martes, 20 de diciembre de 2011

Algas marinas para la piel

Una gran cantidad de productos de la naturaleza se utilizan para el bienestar y la estética corporal, uno de estos son las algas marinas que actualmente forman parte de la oferta de temporada en los diferentes spa de la ciudad.

"La hidratación corporal con algas marinas se la recomienda especialmente para las personas que comienzan a ir a la piscina en esta temporada de verano, ya que se la utiliza como una defensa que mantiene la piel hidratada, estimula a la formación de nuevas células y evita que los rayos del sol maltraten la dermis", explica Andrea Cendan, médico cirujano de Villa Bella Spa, uno de los centros donde se aplica este tratamiento.

Más de un beneficio. La hidratación con algas marinas es un tratamiento no invasivo, según detalla la explicación, ya que tiene la propiedad de hidratar, nutrir y estimula la nueva formación de colágeno para la elasticidad de la piel.

Sodo un proceso. Según detalla Cendan, "Este tratamiento consiste en aplicar los compuestos de algas marinas desde la punta de los dedos de los pies hasta llegar incluso al rostro", dice, aunque también aclara que previo a la aplicación es recomendable darse un baño con agua caliente para abrir los poros de la piel y así se hace más fácil la penetración del tratamiento. En cuanto al tiempo la experta sostiene que lo más indicado es que las algas estén en el cuerpo entre 20 a 30 minutos.

Según la piel. La hidratación con algas marinas se aplica dependiendo del tipo de piel, " Ya que hay algunas que son secas y otras grasosas, primero se evalúa y según sus características se hace el tratamiento que puede variar, a veces se hace una vez a la semana y en otros casos una vez al mes e inclusive se aplica solo cuando el paciente desea preparar su piel para ir a la piscina o antes de ingresar a la ducha solar", añade la médico cirujano de Villa Bella Spa.

Mucho cuidado. Por otro lado, la especialista enfatiza en que se debe tener mucho cuidado en la aplicación "Hay personas que tienen alergia a las algas, lo mejor es hacer previamente una prueba de sensibilidad, en caso que sea alérgica se debe usar otros tratamientos", sostiene. En cuanto a los cuidados a tener el día de la aplicación, Cendan recalca que se debe evitar exponerse al sol, no ir a la piscina y al sauna.

Algas marinas

No hay comentarios:

Publicar un comentario