PROTECCIÓN CONTRA LOS RAYOS SOLARES
La exposición prolongada al sol y la falta de
protección adecuada pueden ocasionar graves problemas en la piel, desde
quemaduras simples y agudas hasta problemas más serios, como la
aparición de tumores y cualquier tipo de cáncer.
Los especialistas recomiendan evitar exponerse al sol entre las 10:00 y las 16:00, pues el efecto causado por los rayos solares en la piel es acumulativo.
Es necesario utilizar cremas o aceites protectores de los rayos ultravioletas que se deben aplicar 15 o 30 minutos antes de exponerse al sol. Quienes trabajan en pleno sol deben usar camisas de mangas largas y pantalón.
Los especialistas recomiendan evitar exponerse al sol entre las 10:00 y las 16:00, pues el efecto causado por los rayos solares en la piel es acumulativo.
Es necesario utilizar cremas o aceites protectores de los rayos ultravioletas que se deben aplicar 15 o 30 minutos antes de exponerse al sol. Quienes trabajan en pleno sol deben usar camisas de mangas largas y pantalón.
CUIDADO CON LA DESHIDRATACIÓN
Ojos hundidos, sequedad en la boca y fatiga son
algunos de los síntomas de la deshidratación, que debido a las altas
temperaturas puede afectar sobre todo a niños y ancianos.
En el caso de los niños puede ser consecuencia grave de un cuadro diarréico. Si la deshidratación persiste, el menor puede perder la conciencia y morir.
Mientras busca atención médica puede dar a su niño suero de rehidratación oral (diluir un sobre del suero en un litro de agua hervida) o bastante líquido. Algunas bebidas con sales también son recomendadas.
En el caso de los niños puede ser consecuencia grave de un cuadro diarréico. Si la deshidratación persiste, el menor puede perder la conciencia y morir.
Mientras busca atención médica puede dar a su niño suero de rehidratación oral (diluir un sobre del suero en un litro de agua hervida) o bastante líquido. Algunas bebidas con sales también son recomendadas.
PITAÍ Y ESCALDADURAS, OTROS MALES
En tiempos de calor suben los casos de pitaí (alergia) y las escaldaduras en los niños, principalmente en menores de tres años.
Los médicos dicen que son males fácil de prevenir y que todo depende de los cuidados que las madres den a sus hijos, como mantenerlos limpios y en lugares frescos. En este caso, la elección de la ropa es fundamental.
Debe ser de algodón, no sintética, y si está húmeda por la transpiración hay que cambiarla de inmediato. También hay que cambiar los pañales húmedos. Las madres suelen usar talcos y maicena en estos casos.
Los médicos dicen que son males fácil de prevenir y que todo depende de los cuidados que las madres den a sus hijos, como mantenerlos limpios y en lugares frescos. En este caso, la elección de la ropa es fundamental.
Debe ser de algodón, no sintética, y si está húmeda por la transpiración hay que cambiarla de inmediato. También hay que cambiar los pañales húmedos. Las madres suelen usar talcos y maicena en estos casos.
NO ABUSE DE LAS BEBIDAS FRÍAS
En el mundo más de 50 millones de personas sufren de
asma según datos de la OMS; siendo esta una de las principales
enfermedades de tipo alérgico que más afecta tanto a niños como a
adultos.
La exposición prolongada a los acondicionadores de aire y al ventilador puede desencadenar en una crisis de asma.
En esta temporada, el abuso de helados y de bebidas frías también puede causar amigdalitis u otro problema respiratorio.
Se aconseja mantener las habitaciones ventiladas y evitar el aire directo del ventilador y regular el acondicionador de aire.
La exposición prolongada a los acondicionadores de aire y al ventilador puede desencadenar en una crisis de asma.
En esta temporada, el abuso de helados y de bebidas frías también puede causar amigdalitis u otro problema respiratorio.
Se aconseja mantener las habitaciones ventiladas y evitar el aire directo del ventilador y regular el acondicionador de aire.
PROTEJA SUS OJOS DEL SOL
La sobreexposición al sol puede causar problemas en
los ojos si no toma los cuidados necesarios. El síndrome de ojo seco,
problemas de cataratas, pueden ser algunas de las consecuencias para la
salud.
Los médicos indican que para prevenir cataratas prematuras y la carnosidad se debe proteger los ojos con gafas que filtren los rayos UV y, si usa anteojos, se recomienda usar los que sean fotocromáticos.
También puede usar sombreros de ala ancha o gorra con largas viseras, asimismo, sombrillas.
Los médicos indican que para prevenir cataratas prematuras y la carnosidad se debe proteger los ojos con gafas que filtren los rayos UV y, si usa anteojos, se recomienda usar los que sean fotocromáticos.
También puede usar sombreros de ala ancha o gorra con largas viseras, asimismo, sombrillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario