jueves, 6 de febrero de 2014

Aquagym cambia las colchonetas por el agua

¿Cómo realizar ejercicios sin aplicar mucho esfuerzo y sin generar tensión sobre las articulaciones? Esto ahora es posible gracias al aquagym, una moderna técnica aeróbica que reemplaza colchonetas por agua y que, por la hipogravidez, disminuye el impacto del cuerpo con el suelo y reduce el riesgo de lesiones.
Esta práctica innovadora, que está en La Paz hace menos de cinco años, se realiza en la piscina municipal de Obrajes bajo la dirección del instructor Gerónimo Chambilla, quien, con carisma y dinamismo, aplica rutinas de ejercicios cardiovasculares y de tonificación del cuerpo.
"Todos acuden a un gimnasio para cultivar su cuerpo y mejorar su salud, pero hay personas que no pueden hacer ejercicio por el impacto en las articulaciones. El agua, en cambio, hace que se pierda el peso y sea más fácil hacer esos mismos ejercicios”, afirma el también instructor de natación.
El aquagym, también conocido como gimnasia acuática, adapta el trabajo físico que se realiza en tierra, con la ventaja de la ingravidez del agua. Esto hace que los movimientos sean más fáciles y que no se note el cansancio.
Por lo general se realiza en piscinas de entre 1,20 a 1,50 metros de profundidad, y con una temperatura que oscila entre los 28 y 31 grados centígrados, para mayor comodidad de los participantes.
Si bien es un deporte ideal para personas de la tercera edad, personas con sobrepeso, en proceso de rehabilitación y aquellas con lesiones musculares, óseas o articulares, también es recomendado para hombres y mujeres de cualquier edad que buscan una alternativa para retomar la actividad física.
Sonia Abramovsky, una de las alumnas, cuenta que hace muchos años que había dejado de asistir a una piscina porque subió de peso, debido a su vida sedentaria.
"Ésta es mi oportunidad para hacer ejercicios después de mucho tiempo. A pesar de tener artrosis, en el agua no siento molestia y me anima saber que puedo adelgazar sin tanto esfuerzo en mis articulaciones”, dice entusiasta.
Las sesiones comienzan con un calentamiento para activar las articulaciones y evitar lesiones. Luego se realizan los ejercicios por series y con intervalos de respiración y relajación de los músculos, para evitar calambres y contracturas.
Hay tres tipos de rutinas en el aquagym. Las de alto impacto, cuyo objetivo es reducir tallas con ejercicios dinámicos de salto; las de bajo impacto, que tienen menos contacto con el suelo y son menos enérgicos, pero ayudan a corregir la postura de la columna, y las sin impacto, que se realizan con el cuerpo a flote, y se recomienda para mujeres embarazadas.
En todas ellas se utilizan unos elementos flotantes llamados churros, por su forma alargada, además de balones y tablas para complementar los diversos ejercicios que se llevan a cabo en una hora.
Chambilla asegura que el aquagym mejora la condición cardiovascular, la circulación sanguínea y la oxigenación; corrige la postura, genera mayor flexibilidad y resistencia, pero también reduce el estrés y regula los hábitos del sueño.
A Ignacio Zabaleta, de 76 años, esta práctica acuática le devolvió la vitalidad. "La natación es el mejor deporte y estos ejercicios en el agua me animan a seguir mis rutinas, me dan más energía”, asegura.
A pesar de ser un deporte en agua, el instructor sostiene que gran parte de las personas que lo practican no saben nadar y que al estar en la piscina ganan confianza para flotar y respirar bien cuando se sumergen.
Es el caso de Elsa Castro, de 74 años, quien superó su miedo al agua cuando empezó a realizar estos ejercicios. "Ahora me suelto más en la piscina y valió la pena, porque siento que mejoró mi circulación y me siento más activa”, relata.

Como ella, los 120 alumnos de esta piscina, repartidos en dos turnos, disfrutan las sesiones en las que, a través de las coreografías y las actividades lúdicas, los participantes benefician su salud, sintiéndose como peces en el agua.

Punto de vista
Selena Aguilar Fisioterapeuta
Los ejercicios bajo el agua son recomendados para cualquier persona, especialmente para los que sufren problemas óseos y musculares.
Las mujeres embarazadas también pueden practicar el aquagym, pero a partir del segundo trimestre de gestación, tomando la presión arterial.
Se recomienda practicar dos veces por semana y no más de una hora, para evitar fatigas.
Las personas que sufren quemaduras, inflamaciones, infecciones o problemas dermatológicos deben evitarlo.

Información útil
Horarios Las clases de aquagym en la piscina municipal de Obrajes se imparten de 7:00 a 8:00 y de 8:00 a 9:00, sólo los sábados.
Dirección La piscina municipal se encuentra en la calle 11 de Obrajes, entre las avenidas 14 de Septiembre y Hernando Siles (zona Sur).
Costo El precio de las clases es 50 bolivianos por mes. Esto incluye cuatro sesiones.
Otros El aquagym también se efectúa en otros gimnasios y spas de La Paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario