Te ha pasado que cuando viajas en el micro, la persona que va a tu lado huele algo raro y empiezas a taparte la nariz o abrir las ventanas, pues tal vez él ya esta acostumbrado a su propio olor que ni se da cuenta. Para que no te pase, conoce por qué se producen esos olores desagradables.
Alimentos. El nutricionista Edwin López expresó que los alimentos no producen malos olores, sino el exceso de estos produce aromas que no son muy agradables, debido a que contienen ácidos orgánicos volátiles como por ejemplo, el ajo, la cebolla, el apio y el pimentón. Las carnes rojas contienen mayor concentración de purinas que está relacionada con la producción de ácido úrico, cuya alta concentración en el cuerpo va a producir que se desprendan olores mucho más fuertes, también contienen bastante de este compuesto el café, el té, la cerveza, la pimienta y el comino.
El PH es clave. La nutricionista, Verónica Vargas indicó que el exceso de los alimentos va a cambiar el ph del cuerpo, por lo tanto, va a generar malos olores corporales. Entre esos alimentos mencionó a los cereales integrales, ají, locoto, azúcares, carne roja y lácteos.
Enfermedad. López indicó que hay personas que tienen un mal metabolismo o padecen de una deficiencia renal, debido a esto no existe una buena eliminación de estos compuestos tóxicos, por ello el cuerpo los elimina a través de los poros o el sudor, “automáticamente va desprender malos olores, esto no es normal y debe acudir a un especialista”.
¿Por dónde salen?. López mencionó que la mayoría de los ácidos orgánicos volátiles se desprenden a través de los poros por medio del sudor y por la respiración en el caso del exceso de purinas se elimina a través de los poros. Vargas expresó que todos los alimentos se descomponen en la digestión y son eliminados por las heces fecales y por el orín “no hay que olvidarse que los desechos también son eliminados por el sudor, pero el exceso va a producir olores”.
Recomendaciones. López sostuvo que una persona adulta no debe consumir carne más de dos a tres veces en la semana y solo puede comer una porción de 100 ó 120 gramos, también los condimentos no deben ser consumidos en exceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario