lunes, 12 de marzo de 2012

Respuestas a 4 mitos sobre la ducha

Quién no ha escuchado decir no te bañes porque estás caliente o porque acabas de comer?, es que a lo largo del tiempo han existido y aún siguen vigentes ciertas creencias que se aplican a la hora de darse una buena duchada, un especialista nos responde sobre estas creencias.

Entre las más conocidas se pueden destacar aquellas que le dicen que debe evitar el baño después de estar mucho tiempo en el sol, haber comido, hacer ejercicios o planchar.

Más que mitos, beneficios. Más allá de los mitos, según destaca Juan Saavedra, médico internista de la Caja Petrolera y de Diagnosis, el darse una buena duchada trae beneficios, " El baño mantiene la piel libre de bacterias que forman parte de la flora transitoria, estas viven pocas horas en la piel, pero si uno no se baña esas bacterias van aumentando y producen inicialmente desagradables olores y luego pueden causar ciertas infecciones". El otro beneficio que se alcanza es la sensación psicológica de bienestar.

Tiempo y horario. Saavedra señala que los más indicado es bañarse dos veces al día según la condición climática, "No hay una hora en especial pero puede ser en la mañana antes de empezar la jornada laboral y luego puede ser al finalizar, es decir, en la noche", añade. En cuanto al proceso puede empezar primero con agua tibia y luego va regulando hasta llegar a fría.

Tome en cuenta

>> 1.-¿Ducharse tras la comida causa indigestión?
J.S.: Cuando comemos el organismo aumenta el flujo de sangre hacia el tubo digestivo, el hígado, el páncreas y la vesícula para que se absorba lo ingerido, y bañarse después de comer no altera este proceso. Pero comer y meterse a la piscina no es recomendable porque en este caso se realiza un actividad física intensa, es mejor guardar reposo de 1 a 2 horas.

>>2.- ¿Puedo ducharme al terminar de ejercitarme?
J.S.: Sí, porque cuando uno hace ejercicios se genera mucho calor en el cuerpo y este es eliminado a través de la transpiración, el darse una ducha lo único que hace es favorecer esa eliminación del exceso de calor y la sal que se elimina por el sudor.

>>3.- ¿Si me expongo al sol puedo bañarme de inmediato?.
J.S.: Claro que sí, cuando uno está mucho tiempo en el sol aumenta la temperatura en el cuerpo, entonces el organismo a través de diversos mecanismos trata de compensar la temperatura normal que son 37 grados, es ahí que bañarse ayuda a recuperar dicha temperatura.

>>4.- ¿Es aconsejable meterme a la ducha después de haber planchado u horneado?.
J.S.: El efecto de planchar o estar bastantes horas cerca del horno es como estar mucho tiempo al sol, aumenta la temperatura del organismo , entonces una ducha favorece a recuperar la temperatura normal del cuerpo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario