El desconocimiento y las prisas a la hora de aplicar el tónico, el desmaquillante o el exfoliante altera el resultado final sobre nuestra piel, según indican los especialistas.
El orden de los productos en el que se aplican los productos de belleza sí altera el resultado del tratamiento facial.
¿Qué se aplica antes, el contorno de ojos o el serum? ¿Se debe utilizar el protector solar antes o después de la crema de día? ¿Cada cuánto tiempo debo exfoliarme o aplicar la mascarilla?
Marta Gamarra, directora de Formación de Zelens en España, despeja todas las dudas acerca del ritual de belleza diario y semanal que recaen en, si el orden de los productos altera el resultado de nuestra piel.
“Aunque aplicarlos en distinto orden no influye negativamente sobre nuestra piel, el correcto uso de los productos cosméticos es fundamental para conseguir mejores resultados y mayores beneficios”, asegura Gamarra.
PASO 1: El paso más importante
En la rutina diaria del cuidado de la piel hay pasos que no se deben descuidar como la limpieza. “Sin limpieza no hay belleza”, afirma taxativa.
“Este es, quizás, el paso más importante de todos a la hora de conseguir una piel limpia, sin imperfecciones y libre de impurezas”, asegura y añade que es fundamental para que así se absorban todos los principios activos que se aplicarán posteriormente.
PASO 2: Fundamental Serum
Tras la limpieza, el segundo paso a seguir sería la aplicación de un serum. La especialista de Zelens explica que, aunque este producto está incorporado a la rutina de la belleza, aún existen personas que no saben para “qué sirve y cuándo se aplica”.
Gamarra indica que un serum facial es un suero rico en principios activos concentrados que tienen una alta capacidad de penetración y que ayuda a potenciar el tratamiento que vamos a aplicar a continuación.
PASO 3: Cuida tu mirada
Tras el serum se aplica el contorno de ojos. “La piel de esta zona es una de las más sensibles y delicadas del cuerpo y una de las que más cuidados requieren, dice la experta.
El músculo orbicular del área del contorno de los ojos realiza una media de más de 10.000 parpadeos al día y, a partir de los 25 años, el colágeno y la elastina comienzan a degradarse, por lo que nuestra piel empieza a presentar los primeros signos de la edad.
Si a esto añadimos la poca irrigación y desintoxicación de la zona, es fácil explicar la aparición de las ojeras, bolsas y arrugas.
PASO 4: Tu tratamiento
Después de estos pasos, debemos añadir un tratamiento adecuado a nuestro tipo de piel y edad.
PASO 5: El infaltable protector solar.
No hay que olvidar que estamos expuestos, tanto en verano como en invierno, a las radiaciones solares. La exposición excesiva a las radiaciones ultravioleta causa un envejecimiento acelerado de la piel y, el mejor aliado para evitar los efectos negativos del sol, es una buena crema con factor de protección.
PASO 6: Ritual semanal
La responsable de Formación de Zelens recomienda que, una o dos veces a la semana, se realice un tratamiento más profundo que nos ayude a regenerar nuestra piel. “Es necesario repararla y limpiarla en profundidad y, para ello, lo mejor es una exfoliación y aplicar, posteriormente, una mascarilla que hidrate y repare toda nuestra epidermis”, comenta Gamarra.
Por otro lado, las mascarillas tienen la finalidad de reparar todo el estrato córneo y aumentar las defensas de la piel.
LO DIJO:
"La piel que cuidas de jovencita es la que heredas a tus 50s, 60s y 70s”
Súper Modelo de 65 años
5 ERRORES DE MAQUILLAJE
Ya es difícil lucir fresca por la mañana, pero es aun más difícil si tu maquillaje te hace lucir más cansada.
Pero es posible lucir radiante aunque no estés durmiendo lo suficiente (típico de muchas mujeres). Mantente alejada de estos errores de maquillaje y lucirás radiante.
ERROR 1: Elijes colores monótonos. Crear definición entre cada uno de tus rasgos faciales te ayuda a lucir más fresca y descansada. Define tus cejas, ojos, pómulos y labios.
ERROR 2: Usas el corrector equivocado. Un corrector que es muy oscuro o muy claro para el tono de tu piel te hará lucir cansada. Aplica tu corrector en un ambiente con mucha luz para asegurar que se vea natural. Y, cuando testees un nuevo producto, usa un espejo de mano para ver cómo luce en diferentes tipos de iluminación.
ERROR 3: Usas demasiado polvo. La piel seca y empolvada tiende a verse más avejentada y cansada que una piel limpia y lisa. No sobrecargues tu piel con polvo. Opta por un polvo traslúcido para eliminar el brillo sólo donde lo necesita, como sobre la nariz, la barbilla y la frente.
ERROR 4: No usas humectante. Humecta tu piel antes de maquillarte. Aplicar cualquier maquillaje sobre piel seca te hace lucir increíblemente cansada.
ERROR 5: Usas el color equivocado de delineador. Si tus tonos son los “fríos”, el delineador bronce o dorado te harán lucir cansada y pálida. Si tienes la piel cálida, el delineador plateado te hará lucir mal. Evita colores que no lucen bien con tu tono de piel.
Tip
Si tu piel luce opaca por la mañana es porque no dormiste los suficiente. Para que tu piel brille más y tenga más color, es necesario que la sangre fluya. ¿Cómo? Haz ‘saludos al sol’ de yoga o salta pita. Luego exfolia la piel y aplica mucha crema humectante dándole un buen masaje a tu rostro. Y ¡toma mucha agua!
Mathilde Thomas, fundadora de la marca de cuidado de la piel Caudalie, nos da sus reglas que toda mujer francesa sigue para tener una piel radiante.
“Cada mañana usa un poderoso humectante rico en antioxidantes con un amplio espectro SPF. Por las noches usa un suave “night peel”. Prueba cremas con enzimas de papaya para remover las células muertas y aumentar el colágeno”, dice Thomas, agregando que es esencial comer muchos antioxidantes como uvas, te verde, vino tinto y moras. “Duerme bien y ¡enamórate!”, remata la francesa.
QUICKIE
Dale un toque de color a tu mirada este otoño, eso nos demostró el NYFW. Opta por un delineador azul en lugar de uno negro, o uno verde o lila. Quedan divinos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario