La depilación permanente o Fotodepilación mediante Luz Pulsada Intensa o Láser Frío, es uno de los procedimientos estéticos más populares que se realizan hoy en día. Con frecuencia, las personas consideran la presencia de vello en determinadas regiones del cuerpo como algo antiestético (en mujeres). En otros casos, las personas desean disminuir la necesidad de afeitarse (varones), depilarse con cera o pinzas, o de utilizar otros métodos de extracción de vello que muchas veces son dolorosos. La Fotodepilación se utiliza para reducir el crecimiento de vello en el rostro, la espalda, las piernas, los brazos, las axilas y la línea del bikini. No obstante, puede utilizarse para reducir de modo permanente (6 meses a 2 años) la cantidad de vello en cualquier área del cuerpo.
¿Cómo es el Ciclo de Crecimiento Piloso?
El vello no tiene un crecimiento continuo, sino que crece en un ciclo de tres etapas.
- Fase Anágena: El vello crece en forma activa desde el folículo. (Aquí es donde lo dañamos para que ya no crezca)
- Fase Catágena: Período de transición en el cual el vello deja de crecer y el folículo piloso se acorta y retrae.
- Fase Telógena: A medida que comienza a crecer vello nuevo, el vello antiguo es expulsado del folículo.
Por eso es importante realizar entre 5 a 8 sesiones.
¿Cómo funciona la Fotodepilación?
Durante la Fotodepilación se emite energía lumínica que atraviesa la piel y es absorbida por el color del folículo piloso y el tallo piloso. Las áreas pigmentadas o con más color absorben de más energía del láser. Los folículos pilosos que se encuentran en la fase anágena, o de crecimiento activo, contienen la mayor cantidad color, y pueden absorber la energía del láser. La energía (o calor) del láser daña el folículo piloso, lo cual afecta su capacidad para hacer crecer el vello. Anulando el crecimiento en el lapso de 6 meses a 2 años.
¿Quiénes son los candidatos ideales para la depilación permanente?
Es importante saber que la energía del láser será absorbida por cualquier tipo de color. Para obtener óptimos resultados, su vello debe ser más oscuro que su piel. Es por este motivo que las personas con tez clara y cabello oscuro son mejores candidatas para la depilación láser que aquellas personas con tez más oscura o vello más claro. Si su tez es más oscura, el pigmento de su piel absorberá algo de la energía lumínica emitida por el láser y el láser puede dañar su piel. Si su vello es de color más claro, los folículos pilosos tienen menos cantidad de pigmento, por lo tanto, los folículos no absorberán la energía al igual que los que tienen un color más oscuro. En ambos casos, es probable que se requiera la aplicación de más sesiones para lograr el resultado deseado.
En qué consiste el procedimiento en consultorio lo verás en la siguiente edición.
Médico Cirujano Estético – Escencia Spa Médico - 60413300
La fotodepilación es excelente método de depilación. Eficaz y muy seguro. Dejo un link para encontrar información http://lafotodepilacion.tk
ResponderEliminar