miércoles, 3 de octubre de 2012

Capoeira: baile y artes marciales que te ponen en forma

Recién llegado de Brasil, descalzo y con ropa ligera, el mestre Igor López realiza giros y movimientos propios de la capoeira. Es el segundo deporte más practicado en Brasil, después del fútbol, que de ser una atracción mundial se encuentra como una opción de entrenamiento físico en Santa Cruz. "Nació de los esclavos. Ellos la practicaban para defenderse y adquirió tal estilo porque camuflaban su entrenamiento de artes marciales para no ser descubiertos por los blancos", cuenta el instructor brasileño, que está en el departamento para dar talleres de esta disciplina. "Es una mezcla de artes marciales, danza y deporte", dice el instructor, que resalta entre sus beneficios la tonificación y reducción de calorías. También hay quienes aseguran que es una práctica física aeróbica completa que contribuye a disminuir la presión sanguínea y favorece al sistema respiratorio.

Un deporte que concentra la columna. Los movimientos que son suaves y amplios se caracterizan por ser de forma circular, trabajando principalmente la columna, dice el mestre, que explica que para enseñar tal disciplina es necesario hacerlo en portugués, para que no pierda su esencia. "Es uno de los mejores métodos de entrenamiento físico, ya que ayuda a mantener la forma física", detalla. Trabaja todos los músculos del cuerpo por medio de la flexión y la elongación. El estiramiento que se precisa hace que la columna se enderece y estire las extremidades, trabajando así de una manera adecuada la elongación y flexión.

Cuando la mente se deja llevar por los instrumentos. La música es un elemento que no puede faltar en la práctica de la capoeira, que por lo comprobado no solo tiene beneficios físicos, sino también psicológicos. "La mente trabaja y esto hace que el estrés reduzca", señala. Así también, es favorable para nuestra vida diaria, porque se precisa de agilidad y reflejos que ayudan a la vez a la mejora la habilidades.

Una ronda energética. La principal característica de la capoeira es la roda, que es la ronda formada por todos los capoeiristas en el terreno del juego, dentro de la cual se realizan los combates. López distingue dos tipos de estilo: la angola y regional, los cuales se caracterizan por sus movimientos (ver recuadros). "El primer estilo, considerado de raíz verdadera, se caracteriza por un juego lento. Mientras que el regional es un juego fluidamente acrobático con estrategias y la técnica", explica López, quien invita a practicar esta disciplina que él define como "un baile para defenderse".

1 Angola. Se realiza en el piso, los movimientos con los que los participantes trabajan son lentos, pero también pueden utilizar movimientos rápidos. En este estilo se procura valerse de la fuerza del adversario y posicionarse bien, sin dar golpes por la espalda.

2 Regional. Este estilo son preguntas y respuestas de movimientos. Es decir, se recibe una patada y se espera otro movimiento de la misma índole. Se caracteriza por sus saltos altos, acrobacias y patadas dando giros. Se intenta pegar con una pierna y equilibrarse con la otra.



No hay comentarios:

Publicar un comentario