miércoles, 20 de abril de 2011

Fuente de belleza


Si pretende dotar a su jardín de originalidad, aportarle belleza o darle vida, puede serle útil la instalación de una fuente agua, aunque para ello es necesario buscar la más adecuada para el ambiente en donde se quiera colocarla.

EL PRIMER PASO. A la hora de elegir una fuente de agua, lo mejor es comenzar por planificar su ubicación, esto le permitirá tener una idea del tamaño máximo que la pieza pueda tener, y también ver si puede o no elegir entre fuentes de pie (de piso), de apoyo (para colocar sobre una mesa o similar), o hasta montadas en una pared. Por otro lado, no hay que olvidar que estas fuentes deben tener un tamaño adecuado para el jardín en el que se vayan a ubicar.

SEGÚN SU UTILIDAD. También se debe definir el uso. Si quiere que luzca hermosa y que sea silenciosa, elija preferentemente una de materiales menos duros, como cañas, bambúes y otros. Si quiere una que provoque ruido de cascada o esos relajantes sonidos del agua al caer, elija una de piedras, y que posea una mayor altura en el hilo de agua. Debe saber que la caída del agua sobre el material es lo que produce el ruido.

TODO EN SU LUGAR. Si quiere una fuente de agua que sea extravagante, que combine con un estilo moderno y a la vez que resulte relajante, puede elegir una con luces de Led que vayan "tiñendo" el agua a su paso. También puede elegir con detalles o piezas en cobre.

LAS FUENTES TIENEN MUCHAS FUNCIONES
También colaboran en la armonía y tranquilidad espiritual.

NO USARLAS

Para hogares donde hay niños o mascotas curiosas, no se recomiendan las fuentes bajas ni las de piso, ya que podrían ser fácilmente alcanzadas por ellos.

CUIDADO

No es recomendable instalar una fuente en caso de que se pretenda tener plantas acuáticas o peces, ni donde el viento sea fuerte.

martes, 19 de abril de 2011

Una inversión que retorna en seis años

Aunque implementar un sistema inteligente en un hogar no es económico; la inversión realizada puede retornar en un plazo de seis años por el ahorro económico en la electricidad.

"El control que permite el encendido y apagado de las luces del hogar también hace posible regular la intensidad de las mismas", explicó Roxana Pérez, Gerente de Control House.

Con el ahorro generado en el consumo eléctrico la inversión realizada en una casa inteligente puede recuperarse en un plazo máximo de seis años.

Pérez explicó que el costo de un sistema inteligente varía según el tamaño de la casa y de los equipos que serán automatizados. "Se han creado casas inteligentes a partir de los 5 mil dólares", explicó Pérez.

El sistema también permite el ahorro de agua y gas.

En seis años se recuperan

Los cinco mil dólares que como mínimo cuesta la inversión.

Vidrio ultra resistente

El Gorilla Glass es un vidrio últraresistente a altas temperaturas y diversas condiciones extremas. Es un material que está siendo probado incluso como hornilla, espejo, panel de un automóvil y otros objetos de uso cotidiano. Se puede trasladar de un lugar a otro.

Los hogares del futuro Pueden ser controladas desde cualquier parte del mundo.

A simple vista, parecen casas normales; sin embargo, la tecnología permite que muchos hogares puedan ser controlados remotamente desde cualquier parte del mundo. Los costos van a partir de los cinco mil dólares.

Automatizado. Encender las luces del hogar, el aire acondicionado, abrir las cortinas o agregar música ambiental a cada uno de los diferentes ambientes de su casa desde su celular, mediante un ipad o desde el panel de control al ingreso, ya no es algo que sólo se ve en películas.

"La tecnología permite automatizar prácticamente cualquier artefacto electrónico", explicó Roxana Pérez, Gerente general de Control House.

Seguridad. Una casa no puede ser inteligente si no optimiza la seguridad. Los sistemas cuentan con cámaras y sensores de movimiento que pueden alertar al propietario del peligro de robo. "El sistema puede llamar hasta a 10 números explicó Pérez. A esto se suma sensores de incendios y hasta uno que puede detectar la pérdida de gas.

También existe la posibilidad de brindar sólo un sistema de vigilancia, lo que además significa un menor costo económico.

Para los viajes. El sistema también es útil para simular vida dentro del hogar, mientras los propietarios se encuentran de viaje; por ejemplo, en Europa sólo necesitan una computadora con Internet para encender por las noches las luces y su televisor, o programar el regado de sus plantas. "Lo ideal es diseñar la instalación del sistema inteligente, mientras se construye la casa. Esto ayuda a elaborar el diseño del cableado", explicó Pérez.

Se controla incluso desde un celular

Puede automatizarse cualquier aparato electrónico.

Rutinas para lograr piernas de impacto

Las piernas son uno de los mejores atractivos femeninos, por ello es importante que siempre luzcan bien torneadas y firmes, aunque la base para mantenerlas de la mejor manera es realizar una rutina de ejercicios, también es importante mencionar que existen cuidados estéticos para este lugar del cuerpo.

RUTINA DE EJERCICIOS. "El ejercicio para las piernas es muy importante, ya que éste ayudará a tonificarlas y a hacer desaparecer la flacidez y la celulitis", señala el instructor Carlos Silva.
"Si puedes acude a un gimnasio pero si no tienes tiempo ejercítalas a diario haciendo bicicleta, caminatas y subiendo y bajando escaleras, durante 30 minutos. También puedes realizar 3 series de 10 sentadillas y estocadas con pesas u objeto de 1 kilo", añade Silva. Antes y después de cada ejercicio no te olvides de realizar estiramientos.

COMBATIR. Si posees celulitis o estrías puedes combatirlas con cremas especiales o remedios caseros. "El bronceado es un buen aliado que te ayudará a disimularlas bastante bien. Además, la tonalidad que toman las piernas cuando están bronceadas las hace lucir más estilizadas", señala la cosmetóloga Karen Mejía.

CUIDADO CON LAS VÁRICES. "Las várices y las arañas son las imperfecciones más molestas que además de lucir antiestéticas son muy dolorosas", dice la experta. "Para que éstas no se hinchen evita los tacones muy altos, evita estar de pie mucho tiempo, trata de no permanecer largo rato con las piernas cruzadas cuando estás sentada", recomienda.
LA ALIMENTACIÓN. La mayoría de las mujeres acumula la grasa en las caderas, los glúteos y las piernas. Esto hace que aparezcan las celulitis. Por eso es importante que lleves una dieta saludable y evites los alimentos con grasas y la sal, ya que la sal produce retención de líquidos y por este motivo las piernas y los tobillos se hinchan.

1 EXFOLIAR. Limpie la piel a fondo con un exfoliante que arrastre las células muertas y estimule la renovación celular. Así quedará lisa, tersa, luminosa y preparada para absorber cualquier producto cosmético que le aplique.

2 CREMAS. A diario, después de la ducha, hidratar la piel con una crema de efecto reafirmante para mantenerla más tersa y suave. Lo mejor es hacerla penetrar con un masaje suave que favorezca la circulación sanguínea.

3 DEPILACIÓN. Trate de cuidar la depilación de las piernas, ya sea al afeitarlas o depilarlas, hágalo con calma porque una piernas mal depiladas pueden arruinar las más bonitas y estilizadas.

4 CIRCULACIÓN. Para evitar la pesadez en las piernas debe aplicarse chorros fríos de agua con movimientos circulatorios y ascendentes, también puede usar geles con efecto frío, los hay en las tiendas de cosméticos.

5 EJERCICIOS Y BRONCEADO. Trate de ir al gimnasio dos o tres veces por semana, para garantizar unas piernas firmes y hermosas. Los autobronceadores y aceites también le dan un tono dorado y más atractivo a tus piernas.

Alimentos. Sepa cuándo es bueno lo frío o lo caliente.

Combinar la alimentación con una bebida ya sea fría o caliente es un requisito indispensable para muchas personas. Pero ¿alguna vez se ha preguntado cuál de esta dos acciones es la más adecuada para su organismo?, a continuación despejamos la dudas con un especialista para que usted las tome en cuenta.

frÍa o caliente. Las bebidas calientes son totalmente dañinas, explica José Luis Valverde, médico de la Clínica Nuclear, "La mucosa digestiva es parte de los tejidos que nosotros tenemos en el cuerpo, cuando ingerimos bebidas calientes es como que yo me eche agua caliente en la mano esto me va a producir una quemadura, lo mismo pasa a nivel gastrointestinal produce una quemadura por contacto", añade.
Al consumir bebidas frías con los alimentos, se debe tomar en cuenta que estas hacen que las grasas se solidifiquen, haciendo más lenta y difícil la absorción de los alimentos y con ello la digestión.

EL MEJOR GRADO. El especialista sostiene que lo ideal es tomar bebidas a temperaturas ambiente, "Esto quiere decir bebidas que oscilen entre los 20 y 25 grados para el clima que tiene Santa Cruz, ya que si la dejamos a la temperatura ambiente de la ciudad sería considerada caliente".

los contrastes. No es recomendable hacer bastantes contrastes, es decir, comida caliente con bebida fría, ya que ahí es donde vienen los principales problemas digestivos que pueden producir una inflamación, la cual puede originar una diarrea, un problema típico
digestivo.

¿cUándo tomar?. Beber agua o cualquier líquido durante la comida no es una buena elección porque cuando se mezcla sólido con líquido puede producirse una transgresión alimentaria, lo ideal es hacerlo después de la comida para ayudar a que la digestión sea más liviana.
"Cuando uno consume sólido entra al estómago y se produce un quimo, que luego se convierte en materia fecal, entonces el quimo necesita líquido para que la consistencia no sea muy sólida y así no tenga la persona después problemas de estreñimiento crónico u otro tipo de males intestinales, por ello es mejor tomar líquido cuando el quimo ya se ha formado ", añade Valverde.

MEDIDA. Normalmente se recomienda consumir hasta 500 ml de bebida después de las comidas, porque si lo hace en exceso estas ocuparán parte del espacio gastrointestinal, se sentirá muy lleno y puede provocarle náuseas y vomito.

lunes, 18 de abril de 2011

Equilibrio energético Armonía en laboral

El Feng Shui nos puede ayudar de forma extraordinaria en nuestro lugar de trabajo, tanto si uno es empleado como si uno también fuera el presidente de su propia empresa.

Equilibrar energías

Ya sea que se trabaje en casa o en otro lugar, éste sitio debe ser agradable pero al mismo tiempo motivador.

Esto se logra con la ayuda de algunos trucos que atraen la energía, por ejemplo: conviene que el escritorio sea amplio y espacioso, de preferencia que tenga forma de riñón. Esto evita tener esquinas angulosas.

Asimismo se recomienda colocar sobre el escritorio una escultura pequeña o un objeto artístico para que actúe como activador de energía. Esto hace que el lugar se sienta relajado y concentrado, pero que permita tener la suficiente actividad para que fluyan las cosas con mucho más naturalidad y sin problemas.

Un consejo

Debe tener en cuenta que todo tipo de elemento que se incorpore en la decoración se encuentre en la línea de energía que se está creando, porque aunque este elemento nos guste pueden chocar y crear malas energías.