viernes, 2 de noviembre de 2012

Rayos láser contra las várices



Caminar bastante, hacer deporte y recostarte con los pies hacia arriba por unos minutos ayuda a que las molestas varices no avancen, si es que ya tienes algunas en las piernas. Sin embargo, ahora existe una nueva técnica basada en rayos láser, que resuelve el incómodo problema.

Las várices se forman por un mal funcionamiento de las válvulas de las venas en las extremidades inferiores, que ayudan a que la sangre siga su camino hacia el corazón. Esto causa que la sangre se estanque en los vasos, ensanchándolos y haciéndolos insuficientes y que no trabajen bien.

El radiólogo intervencionista Álvaro Sánchez explica que existen tratamientos para contrarrestar esta enfermedad que suele tornarse dolorosa y que da mal aspecto a las piernas. Se presenta más en mujeres que en varones, por lo general después de los 35 años.

“Inicialmente se debe sacar una ecografía de los miembros inferiores para verificar en qué estado se encuentran las venas y qué tratamiento merecen. Si se constata la necesidad de una intervención, se realiza una punción de uno a dos milímetros en la parte donde sobresale la vena. Una delgada aguja introduce en la herida la fibra óptica que conduce el rayo láser y, cuidadosamente, se cauteriza (cura la herida quemándola) con éste la vena para que la sangre que se estancaba en ella pueda seguir su flujo por otros vasos sanos”.

Según Sánchez, lo bueno de este método es que no necesita anestesia general, sólo local. No quedan cicatrices y el paciente no necesita más que media hora de intervención y puede irse a casa para continuar sus actividades, en un tiempo máximo de 48 horas.

El especialista señala que el costo mínimo de esta operación es de 300 dólares, lo que varía dependiendo de las condiciones del caso.

Por su parte, Marcos Málaga, cirujano de tórax y cardiovascular, señala que las várices no se pueden prevenir. “No hay un medio físico ni farmacológico para que se pueda evitar su desarrollo cuando la persona es propensa por temas de genética, sobrepeso o embarazos, que son las principales causas”.

Atender las várices no sólo es un asunto estético; este problema circulatorio puede causar también úlceras varicosas, sangrado, manchas o infecciones en la piel y trombosis, explica Sánchez.

Existen otras formas de tratar las várices. Una de ellas consiste en una cirugía con anestesia general en la que se realizan pequeños cortes. Con la ayuda de un dispositivo, que tiene en la punta una especie de cabeza, se van extirpando las venas para ayudar a que la sangre fluya nuevamente y de manera efectiva por las venas que no tienen el problema.

En mundovarices.com se explica sobre la dermoabrasión, que consiste en realizar una abrasión física o peeling de las capas superficiales de la piel, en que se incluyan los pequeños derrames, y que luego se reemplazan por piel nueva.

Málaga resalta que no hay fármacos que eviten que este mal empeore con los años. Lo mejor es optar por alguna de las técnicas descritas y ayudarse con ejercicio, además de usar medias elásticas especiales.

Absorción

El organismo se encarga de absorber la vena que ha sido cauterizada por el rayo láser. Con el pasar del tiempo, ésta desaparece. Esto no causa ningún malestar al paciente, pues el vaso no estaba en funcionamiento.

Intervención

Hay otros tratamientos que ayudan a controlar este mal, aunque no lo curan. Está la radiofrecuencia y la utilización de vapor de agua con plantas medicinales o aceites naturales, pero sólo la cirugía con extirpación o la cauterización con rayos láser las hacen desaparecer.

Fuente: Álvaro Sánchez, radiólogo intervencionista; y Marcos Málaga, cirujano de tórax y cardiovascular. Clínica de Várices (Obrajes Av. Hernando Siles c/7 edif.) Con datos de: www.mundovarices.com/tratamientosvarices6.html


1 comentario:

  1. Buen artículo. Hay que ser consciente de que es un problema con solución. Más detalles: http://www.clinicabetancourt.es/varices.html

    ResponderEliminar