martes, 24 de septiembre de 2013
7 partes del cuerpo que revelan la edad
Cuando se piensa en envejecer, lo primero que se viene a la cabeza son las arrugas en torno a nuestros ojos, y generalmente solo centramos la atención en eso. Sin embargo, hay otras 7 partes del cuerpo que revelan la edad. Lo primero al hablar de envejecimiento y cabello son las canas. Pero, tras años de exposición al sol, al calor y a los químicos, la textura del cabello cambia. Las manos muestran la edad, puesto que se exponen al sol continuamente, por lo cual, no se debe olvidar de poner protector solar en las palmas de las manos. A medida que uno envejece, la piel de las rodillas pierde flexibilidad y da una apariencia flácida. Además, se depositan células de grasa que dan a la piel un aspecto grumoso, similar al de la celulitis. El cuello es una zona con piel muy fina, que está expuesta al sol, la tracción, el estiramiento y las arrugas. Por ende, se arruga y vuelve flácida rápidamente. Los pies son los grandes olvidados, y son los que soportan todo. El pecho es una zona proclive a las arrugas. Los codos son otra parte de nuestro cuerpo maltratada
domingo, 22 de septiembre de 2013
Consejos para cuidar el cabello de los niños
Utiliza un shampoo con ph neutro exclusivo para niños. De esta forma, te asegurarás de entregarle suavidad y naturalidad al cuero cabelludo de tu pequeño.
No peines el cabello húmedo. El mejor momento para peinar el pelo de tu hijo y desenredar el cabello es cuando está recién salido del baño. Para esto, es crucial que lo hagas con una peineta con dientes grandes y de plástico, así desenredarás los nudos más rebeldes de manera suave y delicada.
Mientras más suave sea el peinado y el lavado de cabello de un niño, mucho mejor. Esta debe ser una regla aplicable en todos los aspectos del cuidado del cabello de un niño. Debes seleccionar un shampoo que no maltrate el pelo, ni irrite los ojos del niño. Junto a ello, masajea el cuero cabelludo mientras está en la bañera y péinalo después del baño sin tirar demasiado su pelo. Preocúpate de hacer de esta rutina, una experiencia divertida y en equipo. Asegúrate que ellos tengan sus propios cepillos, peines y déjalos que se cepillen el pelo cada vez que sea posible. Cuando tu hijo es pequeño, es nuestra preocupación como padres, preparar el pelo para cuando sea mayor. Es evidente que mantener la naturalidad debe ser regla primordial en color y cabello. Si los cabellos son delgados, finos y rígidos, deben cortarse y disponerse de manera tal que rodeen bien a la cabeza.
Si los cabellos son gruesos, el peinado puede ser recto o en ondas, pero en cualquiera de los dos casos hay que tener la precaución de hacerlos despuntar y marcar a menudo.
Si los cabellos son ondulados y se quiere favorecer esta tendencia, hay que cortar cada mechón del largo debido, es decir en que se forma cada onda. El cepillado de los cabellos de un niño debe ser esencial durante la mañana y luego en la noche, esta es una de las pocas formas de dominar el pelo rebelde que puedan tener, sin acudir a productos químicos como cremas de tratamiento. Para cepillar el cabello rebelde de un niño debes peinarlo con suaves movimientos desde la raíz hacia la punta y desde la frente hacia lo alto de la cabeza o hacia atrás. Es preciso llevar a tu hijo desde pequeño a un buen peluquero. Cortes equivocados y repetidos pueden tener consecuencias desastrosas, contra las que será arduo luchar cuando sean mayores. El pelo no debe cortarse sin un mojado previo, para permitir que caiga con naturalidad y facilitar el peinado.
Los niños merecen un cuidado especial en su cuero cabelludo. Parte de esto, debe verse reflejado en la utilización de un shampoo con un ph neutro, utensilios exclusivos para ellos y otros.
Víctor Peinador de Reinas-Pagador #1381
Junín y Ayacucho
Fono: 5272285 Cel. 76137788
No peines el cabello húmedo. El mejor momento para peinar el pelo de tu hijo y desenredar el cabello es cuando está recién salido del baño. Para esto, es crucial que lo hagas con una peineta con dientes grandes y de plástico, así desenredarás los nudos más rebeldes de manera suave y delicada.
Mientras más suave sea el peinado y el lavado de cabello de un niño, mucho mejor. Esta debe ser una regla aplicable en todos los aspectos del cuidado del cabello de un niño. Debes seleccionar un shampoo que no maltrate el pelo, ni irrite los ojos del niño. Junto a ello, masajea el cuero cabelludo mientras está en la bañera y péinalo después del baño sin tirar demasiado su pelo. Preocúpate de hacer de esta rutina, una experiencia divertida y en equipo. Asegúrate que ellos tengan sus propios cepillos, peines y déjalos que se cepillen el pelo cada vez que sea posible. Cuando tu hijo es pequeño, es nuestra preocupación como padres, preparar el pelo para cuando sea mayor. Es evidente que mantener la naturalidad debe ser regla primordial en color y cabello. Si los cabellos son delgados, finos y rígidos, deben cortarse y disponerse de manera tal que rodeen bien a la cabeza.
Si los cabellos son gruesos, el peinado puede ser recto o en ondas, pero en cualquiera de los dos casos hay que tener la precaución de hacerlos despuntar y marcar a menudo.
Si los cabellos son ondulados y se quiere favorecer esta tendencia, hay que cortar cada mechón del largo debido, es decir en que se forma cada onda. El cepillado de los cabellos de un niño debe ser esencial durante la mañana y luego en la noche, esta es una de las pocas formas de dominar el pelo rebelde que puedan tener, sin acudir a productos químicos como cremas de tratamiento. Para cepillar el cabello rebelde de un niño debes peinarlo con suaves movimientos desde la raíz hacia la punta y desde la frente hacia lo alto de la cabeza o hacia atrás. Es preciso llevar a tu hijo desde pequeño a un buen peluquero. Cortes equivocados y repetidos pueden tener consecuencias desastrosas, contra las que será arduo luchar cuando sean mayores. El pelo no debe cortarse sin un mojado previo, para permitir que caiga con naturalidad y facilitar el peinado.
Los niños merecen un cuidado especial en su cuero cabelludo. Parte de esto, debe verse reflejado en la utilización de un shampoo con un ph neutro, utensilios exclusivos para ellos y otros.
Víctor Peinador de Reinas-Pagador #1381
Junín y Ayacucho
Fono: 5272285 Cel. 76137788
viernes, 20 de septiembre de 2013
Conoce tu peso ideal, según tu estatura
Uno de los indicadores que más colabora para determinar si se tiene el peso ideal es el Índice de Masa Corporal pero ¿cómo saber cuál es tu IMC? La verdad, es muy sencillo, apenas necesitas dos datos sobre ti y ser capaz de desarrollar una fácil operación matemática. El IMC se calcula dividiendo tu peso en kilos entre el cuadrado de tu talla pero en metros. Para que comprendas mejor, te pondremos un ejemplo: Tú pesas 55 kilos y mides unos 1,65 mt. Multiplica tu altura (1,65) por sí misma para sacar el cuadrado, es decir 1,65 x 1,65 = 2,75. Si tu IMC corresponde a: 19 a 24 - Tienes un peso ideal; 25 a 39 - tienes sobrepeso; más de 30: posiblemente eres obesa
lunes, 16 de septiembre de 2013
Jóvenes con 'complejo de adonis' o miedo al rechazo
Jóvenes, fuertes, musculosos y adictos al ejercicio físico. Este es el perfil que puede definir a muchas personas pero que, si supone una modificación de su vida diaria al convertirse en una obsesión, puede derivar hacia lo patológico que algunos han calificado como el “complejo de Adonis”, también llamado dismorfia muscular, es una condición psicológica que engloba los problemas de salud relacionados con la imagen corporal, como la dependencia al ejercicio físico, trastornos de la alimentación y/o depresión, explica Luis Rojo, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Valencia.
domingo, 15 de septiembre de 2013
Cómo aplicar iluminador en los ojos con técnica de expertos
¿Alguna vez has usado iluminador de maquillaje? A pesar de no ser de los cosméticos más usados, es un producto que puede hacer maravillas en nuestro rostro con apenas toques sutiles. Como su nombre lo indica, se utiliza para darle luminosidad a ciertos puntos estratégicos de la cara y así nos ayudará a destacar nuestros rasgos. Eso sí, como ocurre con todo makeup, debe estar bien aplicado para que funcione. Antes de aplicar, te recomiendo que coloques un poco del producto en tu mano. Este truco -también recomendable a la hora de usar base líquida- sirve para usar las cantidades necesarias. Si sueles tener ojeras, luego de haberlas cubierto con corrector y base, puedes poner un poco de iluminador debajo de tus ojos, bien por debajo de la línea de las pestañas inferiores y dando golpecitos con la yema de un dedo para un efecto difuminado.
viernes, 13 de septiembre de 2013
Gerontogimnasia
Una de las terapias que ayuda bastante al adulto mayor, es la gerontogimnasia, que es la terapia de la gimnasia para las personas de la tercera edad. Si bien es importante realizar actividad física todos los años de nuestra vida, en esta etapa, aumenta, ya que el cuerpo comienza a sentir los efectos de la edad avanzada.
Problemas de la edad. Herlandth Lino, gerente general del hogar Dulce Acogida, comentó que en esta etapa las personas tienen una vida más sedentaria; es decir, no realiza actividades. Por lo cual el cuerpo presenta dos problemas: la flacidez y la atrofia muscular. Con este panorama coincidió el fisioterapeuta y kinesiólogo, Erland Campos, que además agregó que la falta de actividad física conlleva a problemas cardiovasculares y de presión.
Beneficios. Ante ello, la gerontogimnasia es una terapia, especialmente para las personas de la tercera edad. Entre los beneficios se destaca que, mejora el funcionamiento locomotor, es decir, mejora los músculos y la elasticidad muscular. Al mismo tiempo, contribuye al mejoramiento cardiovascular y ayuda a reducir el estrés y depresión del paciente, ya que este se mantiene activo. Lino también resaltó que practicar gerontoterapia mejora la postura, lo cual evitará que se desarrollen las jorobas.
Ejercicios. Lino recomendó realizar ejercicios de marcha, ya que cuando hay pérdida del equilibrio estos ayudan a mantenerlo. Por su parte, Campos indicó que se pueden realizar caminatas, luego trotes ligero y también bicicleta, esto para que el sistema esquelético y muscular comience asimilarlo.
Precauciones. Pero antes de recurrir a esta técnica, el paciente debe consultar al doctor para ver si puede empezar. Una vez con el visto bueno, puede comenzar a realizar la rutina que más le agrade y que esté de acuerdo a sus condiciones físicas. Lo ideal es realizar alguna actividad supervisada por el tiempo de 30 a 45 minutos tres veces por semana, recomendó Campos.
Problemas de la edad. Herlandth Lino, gerente general del hogar Dulce Acogida, comentó que en esta etapa las personas tienen una vida más sedentaria; es decir, no realiza actividades. Por lo cual el cuerpo presenta dos problemas: la flacidez y la atrofia muscular. Con este panorama coincidió el fisioterapeuta y kinesiólogo, Erland Campos, que además agregó que la falta de actividad física conlleva a problemas cardiovasculares y de presión.
Beneficios. Ante ello, la gerontogimnasia es una terapia, especialmente para las personas de la tercera edad. Entre los beneficios se destaca que, mejora el funcionamiento locomotor, es decir, mejora los músculos y la elasticidad muscular. Al mismo tiempo, contribuye al mejoramiento cardiovascular y ayuda a reducir el estrés y depresión del paciente, ya que este se mantiene activo. Lino también resaltó que practicar gerontoterapia mejora la postura, lo cual evitará que se desarrollen las jorobas.
Ejercicios. Lino recomendó realizar ejercicios de marcha, ya que cuando hay pérdida del equilibrio estos ayudan a mantenerlo. Por su parte, Campos indicó que se pueden realizar caminatas, luego trotes ligero y también bicicleta, esto para que el sistema esquelético y muscular comience asimilarlo.
Precauciones. Pero antes de recurrir a esta técnica, el paciente debe consultar al doctor para ver si puede empezar. Una vez con el visto bueno, puede comenzar a realizar la rutina que más le agrade y que esté de acuerdo a sus condiciones físicas. Lo ideal es realizar alguna actividad supervisada por el tiempo de 30 a 45 minutos tres veces por semana, recomendó Campos.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Cinco consejos para estar más guapa con la miel
La miel es uno de los mejores elementos para combatir ciertos problemas, aquí 5 usos que puede darle a la miel para lucir más guapa.
1. Labios: si tiene los labios partidos por la razón que sea coloque un poco de miel en sus labios por la noche por 4 días y notará la diferencia.
2. Mascarilla: haga una mascarilla con una cucharada de miel, harina y una clara de huevo. Mezcle bien los ingredientes y aplique unos 10 minutos
3. Cuerpo: para conseguir que toda la piel del cuerpo se sienta más suave tome un baño de miel. En su tina de baño mezcle miel y leche y utilice una esponja que le ayude a exfoliarte.
4. Exfoliante: mezcle media taza de miel con media taza de avena.
5. Manos: mezcle 1 cucharada de miel y 2 de agua, mezcle bien y aplique sobre sus manos. Posteriormente enjuague./belleza.cc
1. Labios: si tiene los labios partidos por la razón que sea coloque un poco de miel en sus labios por la noche por 4 días y notará la diferencia.
2. Mascarilla: haga una mascarilla con una cucharada de miel, harina y una clara de huevo. Mezcle bien los ingredientes y aplique unos 10 minutos
3. Cuerpo: para conseguir que toda la piel del cuerpo se sienta más suave tome un baño de miel. En su tina de baño mezcle miel y leche y utilice una esponja que le ayude a exfoliarte.
4. Exfoliante: mezcle media taza de miel con media taza de avena.
5. Manos: mezcle 1 cucharada de miel y 2 de agua, mezcle bien y aplique sobre sus manos. Posteriormente enjuague./belleza.cc
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Maquillaje de boda de acuerdo a la hora
Toda novia desea verse hermosa el día más importante de su vida, esto es posible si se siguen ciertos parámetros a la hora de elegir el maquillaje.
En vista de que el rostro es la carta de presentación ante los invitados, la novia debe lucir un maquillaje que se acomode a su tono de piel, características faciales e incluso el horario de la boda.
En ese sentido, el estilista del centro de belleza “Tito’s Style”, Tito Tapia indica que si la ceremonia está programada para el día, el colorete debe ser claro y si es por la noche oscuro.
“Los colores rosas y pastel son los preferidos por las novias que tienen su ceremonia a plena luz del día”, así lo detalló Tapia, a tiempo de especificar que por la noche prima el azul oscuro y los colores brillantes como el dorado.
Sin embargo, como gran parte de las ceremonias en Cochabamba inician por el día y culminan en la noche, lo recomendable es optar por un término medio, es decir, no exagerar con el maquillaje ni pasar desapercibida.
TÉCNICAS Una vez que se seleccionan los tonos de las sombras en los ojos y el tipo de maquillaje a lucir, es necesario tomar los recaudos para que no se corra.
“Si se usan productos profesionales, el maquillaje puede durar hasta 12 horas”, afirma Tito.
Detalló que como el maquillaje de boda es trabajado, las novias deben usar un protector antes de pintarse el rostro y de manera posterior se deben aplicar un sellante.
Estos materiales suelen ser costosos, por ello la mayoría opta por contratar los servicios en maquillista.
Ojos ahumados
Pese a que las novias prefieren los colores claros antes que los oscuros, de un tiempo a esta parte se pusieron de moda los ojos ahumados porque dan profundidad a la mirada.
Detalles
Este efecto se logra pintando los párpados con colores gris topo, azul marino, morado oscuro e incluso verde oliva.
Una vez seleccionado el color de sombra, la misma debe aplicarse en la parte superior e inferior de los ojos, sin extender el color hasta las cejas.
Equilibrio
Lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de escoger el maquillaje de labios es el tipo de tonalidades usadas en los ojos.
Si se apuesta por los ojos ahumados o sombras muy marcadas, lo mejor es que los labios sólo lleven brillo.
La novia parecerá muy pintada si sus labios y ojos tienen tonos fuerte, especialmente si la boda es en primavera.
¿DÍA O NOCHE?
Según el estilista del centro de belleza “Tito’s Style”, Tito Tapia, la luz del día resalta más el maquillaje por eso el mismo debe ser suave, en cambio el juego de luces de la noche opaca el rostro.
Saludable
Para lucir un maquillaje perfecto, es necesario que la piel esté sana, esto es posible de alcanzar siguiendo consejos básicos.
Consejos
Tomar agua para mantener la piel hidratada y eliminar las toxinas.
Consumir alimentos ricos en fibra ya que estos ayudan a digerir mejor las grasas y toxinas.
En vista de que el rostro es la carta de presentación ante los invitados, la novia debe lucir un maquillaje que se acomode a su tono de piel, características faciales e incluso el horario de la boda.
En ese sentido, el estilista del centro de belleza “Tito’s Style”, Tito Tapia indica que si la ceremonia está programada para el día, el colorete debe ser claro y si es por la noche oscuro.
“Los colores rosas y pastel son los preferidos por las novias que tienen su ceremonia a plena luz del día”, así lo detalló Tapia, a tiempo de especificar que por la noche prima el azul oscuro y los colores brillantes como el dorado.
Sin embargo, como gran parte de las ceremonias en Cochabamba inician por el día y culminan en la noche, lo recomendable es optar por un término medio, es decir, no exagerar con el maquillaje ni pasar desapercibida.
TÉCNICAS Una vez que se seleccionan los tonos de las sombras en los ojos y el tipo de maquillaje a lucir, es necesario tomar los recaudos para que no se corra.
“Si se usan productos profesionales, el maquillaje puede durar hasta 12 horas”, afirma Tito.
Detalló que como el maquillaje de boda es trabajado, las novias deben usar un protector antes de pintarse el rostro y de manera posterior se deben aplicar un sellante.
Estos materiales suelen ser costosos, por ello la mayoría opta por contratar los servicios en maquillista.
Ojos ahumados
Pese a que las novias prefieren los colores claros antes que los oscuros, de un tiempo a esta parte se pusieron de moda los ojos ahumados porque dan profundidad a la mirada.
Detalles
Este efecto se logra pintando los párpados con colores gris topo, azul marino, morado oscuro e incluso verde oliva.
Una vez seleccionado el color de sombra, la misma debe aplicarse en la parte superior e inferior de los ojos, sin extender el color hasta las cejas.
Equilibrio
Lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de escoger el maquillaje de labios es el tipo de tonalidades usadas en los ojos.
Si se apuesta por los ojos ahumados o sombras muy marcadas, lo mejor es que los labios sólo lleven brillo.
La novia parecerá muy pintada si sus labios y ojos tienen tonos fuerte, especialmente si la boda es en primavera.
¿DÍA O NOCHE?
Según el estilista del centro de belleza “Tito’s Style”, Tito Tapia, la luz del día resalta más el maquillaje por eso el mismo debe ser suave, en cambio el juego de luces de la noche opaca el rostro.
Saludable
Para lucir un maquillaje perfecto, es necesario que la piel esté sana, esto es posible de alcanzar siguiendo consejos básicos.
Consejos
Tomar agua para mantener la piel hidratada y eliminar las toxinas.
Consumir alimentos ricos en fibra ya que estos ayudan a digerir mejor las grasas y toxinas.
martes, 10 de septiembre de 2013
Consejos contra la caída del cabello
Salud y Belleza
Martes, 10 de Septiembre, 2013
Consejos contra la caída del cabello
Belleza. Remedios naturales que ayudan a fortalecer el pelo para lucirlo más radiante y fuerte.
More Sharing ServicesOtros
Acerca del autor:
Yelly-Edgley-Winter-
Yelly Edgley Winter
e-mail: yedgley@edadsa.com.bo
Consejos-contra-la--caida-del-cabello
Una de las armas de seducción por excelencia de todas las mujeres, sin duda, es el cabello. A todas les gusta mantenerlo con brillo, sano, saludable y, más que todo, sobre la cabeza y no en la almohada o en la ropa. Sin embargo, por diferentes motivos el cabello puede caerse más de lo normal, tal vez por estrés, problemas nutricionales, entre otros. La dermatóloga Sonia Sempértegui señala que primero se debe determinar por qué se da la caída del cabello, ya que existen muchos motivos para que ocurra. Así también aconsejó utilizar recetas caseras, como el aceite de oliva y agua de coco, para darle más fuerza y así evitar su caída.
Causas. Algunas causas son llevar una mala alimentación, la falta de hierro, los desarreglos hormonales, aplicarse tintes agresivos de forma muy continuada o, como se ha mencionado anteriormente, el ritmo de vida estresante.
Alimentación. Juega un papel importante a la hora de evitar la caída del pelo, ya que la piel, las uñas y el cabello están constituidos básicamente por queratina. Si su cabello está débil, puede estimular la producción de esta proteína a través de una alimentación adecuada. Los alimentos ricos en proteínas son los mejores para estimular la producción de queratina, principalmente los lácteos, los huevos y las carnes.
Estrés. Causa número uno para la pérdida del cabello. El primer remedio es buscar la manera de resolver cualquier situación que se tenga pendiente, ya que muy pocos tratamientos le funcionarán de no hacerlo así.
Exceso de químicos. El tinte, quitarle la pigmentación al pelo por medio de blanqueadores para luego darse "otro color", los desrizados y alisados, el exceso de secado con blower o secador, los permanentes y los rayitos maltratan muchísimo el pelo si no se aplican con prudencia y con mucho cuidado.
Tips caseros
1 Sábila. Gracias a sus múltiples propiedades, ayuda a detener la caída y fortalecer su crecimiento. Para ello se procede a retirar la pulpa de la sábila y se aplica una vez al día dando masajes, luego se enjuaga con agua natural al otro día.
2 Limón. Aplicar jugo de limón también estimula el crecimiento cuando los problemas son causados por una nutrición inadecuada o cambios hormonales. Mezclar una parte de jugo de limón y otra de agua de coco y aplicar masajeando a las raíces del cabello.
3 Coco. Aplicar agua de coco sobre el cuero cabelludo, masajeando profundamente en las raíces capilares. Dejar actuar alrededor de una hora y luego enjuagar con agua tibia. Repetir este tratamiento 3 o 4 veces a la semana, idealmente por la mañana.
4 Zanahoria y coco. La forma de hacer uso es mezclando el zumo de zanahoria a partes iguales con leche de coco para luego llevar a cabo la aplicación directa sobre el cabello, dejar durante un cuarto de hora y finalmente lavar de forma normal.
5 Con aceite. Antes de aplicar, el pelo debe estar limpio y húmedo. Es necesario colocar unas cucharaditas de aceite en un recipiente y agregarle un poco de agua caliente para que se mezcle y recién aplicar para un mejor resultado. Envolver su cabeza en una toalla caliente mientras tenga aplicado el aceite.
6 Aceite de oliva y canela. Mezclar el aceite de oliva con la miel y la canela hasta formar una pasta homogénea. Aplicar el compuesto por todo el cabello con un suave masaje y dejar que actúe durante un cuarto de hora, luego enjuagar.
lunes, 9 de septiembre de 2013
Cejas perfectas
Las cejas son el marco de expresión de nuestros ojos, por eso es importante tener ciertos cuidados para que luzcan bellas y presentables. Según la página bellezaymoda.univision.com, hay cinco mandamientos que debe llevar a cabo. ¿Quiere saber cuáles son?
Naturales. Lo mejor para tener unas cejas lindas es solo retirar los vellitos que salen del arco natural. Ahora que si son demasiado pobladas, puede ir a un salón de belleza para que le den la forma que mejor vaya con sus facciones.
Depilar con la herramienta adecuada. Son varias las formas de depilar, puede inclinarse por las pinzas, el hilo o la cera. Todo depende de la forma que le quiera dar y del método que más se acomode a sus necesidades y presupuesto.
No llevarlas despeinadas. Para que la forma que tengan resalte es necesario peinarlas adecuadamente con la ayuda de un cepillo. Para que todos los vellos permanezcan en su lugar puede aplicar un poco de gel, ahora que si quiere invertir un poco más puede recurrir al planchado profesional.
Un ligero maquillaje. Muchas cejas no son tan tupidas o suelen tener algunos huecos. Para que estas luzcan parejas, puede maquillarlas con la ayuda de una sombra café y un pincel. Es muy importante que difumine bien, pues solo se trata de rellenar y no de pintar una pared.
Cuidado con la parte superior. Expertos no recomiendan depilar la parte superior del arco, ya que se corre el riesgo de cambiar el arco natural y también la expresión.
Naturales. Lo mejor para tener unas cejas lindas es solo retirar los vellitos que salen del arco natural. Ahora que si son demasiado pobladas, puede ir a un salón de belleza para que le den la forma que mejor vaya con sus facciones.
Depilar con la herramienta adecuada. Son varias las formas de depilar, puede inclinarse por las pinzas, el hilo o la cera. Todo depende de la forma que le quiera dar y del método que más se acomode a sus necesidades y presupuesto.
No llevarlas despeinadas. Para que la forma que tengan resalte es necesario peinarlas adecuadamente con la ayuda de un cepillo. Para que todos los vellos permanezcan en su lugar puede aplicar un poco de gel, ahora que si quiere invertir un poco más puede recurrir al planchado profesional.
Un ligero maquillaje. Muchas cejas no son tan tupidas o suelen tener algunos huecos. Para que estas luzcan parejas, puede maquillarlas con la ayuda de una sombra café y un pincel. Es muy importante que difumine bien, pues solo se trata de rellenar y no de pintar una pared.
Cuidado con la parte superior. Expertos no recomiendan depilar la parte superior del arco, ya que se corre el riesgo de cambiar el arco natural y también la expresión.
viernes, 6 de septiembre de 2013
Sugerencias básicas para evitar dañar la piel
Uno de los problemas más frecuentes de la tercera edad es el resecamiento de la piel y descamasiones especialemente en la población femenina, esto debido a que existen una reducción en el número y actividad de las glándulas sebáceas lo que hacen que tengamos una disminución de la transpiración lo cual causa fácilmente una irritación y picazón que lastima la piel. Para evitar este problema es necesario evitar mojar la piel constantemente, y más por el contrario, se debe utilizar cremas emolientes que ayuden a su fortalecimiento. Otra recomendación es hidratarse y mantener una alimentación equilibrada en combinación con suplementos alimentarios multivitamínicos.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Errores previos al gym
Seguir la rutina de ejercicios, de acuerdo a lo que indica el instructor, es una regla de oro para evitar problemas en el cuerpo. Hoy le mostramos algunos típicos errores que se cometen antes o durante el entrenamiento. Por ello, los entrenadores físicos Marco Flores y Milton Mejía orientan sobre estos problemitas. De igual forma, es importante conocer estas características, ya que si no se toman los previos cuidados, se contribuirá a desarrollar problemas en diferentes áreas específicas de su cuerpo, además que no logrará los objetivos específicos que tiene cada disciplina.
No hacer el previo calentamiento. Es otro típico error, señaló Marco Flores. Resaltó que esto también dependerá de la disciplina que se practica. Por ejemplo, si el entrenamiento implica levantar peso, lo ideal es hacer un calentamiento cardiovascular por el tiempo de 10 o 15 minutos.
Realizar malas posturas. No hacer bien la técnica de un ejercicio hace que el cuerpo no asimile el movimiento. "Puede hacer 50 kilos en sentadillas, pero si no se hace la postura correcta de nada sirve tanto esfuerzo", aseveró Marco Flores. Al mismo tiempo, contribuye al lesionamiento de los músculos.
Comer antes de ejercitarse. El entrenador físico Milton Mejía indica que no es bueno comer 5 o 10 minutos antes de realizar el entrenamiento, ya que esto solo contribuirá a la expulsión de la comida. Por ello, indicó que se debe comer una comida ligera 45 minutos antes de empezar.
Realizar la rutina por cuenta propia. Hacer ejercicios independientemente, sin la supervisión de un entrenador, es fatal, sostuvo Flores. "Esto lo único que ocasionará es que la persona se aburra de la disciplina y sobre todo lastime su cuerpo", advirtió el entrenador.
No hacer el previo calentamiento. Es otro típico error, señaló Marco Flores. Resaltó que esto también dependerá de la disciplina que se practica. Por ejemplo, si el entrenamiento implica levantar peso, lo ideal es hacer un calentamiento cardiovascular por el tiempo de 10 o 15 minutos.
Realizar malas posturas. No hacer bien la técnica de un ejercicio hace que el cuerpo no asimile el movimiento. "Puede hacer 50 kilos en sentadillas, pero si no se hace la postura correcta de nada sirve tanto esfuerzo", aseveró Marco Flores. Al mismo tiempo, contribuye al lesionamiento de los músculos.
Comer antes de ejercitarse. El entrenador físico Milton Mejía indica que no es bueno comer 5 o 10 minutos antes de realizar el entrenamiento, ya que esto solo contribuirá a la expulsión de la comida. Por ello, indicó que se debe comer una comida ligera 45 minutos antes de empezar.
Realizar la rutina por cuenta propia. Hacer ejercicios independientemente, sin la supervisión de un entrenador, es fatal, sostuvo Flores. "Esto lo único que ocasionará es que la persona se aburra de la disciplina y sobre todo lastime su cuerpo", advirtió el entrenador.
martes, 3 de septiembre de 2013
Evite la exposición prolongada en el sol
Exponer a los chicos al sol sin protección, podría aumentar el riesgo de desarrollar melanoma, así lo indica un estudio publicado en la revista Pediatrics. Los resultados demostraron que las personas que sufrieron quemaduras ocasionadas por el sol, tienen más riesgo de desarrollar melanoma más adelante de la vida, por lo cual, es necesario que los padres protejan a los pequeños de las fuertes exposiciones en el sol. Asimismo, el estudio, observó a 360 jóvenes de 11 años, los cuales un 50% tenían quemaduras por el sol y además no utilizaban protector solar. En esta etapa llena de cambios, es necesario dar la correcta información a los chicos, y sobre todo promover el uso diario del protector solar, tanto para los días soleados como para los que no. Al mismo tiempo, se alertó sobre el color tostado en la piel de los pequeños y se alentó a no promover estas actitudes.
Asimismo, profesionales en dermatología, resaltaron la importancia de generar un impacto en esta población, ya que, en la adolescencia es más difícil generar conciencia sobre este tema./
Asimismo, profesionales en dermatología, resaltaron la importancia de generar un impacto en esta población, ya que, en la adolescencia es más difícil generar conciencia sobre este tema./
lunes, 2 de septiembre de 2013
6 Pasos para la depilacion con la cera
Para muchas personas la depilación es de las cosas que
menos nos gusta hacer y más si es con rastrillo, sin embargo la
depilacion con cera es una buena opción pues el bello tarda en crecer
alrededor de 6 semanas dependiendo la abundancia y el grosor.
Otra
ventaja de la depilación con cera es que a medida que va creciendo
puede salir menos denso y más delgado, al usar un buen tratamiento y
procedimiento te puede quedar la piel sin marcas.
Así
que no tengas miedo y cambia ese rastrillo por la depilacion con cera,
hay cera fría o cera caliente, en distintas presentaciones, así que es
cosa de decidir lo que más te acomode. Te damos 6 pasos para la depilacion con cera que te harán lucir más bella.
1. Limpia. Limpia el área a depilar, es muy importante para la depilacion con cera que no haya residuos como talco, por ejemplo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)