La frecuencia con la que se debe aplicar una mascarilla depende del ambiente y de cada tipo de piel. Las pieles secas, por ejemplo, sufren más en invierno, por lo que es conveniente intensificar el tratamiento durante esta época del año. El momento ideal para aplicar la mascarilla facial es a partir de las 21 horas, ya que es cuando la piel entra en un proceso de regeneración celular.
Existen numerosos tipos de mascarillas faciales: Hidratantes, purificadoras (para pieles grasas), calmantes (para pieles sensibles), etc.
Antes de usar una mascarilla por primera vez, lo ideal es hacer una prueba en alguna parte del rostro para verificar que no produce ningún tipo de reacción alérgica.
Lo que se debe tener en cuenta a la hora de elegir la mascarilla facial que mejor se adapte a cada uno son tres variables: tipo de piel, edad y beneficio que se quiere potenciar.
Piel seca
Machaca un plátano y añádele 4 cucharadas de avena y una de miel. Aplica la mascarilla en el rostro y deja actuar unos 15 minutos. Después retira y aclara con abundante agua. Otra opción para pieles secas es triturar la pulpa de un plátano y una palta, mézclalas con un poco de miel y de crema hidratante suave, aplica en el rostro y retira a los 20 minutos.
Piel grasa
Si tienes la piel grasa, una mascarilla sencilla de hacer y muy efectiva es la siguiente: 3 cucharadas de yogur natural, 2 de avena y 2 cucharadas de ralladura de naranja. Mezcla bien todos los ingredientes, coloca la pasta sobre el rostro y espera 15 minutos antes de retirarla. Dirás adiós a los brillos y el exceso de grasa.
Manchas en la piel
Una mascarilla eficaz para las manchas en la piel es la que se hace con una cucharada de miel y una de limón. Aplica la pasta en el rostro y retira después de 15 minutos. También puedes triturar medio pepino con un poco de perejil y unas cucharadas de aceite de sésamo. Aplica la mezcla, espera 15 minutos y retira.
Para las arrugas
Moja unos algodones en una mezcla de agua y leche y colócalos sobre el rostro. Después retira y aclara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario