segundo día me decanto por un estilo más deshecho y natural, y el tercer día recurro la plancha para lograr un look ultra liso, ya que para eso es mejor que el cabello contenga algo de aceite. El cuarto día apuesto por ejemplo, por una coleta pulida y ya el quinto día lo vuelvo a lavar, aunque puede que mi rutina sea algo excesiva (ríe)”. ¿Es este mantra un capricho del que mofarse o tiene su parte de verdad?

Durante años, los peluqueros han recomendado evitar lavarse el pelo a diario para preservar la salud del cabello y para lograr la textura adecuada. Claro que existen mujeres con un pelo que puede permitírselo, y mujeres con el pelo fino y graso que no pueden saltarse un lavado. Entonces, los dioses del pelo nos dotaron con el arma del champú en seco, una versión futurista del polvo de talco que ya se usaba en los años 60. Las versiones más actuales no dejan restos y están especialmente formuladas para llevarse por delante la grasa del pelo. ¿El resultado? Una forma y textura incluso mejor que la que disfrutas después de una sesión de peluquería.

Pero esta especie de brigada anti-champú no se queda ahí: existen quienes aseguran que no sólo es malo para el pelo, sino que es incluso peor que el tinte o las mechas. Uno de ellos es Michael Gordon, el creador de la firma . Este profesional asegura que incluso los productos orgánicos y libres de sulfatos dañan la fibra del cabello, dejando el pelo seco y sin vida.

Por eso, se recomienda su uso moderado, ya que toda exageración es dañina.

miércoles, 4 de marzo de 2015

¿Qué hay detrás de las fotos que prometen un cuerpo ideal?



Dos voluntarios se sometieron a estas transformaciones, quedando atónitos por la diferencia entre ambas imágenes.

Hay un antes y un después. Dos imágenes paralelas que muestran a la misma persona antes de sumergirse a un producto "mágico" y después de salir a la superficie, completamente cambiada, más estilizada y atractiva.

Esta secuencia se suele repetir en innumerables comerciales de productos que prometen a las personas que perderán peso y mejorarán drásticamente su condición física.

En las fotos que acompañan este artículo se muestran a dos voluntarios que pasan de estar pálidos y fuera de forma a tener un cuerpo bronceado, tonificado y dinámico.

A simple vista es una transformación fascinante, pero el fondo detrás de estas imágenes está más relacionado con una habilidad artística que física.

En tiempo real

Las fotos de "antes y después" reflejan estos cambios, resaltando los beneficios de un supuesto nuevo estilo de vida, en el que predomina el comer bien, hacer más ejercicios y, en muchos casos, el consumo de suplementos vitamínicos o el uso de productos específicos para acelerar el proceso de transformación.

Pero ¿cuánto tiempo pasó entre las fotos del hombre y la mujer de la izquierda hasta que se convirtieron en los de la derecha?

La respuesta es menos de dos horas.

El régimen utilizado en el programa de la BBC Week In Week Out, que investigó sobre esta herramienta publicitaria, consistió en un baño de bronceado artificial, 15 minutos de ejercicio ligero, consejos para mejorar la postura y la ayuda de una sutil iluminación.

"Me impresionó cuando vi por primera vez la diferencia", reconoció Joe, el hombre, a quien también le depilaron el pecho para la sesión de fotos.

"Apenas hicimos algo entre ambas imágenes. Tampoco hubo mucha edición en las fotos. Sólo muestra la basura que deben ser algunos de estos anuncios", advirtió Joe.

¿Cuerpo prefecto?

El negocio que promueve esta dramática mejora física se remonta muchas décadas.

Durante los años 40, el conocido fisiculturista Charles Atlas promocionó sus ejercicios de musculación describiéndose el mismo como un "debilucho de 44 kilos que se convirtió en el hombre más perfectamente desarrollado del mundo".

Sus historias solían ofrecer cuentos de cómo hombres flacos en las playas eran sometidos por hombres más corpulentos, hasta el momento que regresaban y enfrentaban a los matones que habían abusado de ellos tirándoles arena en la cara.

Bajo la ley de Unión Europea, están prohibidos los anuncios de pérdidas rápidas de peso o fotografías de un antes y un después que impliquen ese beneficio.

Lo que no está prohibido es utilizar estas imágenes en relación al aumento de musculatura, pero al usarlas en relación a un producto se puede considerar engañoso.

"Un truco que suelen utilizar los clientes es simplemente evitar las palabras antes y después", dijo el director de la galardonada agencia británica de relaciones públicas RMS.

"Ellos simplemente ponen las fotos una al lado de la otra sin ningún tipo de texto sugiriendo al lector que se trata de fotos de un antes y un después".

Pero las reglas son cada vez más estrictas y advirtien que este tipo de anuncios también serán retirados, como fue especificado por el organismo que regula la publicidad en Reino Unido (ASA, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, hay quienes rescatan un aspecto positivo de este tipo de fotografías.

"Puedes ver de manera inmediata cómo crece la confianza y autoestima de los voluntarios cuando ven la foto del después", dijo el fotógrafo Antti Karppinen, quien tomó las imágenes para el programa Week In Week Out.

"Ellos se sorprendieron de lo mucho mejor que se veían. Fue un estímulo para ellos".