domingo, 5 de octubre de 2014
Magnetoterapia para fortalecer el cuerpo
Recuperarse de una lesión muscular u ósea después de un accidente suele requerir de varias sesiones de fisioterapia que muchas veces desaniman a los pacientes, sobre todo cuando no ven resultados en corto plazo. Ante esto, la magnetoterapia se perfila como un tratamiento eficaz, seguro y no invasivo que ayuda a hacer que estos procesos sean más rápidos y se actúe sobre el dolor.
“También llamada imanterapia, es uno más de los medios físicos con los que cuenta la fisioterapia que utiliza la energía electromagnética”, explica Mauricio Lara Ochoa, fsioterapeuta y kinesiólogo de Talentum Garden Clinic.
La base de esta disciplina es que el cuerpo tiene campos magnéticos que pueden ser alterados por intoxicaciones, infecciones, traumatismos y tensiones.
Estas agresiones al organismo modifican su comportamiento, el cual realiza las acciones necesarias para autorregularse y volver a su estado de equilibrio (homeostasis). Sin embargo, cuando sucede algo traumático, como un golpe muy fuerte, un accidente o alguna reacción traumática, no se logra restablecer ese punto de balance y es cuando ataca la enfermedad con sus diferentes manifestaciones.
“Aplicando la magnetoterapia, los campos magnéticos interactúan con las células, favoreciendo su regeneración. Por eso este tratamiento se indica en casos de regeneración de tejidos lesionados o postoperados”, agrega el fisioterapeuta.
Lara utiliza para hacer este trabajo un equipo importado desde Argentina de marca Meditea, que viene con una serie de programas que combaten diferentes males. Es así que puede aliviar el dolor, actuando como un potente analgésico, acelera los procesos de circulación, estimula el intercambio celular, mejora la oxigenación y nutrición de los tejidos, reduce la inflamación, estimula la reabsorción de los edemas, mejora el flujo capilar, regenera las células que carecen de energía, desacelera el proceso de osteoporosis a nivel óseo y acelera la consolidación ósea.
Para esto, el equipo cuenta con dispositivos especiales para tratar los campos magnéticos por fuera (discos sobre la espalda en la foto), o donde se pueden introducir los brazos o las piernas, según la lesión.
Además, se puede utilizar este mismo principio para trabajar los músculos, estimulándolos con impulsos eléctricos para conseguir un mayor desarrollo de este tejido.
Principios
Los imanes tienen dos polos: el negativo, que es el encargado de calmar dolores y molestias y el positivo, que incrementa o tonifica las funciones del organismo.
Huesos
este equipamiento es seguro y no es invasivo. Puede ayudar a recuperar rápidamente el tejido óseo tras una fractura.
Deportes
Debido a su eficacia, se trata de uno de los recursos a los que frecuentemente recurre la medicina deportiva, pues su capacidad para regenerar tejidos es poderosa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario